• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Guardián de Memorias: El Cementerio «La Piedad» de Posadas»

Guardián de Memorias: El Cementerio «La Piedad» de Posadas»
30 junio, 2024 10:45

Conocé una nueva presentación de Data Urbana, hoy te contamos los secretos y las historias que reposan entre sus mausoleos y panteones, reflejo del pasado y presente de la ciudad.

Situado en la chacra 60 desde su establecimiento en 1879, el Cementerio Municipal «La Piedad» de Posadas se destaca como un monumental guardián de la historia local. Inaugurado coincidentemente con la denominación oficial de la ciudad, anteriormente conocida como Trinchera de San José, este cementerio ha sido testigo de varias reubicaciones y transformaciones a lo largo de los años.

Originalmente ubicado cerca de la capilla San José, hoy conocida como la Catedral de Posadas, el primer cementerio de la ciudad fue trasladado en 1872 a la chacra 42 debido al crecimiento urbano. No obstante, este sitio pronto resultó insuficiente y, en 1879, el cementerio encontró su ubicación definitiva en la chacra 60, entonces en la periferia de la ciudad en desarrollo.

Con una extensión de 16 hectáreas, el Cementerio «La Piedad» alberga una rica diversidad arquitectónica que va desde panteones y mausoleos hasta simples nichos y fosas comunes. Entre sus ilustres moradores se encuentran nombres prominentes de la sociedad posadeña, como Domingo Barthe, Teresa Warenycia, y Ernesto Bernardo «Tito» Cucchiaroni, entre otros, cuyos restos descansan en este venerable camposanto.

Además de su importancia como sitio de descanso final para destacadas figuras locales, el cementerio se distingue por su valor arquitectónico e histórico. La construcción de su entrada actual, designada como Monumento Histórico en 1992, marcó un punto de inflexión en su evolución, consolidando su posición como un referente cultural y patrimonial en la región.

Hoy en día, el Cementerio «La Piedad» no solo sirve como un lugar de reposo, sino también como un museo al aire libre donde la tecnología moderna se une a la historia. Visitantes pueden explorar sus calles y monumentos mientras aprenden sobre su significado cultural a través de videos y realidad aumentada, ofreciendo una experiencia educativa única.

Con su rica historia y su continua relevancia cultural, el Cementerio Municipal «La Piedad» de Posadas sigue siendo un vínculo invaluable con el pasado de la ciudad, atrayendo a visitantes y estudiosos por igual en busca de conexión y conocimiento histórico.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
30 junio, 2024 10:45

Más en Municipios

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Fracrán vivió su primer Encuentro Ecuménico, un espacio de unión entre distintas religiones

14 octubre, 2025 12:05
Leer Más

Aristóbulo del Valle invita avivir la Oktoberfest 2025

14 octubre, 2025 11:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,714,043

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevas inspecciones de Impacto Ambiental, en Garupá y Posadas
Paola Minigozi y su compromiso con la huerta escolar y la sostenibilidad como legado para las futuras generaciones