• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

La Municipalidad de Posadas lanza un nuevo sistema de habilitación exprés

La Municipalidad de Posadas lanza un nuevo sistema de habilitación exprés
24 junio, 2024 17:28

La Municipalidad de Posadas anunció la inminente puesta en marcha de un nuevo formato de Habilitaciones Exprés, una iniciativa diseñada para simplificar y agilizar el proceso de habilitación comercial para negocios de bajo riesgo. Este proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal ante el Concejo Deliberante, se desarrollará en la plataforma Posadas Digital y permitirá a los comerciantes obtener una habilitación provisoria en un plazo de 24 horas hábiles tras completar el trámite en línea y 100% digital.

Esta mañana, mantuvieron una reunión de trabajo funcionarios municipales y autoridades de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP). El encuentro permitió dar a conocer la iniciativa que se implementará en el corto plazo, mostrando los puntos de interés del proyecto y el alcance e impacto del mismo.

Sebastián Guastavino, secretario de Hacienda, dialogó con los medios que se hicieron presente, sobre el proyecto destinado a mejorar la accesibilidad y eficiencia en las habilitaciones comerciales. Manifestó que el Municipio está impulsando un proceso de digitalización y modernización. Detalló que el consiste en digitalizar los trámites de habilitación y crear un trámite exprés, ágil, rápido y eficiente. Además, dio a conocer que ya se ha propuesto una ordenanza para que sea gratuito.

El objetivo es facilitar la inscripción de comercios, respondiendo a la demanda, ya que es un paso crucial y a veces complicado. La propuesta incluye la posibilidad de autogestión del trámite por el contribuyente, resolviéndolo en menos de 24 horas. Esto es visto como una herramienta importante para la generación de empleo, una de las políticas clave en estos tiempos.

Funcionará a través de una página web disponible una vez aprobadas las ordenanzas y emitidos los decretos reglamentarios. Inicialmente, se enfocarán en habilitaciones de bajo riesgo, es decir, actividades que no representen un riesgo mayor, comercios sin local o con locales de menos de 100 metros cuadrados, y siempre que el código de zonificación lo permita. Una vez validadas estas condiciones, se podrá subir la información a la plataforma web y obtener el Certificado de Habilitación.

Guastavino expresó optimismo sobre la pronta aprobación de la ordenanza y confía en que esta solución resolverá más del 50% de las nuevas altas anuales.

Por su parte, Diego Carmona, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el nuevo sistema de Habilitaciones Exprés busca facilitar y agilizar el proceso de habilitación comercial para un amplio rango de actividades, como kioscos, despensas, locales de indumentaria y más, abarcando un total de 224 actividades. El objetivo es que estos trámites se realicen de manera rápida y 100% digital, lo que también contribuye a la sostenibilidad y al medio ambiente, y reduce la carga administrativa de la Municipalidad, ya que los comerciantes no necesitarán trasladarse físicamente.

Manuel Amores, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), expresó que esta iniciativa responde a un reclamo histórico del comercio local, ya que el proceso tradicional de habilitaciones ha sido engorroso y complicado para los comerciantes. Destacó que la propuesta de digitalización total del proceso es muy interesante y abarca entre el 50% y el 60% del comercio en general. Esta propuesta permitirá habilitar un comercio en menos de 24 horas, siempre y cuando se cuente con toda la documentación requerida.

La digitalización del proceso también trae consigo una mayor transparencia. Amores enfatizó que no será necesario contratar gestores para completar el trámite, ya que será gratuito y, en caso de que un comerciante no pueda acceder a la tecnología, la Municipalidad contará con oficinas y personal asignado para asistirlo en el proceso.

Habilitaciones rápidas y sencillas
Las Habilitaciones Exprés son trámites de habilitaciones comerciales de carácter «provisorio» que se otorgan en 24 horas hábiles, siempre y cuando el trámite se realice de manera correcta a través de la plataforma digital. Este sistema está diseñado para facilitar el inicio de actividades comerciales, fomentando el desarrollo económico local.

El proceso es completamente digital y se realiza a través de la plataforma Posadas Digital. Este enfoque permite una mayor eficiencia y accesibilidad, eliminando la necesidad de trámites presenciales y papel.

Para obtener la habilitación comercial exprés, los solicitantes deben presentar: Identificación personal; inscripciones tributarias; documentación de la localización (título de propiedad, contrato de locación, etc.); plano o croquis del local comercial, certificación de medidas de seguridad e higiene (matafuegos, tablero eléctrico, fumigación) y certificado de manipulación de alimentos, si corresponde.

Duración y validación
Las habilitaciones comerciales exprés tendrán una validez de 90 días corridos. Durante este período, se realizarán las inspecciones correspondientes para verificar el cumplimiento de los estándares municipales. Si el habilitante cumple con todos los requisitos durante este periodo, podrá obtener su habilitación comercial definitiva. En caso de no cumplir con los estándares, el permiso de habilitación cesará al término de los 90 días.

Los habilitantes deben permitir las inspecciones de los agentes municipales, constatarán los documentos originales correspondientes a las copias digitales subidas a la plataforma.

Intervención de secretarías
En el proceso de habilitación participan las Secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, Hacienda, Planificación Estratégica y Salud, asegurando un control integral y coordinado del proyecto.

Con este nuevo proyecto, la Municipalidad de Posadas reafirma su compromiso con la modernización y simplificación administrativa, promoviendo un entorno favorable para el desarrollo económico y la creación de nuevas oportunidades comerciales.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
24 junio, 2024 17:28

Más en Municipios

Tarde de pura diversión en Mojón Grande con el Bingo del Mateando

16 octubre, 2025 0:01
Leer Más

Reunión en Wanda para avanzar con la implementación del programa “Wanda Te Cuida”

15 octubre, 2025 23:48
Leer Más

Tres Capones amplía la iluminación del acceso por Ruta 202 con fondos municipales

15 octubre, 2025 23:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,724,298

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roque Gervasoni: «El objetivo central de la Renovación es el bienestar del millón y medio de misioneros»
Se viene la Tercera Edición del Black Friday de Leandro N. Alem