• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

El retorno de la paz social

El retorno de la paz social
9 junio, 2024 9:44

Por Germán Galarza

En los últimos días la provincia retomó los carriles habituales y su calma característica. Luego de arduas negociaciones con distintos sectores de trabajadores estatales, primó el diálogo y Misiones superó un duro escollo en medio de una fenomenal crisis nacional.

Misiones retomó su característica calma y convivencia armoniosa luego de un mes que exigió al máximo la capacidad de gestión gubernamental, el diálogo y la habilidad para la resolución de conflictos. Incluso, la provincia en este mismo fin de semana ha recibido numerosos visitantes en ocasión del Rally Nacional que se desarrolla en Leandro N. Alem y San Javier.

Este mes de protestas, reclamos y furia desencadenada ha sido un aprendizaje para la sociedad en su conjunto y materia de profunda reflexión acerca de lo sucedido. En cuanto al gobierno y sus funcionarios, han logrado enfocar el trabajo y las líneas de acción hacia el arribo de acuerdos en el marco de reclamos salariales. Asimismo, la autocrítica siempre está presente en pos de fortalecer el espíritu de servicio de todas las arterias gubernamentales.

El mantra que baja desde la conducción renovadora hasta el último militante, pasando por el gobernador, el vice y los distintos funcionarios, es trabajar constantemente en la búsqueda de respuestas y soluciones. Eso es lo que debe hacer un funcionario público, para ello fue elegido y es una línea de acción que mantiene hace años el oficialismo provincial, muy valorado por la sociedad en su conjunto.

Como es de público conocimiento, el resultado fue virtuoso: los acuerdos alcanzados en los diferentes sectores han dejado conformes a miles de trabajadores y devuelto la paz social a todos los misioneros. Todo el proceso fue encarado con firmeza, audacia pero siempre con vocación de escuchar y promover el diálogo debido a la consigna mencionada que tiene como eje central el solucionar problemas desde el llano, en el lugar de los hechos.

La culminación de una negociación exitosa, en medio de una profunda crisis económica a nivel país, es parte de una larga saga de una gestión que es revalidada periódicamente en las urnas por los misioneros. Además, en los próximos días estará depositado el aguinaldo, una inyección de dinero esencial para el comercio, la producción y la industria que permitirá reactivar aunque sea en parte una economía muy golpeada y retomar el circulo virtuoso de producción y consumo.

En el plano educativo, cabe aclarar que el reclamo legítimo y negociado arduamente fue salarial, la demanda fue por mejores salarios. El salario es fundamental para poder llevar a cabo con éxito cualquier labor, pero la educación es mucho más y Misiones ha marcado el camino en nuestro país con la robótica, la Secundaria de Innovación, la educación disruptiva, las aulas maker, Silicon Misiones.

El lamentable papel de una oposición irresponsable

Con una narrativa extremista, polarizante y antidemocrática, actores de la oposición misionera han intentado instalar la agenda del fracaso, la frustración y el resentimiento en una sociedad misionera que no está acostumbrada a atravesar eventos que perturben la paz social. En una actitud cobarde y dañina, con la utilización de grandes medios concentrados nacionales, la manipulación del metaverso creado en el ámbito digital con la difusión indiscriminada de fake news y operaciones coordinadas desde troll centers dentro y fuera de la provincia, dirigentes opositores que recibieron un verdadero mazazo del pueblo misionero el 7 de mayo de 2023, donde fue erigido como gobernador de la provincia Hugo Passalacqua con el 67% de los votos, emprendieron una aventura con intenciones desestabilizantes y golpistas totalmente alejados de las reglas que impone la democracia. Lo que surgió como un reclamo salarial entendible en un contexto nacional en donde los altos niveles de inflación producto de la política económica llevada adelante por el presidente Milei, terminó desvirtuándose hasta convertirse en una intentona de dirigentes opositores que dejaron al descubierto que representan a la más baja calaña de la política. No vale todo, menos cuando se pone en juego el orden público y se altera la paz social.

Dicho esto, adquiere especial relevancia lo dicho por la filósofa y politóloga belga Chantal Mouffe: La dificultad para el sistema democrático radica en que esos los reclamos racionales se contaminan a partir de que se expresan en un marco simbólico de extremidad. En este sentido, la mediación política y mediática se dificulta, formándose dos espacios simbólicos ideológicos que se observan entre sí, pero no interactúan. Es ahí donde la polarización afecta las interconexiones institucionales y simbólicas que el sistema democrático necesita para resolver los conflictos. La negociación y el diálogo son parte de las relaciones agonistas. Existen en el marco de las diferencias. Pero el problema que se presenta es que los encuadres polarizantes crean dos espacios desconectados.

Lo sucedido debe encender una luz de alerta en la sociedad. La irresponsabilidad política de determinados actores políticos no debe pasar desapercibida y, cuanto menos, debe ser repudiada y condenada, toda vez que el accionar malicioso y despojado de las reglas de la vida democrática busco infundir miedo y generar caos en una sociedad que hace más de veinte años ha elegido vivir en paz, lejos de la grieta que infundieron durante tantos años a nivel nacional los espacios políticos con los cuales se referencian estos personajes locales.

Que los conflictos se solucionan con diálogo, no hay duda. Pero el diálogo debe ser de buena fe.

Por Germán Galarza

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
9 junio, 2024 9:44

Más en Nota de opinión

Contrastes

13 abril, 2025 10:06
Leer Más

La yerba mate y la injusticia de siempre: Los zares se llevan todo

20 marzo, 2025 17:57
Leer Más

El mate más amargo: desregulación, desequilibrios y resistencia

18 marzo, 2025 9:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,666

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno del Pueblo, para el Pueblo y por el Pueblo
El Parque Industrial de Posadas es una referencia del NEA por su desarrollo sustentable