• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Gobierno

Passalacqua lanzó en Leandro N. Alem el programa “Arreglo mi casa” junto al IPRODHA

Passalacqua lanzó en Leandro N. Alem el programa “Arreglo mi casa” junto al IPRODHA
19 octubre, 2018 18:38

“Cuando termine el año, el Iprodha habrá brindado soluciones a unas nueve mil familias” dijo el gobernador Hugo Passalacqua en el acto donde 20 beneficiarios se sumaron al programa “Arreglo mi casa”, iniciativa del Gobierno de la Provincia a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha).

Junto al intendente local Diego Sartori, el presidente del organismo de la Vivienda, Santiago Ros y el gerente del Banco Macro, Miguel Ayala, Passalacqua lanzó el programa que reemplazará al “Mejor Vivir” y está destinado a reformas hogareñas como ampliación o mejora y construcción de baños.

El acto se realizó a media mañana de este viernes, en el Salón Bicentenario de Leandro N. Alem, con la presencia de las veinte primeras familias que fueron sorteadas y recibieron las correspondientes tarjetas otorgadas por el Banco Macro, para poder retirar los fondos e iniciar los arreglos/construcciones en sus hogares. También acompañaron las familias que resultaron suplentes en el sorteo.

El Gobernador agradeció al Banco Macro por estar siempre presente cuando se lo necesita y manifestó: “Venimos a lanzar un plan porque nosotros creemos en un Estado que está cerca de la gente y este es un momento en que la cosa no está fácil, pero en esos momentos es cuando hay dos o tres acciones que se puede hacer como ciudadano: o te pichás y te quedás esperando sentado que vengan los buenos momentos…pero no se soluciona nada; te paralizás ante el problema o tenés la actitud misionerista de encarar el problema, salir para adelante, con lo poquito que tenemos…porque tenemos poco y ese poco lo repartimos, inteligentemente, pensando siempre en los sectores más humildes, donde se puede inyectar un gramo, aunque sea, de Justicia Social”.

Respecto del programa que se presentó en sociedad, el titular del Iprodha explicó que ya se realizaron sorteos –además de Alem- en las localidades de Oberá, Puerto Rico, Campo Ramón, Puerto Piray, 25 de Mayo y Comandante Andresito, llegando a la fecha al centenar de beneficiarios, prontos a recibir sus tarjetas e iniciar los arreglos.

Ros precisó que el “Arreglo mi casa” es un programa que surge del relevamiento realizado en el censo habitacional y sanitario donde se detectó un número importante de viviendas con instalaciones sanitarias inadecuadas, o que no reúnen el número necesario de habitaciones de acuerdo a la composición del grupo familiar. Tiene como propósito colocar a disposición de familias con ingresos bajos los recursos necesarios para que mediante la autoconstrucción o administración propia del crédito puedan construir, completar, refaccionar o ampliar prioritariamente las instalaciones sanitarias, o en el caso de tener resueltas las necesidades básicas sanitarias puede construir o ampliar un dormitorio de su vivienda.

En definitiva el objeto del presente programa es mejorar las condiciones de salubridad y habitabilidad a las familias misioneras con bajos ingresos. Se instrumenta otorgando un crédito que se hará efectivo mediante la entrega oficial de una tarjeta de débito exclusiva para este programa, tramitada por el Iprodha ante el Banco Macro. Previo al otorgamiento del crédito el Iprodha realizará una inspección técnica y social para verificar las carencias o

insuficiencias mencionadas y las aptitudes socioeconómicas del grupo familiar.El monto de préstamo se establece en $45.000, actualizo en base a los mismos parámetros que utiliza el Iprodha para actualizar cuotas (con la unidad de vivienda – UVI, parámetro difundido por el banco nación). El primer desembolso (60%) será de $27.000. El segundo desembolso (40%) será de $18.000.

Leandro N. Alem - Gobierno
19 octubre, 2018 18:38

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,725,838

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La municipalidad organiza la fiesta del Día de la Madre en al anfiteatro
Eldorado será la sede del IV Panel de Desarrollo Local Misionero de la Agencia de Noticias Guacurarí