• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Guillermo Acosta Bordón celebró la participación y la inclusión de los jóvenes en la política de Misiones

Guillermo Acosta Bordón celebró la participación y la inclusión de los jóvenes en la política de Misiones
14 junio, 2024 11:08

La Agencia de Noticias Guacurarí, dialogó en exclusiva con Guillermo Acosta Bordón. Tiene 17 años y está cursando su primer año de la carrera de Derecho en la Universidad de la Cuenca del Plata, además, es miembro de la ‘Red de Jóvenes de la Concordia’. Con una mirada muy amplia de la política misionera, Guillermo destacó el espacio que brinda el Frente Renovador a los jóvenes misioneros y lo que le motivó a involucrarse en la política, «es fundamental darles protagonismo a los jóvenes misioneros», enfatizó.

Sobre lo que le motivó a involucrarse en la política, Guillermo señaló, «Lo que más me motiva es saber que nosotros los jóvenes hoy en día empezamos a tener más protagonismo en lugares de toma de decisión, podemos aportar nuestra mirada, nuestros proyectos, me motiva el simple hecho de que la juventud tenga un rol importante para el desarrollo de los misioneros y las misioneras».

A su vez, remarcó la inclusión de los jóvenes a este espacio, un claro ejemplo, es la diputada Astrid Baetke, quien también forma parte de la Red de Jóvenes de la Concordia, «El frente renovador siempre estuvo abierto al cambio, a acomodarse a los nuevos tiempos, y ese logro lo podemos ver hoy en día que, gracias al progreso en la provincia, tenemos unos niveles de calidad de vida ejemplares».

Respecto al Gobierno del Lic. Hugo Passalacqua y la relación con la juventud misionera, Guillermo destacó el contacto constante con los jóvenes, «El Lic. Hugo Passalacqua está en constante relación con los jóvenes, porque él observa en los jóvenes mucho potencial, él dice que de la juventud siempre se aprende algo nuevo porque tenemos otros puntos de vista y podemos aportar de muchas formas para el desarrollo de la sociedad».

¿Qué valores o principios crees que son fundamentales de este movimiento político?

Yo considero que el principal valor que tenemos en este movimiento político y que está en todas las agrupaciones y que nos caracteriza también a los misioneros es la “concordia” porque la unión hace la fuerza, el trabajo en equipo en conformidad y en unión es fundamental para salir adelante y me remito a lo que dijo nuestro gobernador, la única forma de salir adelante es codo con codo, otro de los valores fundamentales que encuentro es el compromiso con el pueblo y la cercanía con el mismo, siempre buscando las mejores soluciones con políticas de estado vanguardistas.

¿Qué crees que puede aportar la red de jóvenes, de forma única a la política en función de sus experiencias y habilidades?

La red de jóvenes de la concordia es abierta a todos los pensamientos y edades, es por esto que tenemos una cantidad variada de ideas, puntos de vista. Es por esto que la red al contar con muchos miembros que les apasiona distintas áreas, podemos aportar en una amplia cantidad de materias, social, deportiva, cultural, enseñanza, medicina, tecnología, jurídica, entre otras. Nosotros los jóvenes nos seguimos capacitando, pero si hay algo que nos caracteriza es nuestra energía, las ganas de hacer algo y hasta no conseguirlo no paramos, porque cuando la juventud se propone algo, tarde o temprano lo va a conseguir por ser perseverantes y constantes.

¿Cuáles crees que son los desafíos más importantes que enfrentan los jóvenes en la provincia de Misiones hoy en día?

Desde mi punto de vista hoy en día los jóvenes al finalizar el secundario se encuentran limitados por su falta de experiencia, esto refleja hacia la gran mayoría de los jóvenes muchos prejuicios y por supuesto, le dificulta mucho a la hora de conseguir trabajo.

¿Cuáles son las principales preocupaciones o intereses de la juventud en Misiones en términos de educación, empleo, cultura o medio ambiente?

La principal preocupación de los jóvenes es que muchos no saben qué hacer después del secundario y necesitan una guía o test de orientación vocacional, y muchos se preocupan si es la decisión correcta para luego conseguir trabajo, también este último tiempo creció mucho la preocupación en muchos jóvenes que frente al calentamiento global se pusieron en movimiento para reciclar y reutilizar muchas cosas, también se pusieron en campaña para la prevención de incendios, su rechazo hacia la caza furtiva y el desmedido aumento de la tala de nuestra selva nativa.

¿Qué oportunidades de desarrollo crees que existen para los jóvenes en la región?

Hoy en día en la provincia de Misiones te da muchas oportunidades para el desarrollo, los jóvenes cuentan con distintas alternativas, como los talleres de capacitación en distintos oficios de la Universidad Popular de Misiones, (UDP), y las capacitaciones que proporcionan distintos ministerios, subsecretarias, direcciones generales, por nombrar un ejemplo, el Programa Emprendimiento 360° del ministerio de industria, que está muy bueno para los jóvenes que quieran emprender.

¿Cuál es la participación de la juventud en la política local y en la toma de decisiones en la provincia?

Gracias a nuestro proyecto político del Frente Renovador que conduce el Ing. Carlos Rovira nosotros los jóvenes cada día somos más los que nos vamos sumando a la participación política, los jóvenes somos muy activos, en la participación proporcionamos muchas ideas y proyectos, es por esto que cada vez más, vamos tomando posición en lugares de toma de decisión y es algo muy destacable para la provincia, hay que destacar que según el Censo 2022, la provincia tiene la población más joven, con edad promedio de 31 años y el 36% de la población tiene de
19 años para abajo, es una realidad de que a los jóvenes nos dan esta oportunidad única, en la cual nosotros los jóvenes no apostamos a un futuro sino que construimos uno propio, un futuro misionerita siempre abierto a escuchar propuestas innovadoras.

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
14 junio, 2024 11:08

Más en Destacada

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,760,900

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gran éxito del Primer Congreso Nacional de Adicciones: «El país entero habla del modelo de Misiones”, afirmó Samuel López
Thiago Vandendorp, un ejemplo inspirador del rol de la juventud renovadora en la construcción de la democracia