• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Libertad - Cultura

Inauguran una biblioteca para celebrar la memoria de Abdón Fernández

Inauguran una biblioteca para celebrar la memoria de Abdón Fernández
24 junio, 2024 17:55

Este miércoles, al cumplirse 20 años del fallecimiento de Pedro Abdón Fernández, la familia del periodista y la comunidad de Puerto Libertad están organizando un homenaje, con la inauguración de una biblioteca con su nombre y un mural alusivo.

La génesis de la actividad que se va a realizar este miércoles en el barrio Tayi de Puerto Libertad surgió en el 2017. En ese tiempo Javier Fernández, hijo del conocido periodista y escritor Abdón Fernández, en su rol de arquitecto se acercó al barrio dentro de un programa del Iprodha. Uno de los vecinos era Pedro Ramón Gómez, quien “con séptimo grado terminado, ya logró publicar su segundo libro de poesía. El me contó que su inspiración era leer la columna ‘Mateando’ que publicaba mi papá en el diario El Territorio. Que gracias a eso sintió despertar en él las ganas de escribir», cuenta Javier.

En efecto, el segundo libro de Gómez se llama “Susurros de monte”. Pero además, al conocerse ambos, Gómez le dijo al arquitecto -hijo de quien fuera su mentor- que pretendía destinar un espacio de esas mejoras en su vivienda para que sea la biblioteca del barrio. Y también abrirlo a otras actividades culturales. El nombre del espacio sería, por supuesto, «Pedro Abdón Fernández».

Todo eso se va a ver concretado este miércoles 26 de junio, al cumplirse 20 años del fallecimiento de Abdón. “Estamos asesorándonos para constituir una asociación civil, para integrar a la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones. Tenemos apoyo de Elsa ‘Tita’ Tañski y la biblioteca Sarmiento, de Santa Ana”, comentó Javier, quien también reconoce el apoyo de la Municipalidad de Libertad, la Secretaría de Estado de Cultura y la Biblioteca Pública de las Misiones.

«La idea es colaborar con los chicos del barrio y también elevar y difundió la imagen de este gran periodista y relator de la realidad misionera, como fue Abdón Fernández», dijo Schuap.

Programa de la jornada

El miércoles 26 la jornada se iniciará muy temprano en la casa sita en Santiago del Estero 450, del barrio Tayí, de Puerto Libertad.
A las 9.00 hs la artista Valeria Garibotti dará inicio al mural en la pared exterior de la biblioteca, que contará con la participación de algunos niños.

Para la tarde está prevista la realización de un mini festival, con vecinos del barrio y otros colaboradores, como música de arpa, a cargo de Pablo González, padre e hijo; lectura de poesías a cargo del dueño de casa Pedro Ramón Gómez, junto a otros autores misioneros y del grupo literario “Olga Zamboni», de Santa Ana.

También habrá una obra teatral de títeres para niños, organizada por la docente Elvira Andrade con actores locales. En esa jornada se recibirán donaciones de libros y se hará lectura de cuentos y sorteos.

En el acto central de la tarde se espera la presencia del secretario de Cultura Joselo Schuap, el intendente Fernando Ferreira y la directora de Cultura municipal Belén Aquino, además de miembros de la familia de Abdón y por supuesto, el anfitrión Pedro Gómez.

“El último bohemio”

Pedro Abdón Fernández nació en la ciudad de Posadas en 1935. Ingresó al diario El Territorio en 1955 y 2 años después, a la Policía de la Provincia por un lugar vacante que había dejado su padre.

Todos los días puntualmente, Abdón preparaba su columna “Mateando… notitas de la madrugada”, “mitad real, mitad ficción”. Su obra constituye, hoy en día, el testimonio vivo de alguien que conoció en hondura a la gente que habita pueblos y villorrios de esta parte del mundo. Cada uno de sus trabajos cuenta la simpleza de los ranchos, las mesas pobres que él compartió, las tortas fritas, el reviro y el jarro elemental del mate cocido.

En efecto, toda la poética de Fernández es un canto al paisaje, al monte, a la selva esplendorosa y vencida, al río Paraná. También cantó a la lluvia, el florecer de los lapachos, los hermosos cielos de Misiones, el llanto y la risa, el amor y la esperanza, el beso y la pasión, que en definitiva constituyen eso que llamamos humanidad.

Abdón Fernández tiene un solo libro publicado denominado “Poemas, cuentos y relatos”, editado en homenaje a su trayectoria por la (por entonces) Subsecretaría de Cultura de la Provincia. Pero su vasta obra se encuentra en diarios, revistas y antologías de la provincia y del país.

Por su trabajo literario y periodístico recibió distinciones como el Santa Clara de Asís, otorgado por la Liga de Madres de Familia, el Yacy Yateré otorgado por el encuentro de Escritores de Puerto Iguazú y otros reconocimientos del Rotary y Club de Leones de Posadas.

La vida de Pedro Abdón Fernández refiere una interminable bohemia, que hizo de él uno de los personajes más queridos de la provincia. Decía sentirse feliz cuando se sentaba en Colón y Bolívar a tomar un café y ver cómo pasaba la vida… y las horas.

Actualmente, la biblioteca de Abdón está disponible para consulta de toda la comunidad en la Biblioteca de Autores Misioneros “Daniel Stefani”, sita en el museo Juan Yaparí de Posadas. También allí se exhiben los premios recibidos y más de 200 recortes de la célebre columna que lo hizo llegar al corazón de sus lectores.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Puerto Libertad - Cultura
24 junio, 2024 17:55

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,141

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitosas presentaciones de “Giselle” en el Teatro Lírico
Energía de Misiones lanza operativo en toda la provincia para facilitar la inscripción al subsidio de energía eléctrica