• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Carlos Fernández: “Hemos logrado que se vea a Misiones por sus iniciativas de vanguardia como la educación disruptiva, un ejemplo a imitar en otras provincias”

Carlos Fernández: “Hemos logrado que se vea a Misiones por sus iniciativas de vanguardia como la educación disruptiva, un ejemplo a imitar en otras provincias”
29 junio, 2024 19:30

Iniciativas como Sílicon y la Escuela de Robótica “sin duda son de interés nacional para aplicar a otras provincias”, dijo el diputado nacional Carlos Fernández a la ANG. La sanción de la Ley Bases en el Senado y en Diputados redundará “en reactivación de obras y mayor ingreso de recursos a la provincia”, subrayó. “Se vislumbra una luz de esperanza en el corto y también en el largo plazo”, aseguró.

En dialogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el diputado nacional Dr. Carlos Fernández destacó el rol que han tenido los legisladores misioneros, tanto en la cámara de representantes como en el senado nacional, en los pasados días claves que arrojaron como resultado la aprobación de la Ley Base, propuesta por el gobierno nacional y debatida ampliamente en busca de acuerdos. En este contexto, Fernández manifestó que, “ha sido un trabajo largo e intenso, con todos los bloques, en más de seis meses, con la propuesta de una ley pedida por Ejecutivo nacional, con más de mil artículos, que se fueron desglosando y trabajando, hasta llegar a lo que ha ocurrido en estos días”, expresó el legislador nacional.

En lo que puede significar económicamente para Misiones y todas las provincias del país, Carlos Fernández opinó que, “se vislumbra una luz de esperanza en un corto y también a largo plazo”, afirmó, acotando que, “lo importante es tener como resultado las inversiones de empresas en nuestra provincia, lo que significará mayor movilidad económica y lo que nos interesa a nosotros, que haya trabajo, y podamos encaminarnos”, reflexionó, enfatizando que, “no es un proyecto sencillo; pero la esperanza en corto y largo plazo, están firmes”.

Más recursos para la provincia

Sobre la coincidencia en los acuerdos y la propuesta de dar gobernabilidad al proyecto nacional, el diputado obereño comentó que, “estos acuerdos que se logran, son muy necesarios para reactivar la obra pública en las provincias”, afirmó, refiriendo a modo de ejemplo obras que en un 80 % de su concreción fueron paralizadas, hoy pendientes de ser reactivadas. Sumó también que, “en estas negociaciones, los diputados somos herramientas de trabajo, porque nuestro voto trasciende lo personal y político, porque las negociaciones que se puedan hacer con el Estado nacional y entes internacionales, son a beneficio enteramente de las provincias” resaltó, valorando el significado de la aprobación de la ley en lo relativo al Impuesto a las Ganancias, que también es coparticipable, lo que significa, más ingreso de recursos a la provincia. “Es beneficioso para la provincia, porque son un paquete de leyes que a su vez son herramientas económicas para poder tomar las mejores decisiones para el país, si funciona lo que pretende el gobierno nacional”.

Misiones como modelo

Sobre el rol de la provincia y la visibilización que ha logrado en el debate, “se han tenido en cuenta otros factores importantes que la posicionan como vanguardia en el contexto actual” dijo el diputado nacional. Expresó al respecto que, “hemos logrado que se vea a la provincia desde la educación disruptiva, y lo que tiene en Silicon, y la Escuela de Robótica, que sin ninguna duda son de interés nacional para aplicar en otras provincias”, aportó. En referencia a consultas permanentes que recibe el gobierno de Misiones comentó: “ha sido muy importante el trabajo de los senadores, al mostrar a nivel nacional lo que hacemos los misioneros, considerados ya ejemplo en el NEA y NOA para el desarrollo de nuestra juventud. Fundamentalmente para tener un horizonte firme a futuro, en la economía del conocimiento”, remarcó, avizorando la oportunidad de creación de fuentes laborales que se pueden tener desde el conocimiento, Fernández especificó que “para ello, la capacitación es fundamental para acompañar el impulso generado por la inteligencia artificial que es lo que se va potenciando en estos tiempos”.

“Hemos visto un cambio”

El diputado nacional remarcó la dificultad que se genera a la hora de buscar consensos en temas específicos: “las provincias de nuestro país tienen realidades diferentes, por eso ponernos de acuerdo no es muy sencillo, los intereses son distintos y lograr esos acuerdos llevan su tiempo”, comentó.

Finalmente, Fernández brindó a la ANG su análisis de los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei: “en este proceso de transición de un nuevo gobierno, inédito, con una persona que no viene de la política como presidente, con ideas que a veces no coincidimos, porque no son sencillas, creo que hemos visto un cambio”, comentó. Resaltó, así mismo, que “es difícil adaptarse, principalmente quienes somos del interior, que no es lo mismo que los de las grandes ciudades. En este tránsito no hay que perder la esperanza” , destacó. En este sentido, el legislador nacional valoró la búsqueda del dialogo permanente en busca de acuerdos, destacando que, “es muy importante el acompañamiento de nuestro gobernador Hugo Passalacqua y sobre todo, nuestro conductor, el Ingeniero Carlos Rovira, quien está siempre atento al llamado, lo que hace que tengamos un gran equipo de trabajo, que siembre va a bregar por lo mejor para los misioneros y misioneras”, concluyó.

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

#ANGuacurari

Misiones - CADENA GUACURARÍ
29 junio, 2024 19:30

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,001

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Facundo Galeano: «Somos un estado presente porque tenemos una conducción clara y netamente misionerista como la del Ing. Carlos Rovira»
Claudia Acuña: «Estoy contenta de pertenecer a este equipo de la Renovación trabajado con mucha  fuerza y muchas ganas»