• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

Proponen un Plan de Contingencia para proteger de los incendios al Parque Provincial Salto Encantado

Proponen un Plan de Contingencia para proteger de los incendios al Parque Provincial Salto Encantado
19 junio, 2024 7:54

Organizado por la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, se realizó este martes la presentación de la propuesta de Plan de Contingencia por incendios forestales en la barrera ambiental del Parque Provincial Salto Encantado del arroyo del Valle de Cuña Pirú.

El objetivo de la actividad fue avanzar en la planificación participativa de acciones conjuntas. Por eso, estuvieron presentes todos los actores que intervienen en la prevención y en el combate de los incendios.

La presentación tuvo lugar en el Parque Provincial Salto Encantado, con la presencia del Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, del Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, del Director General de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y del Director de Impacto Ambiental, Franco García.

Participaron los intendentes de Garuhapé, Gerardo Schmied, de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, y de la comuna anfitriona, Eldor Hut. Así como la Subsecretaria de Parques Turísticos y Temáticos del Ministerio de Turismo, Vanina Vera, la Presidenta del Concejo Deliberante local, Silvia Kauss, y el titular del Deliberativo de Ruiz de Montoya, Brian Abegg. Asimismo, Carlos Pereslindo, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y representantes de Bomberos Voluntarios de Aristóbulo y de la División Bomberos de la Policía también de Aristóbulo del Valle.

En la propuesta del Plan de Contingencia trabajó el equipo coordinador del Comité de las Cuencas Altas de los arroyos Alegre y Cuña Pirú.

Abrió la actividad el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, quien a través de mapas mostró de qué se trata la llamada “zona buffer” o barrera ambiental, una franja de dos kilómetros de ancho que rodea las áreas naturales protegidas, oficiando de barrera de amortiguación entre el territorio en uso productivo y el territorio conservado. Focalizó su exposición en la franja que rodea al Parque Salto Encantado y en sus principales características.

Russo remarcó que es objetivo del plan establecer los lineamientos a seguir ante un evento adverso de incendio forestal en el Parque y su barrera ambiental, para la gestión del riesgo, el uso eficiente de los recursos disponibles y el combate eficaz del fuego.

Las barreras ambientales están contempladas en la Ley XVI-158, sancionada por la Cámara de Representantes de la provincia.

Integrantes del Comité reseñaron las consecuencias del incendio que entre fines de 2021 e inicios del 2022 causó daños en el área natural protegida. Repasaron los días dramáticos de combate de las llamas, las dificultades con las que se encontraron bomberos y voluntarios y la articulación entre diferentes actores para vencer finalmente los incendios e iniciar el camino de la restauración de los sectores del parque dañados por el fuego.

“La cantidad de incendios forestales año a año aumenta, y la posibilidad de que ocurran incidentes graves en algunas zonas es cada vez mayor”, advirtieron en un documento que entregaron a los presentes. A continuación, argumentaron que las características topográficas del Valle del Cuña Pirú acentúan el riesgo.

Plantearon condiciones previas para la puesta en marcha del Plan: conformación de áreas de Defensa Civil en cada municipio que no lo posea, realizar un inventario de cantidades y estado de maquinarias y equipamientos de cada institución de combate (socializarlo entre instituciones), mantenimiento de caminos y cortafuegos existentes, exigir la formación de fajas protectoras, definir zonas de evacuación, relevamiento y puesta en condiciones de reservorios de agua, y establecer responsabilidades de cobertura de salud dentro de la barrera ambiental.

Mencionaron además las condiciones no estructurales previas: campañas de concientización (en redes y medios, charlas y talleres en instituciones educativas), generar registro de posibles voluntarios para las comisiones de apoyo, análisis de peligrosidad y vulnerabilidad de escenarios determinados (mapa de riesgo), capacitaciones permanentes para personal de combate y generar legislación intermunicipal de prevención y combate de incendios.

Finalmente, enumeraron tres protocolos, entendidos como guías a seguir en el momento del incendio y que tienen como fin ser el soporte para la toma de decisiones. El primero fue denominado “Ataque inicial”, el segundo, “Ataque Ampliado”, y el tercero, “Comisiones de apoyo voluntario”.

La estructura de los protocolos, el rol las instituciones involucradas y la composición del Comando de Incidentes fueron los temas sobre los que luego se debatió.

El encuentro finalizó con el compromiso de trabajar sobre la propuesta para luego hacer los aportes correspondientes y consensuar una versión final del Plan.

#ANGUACURARI 

Ministerio de Ecología 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

Generales
19 junio, 2024 7:54

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,082

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Suzel Vaider : “ La Renovación es un partido amplio que incluye todas las miradas, los misioneros tenemos muchísimas miradas y estamos integrados por múltiples versiones”  
Se Lanzó “Mi Escuela Recicla”, el programa de la subsecretaría de economía circular