• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Novedades

El presupuesto participativo ya generó proyectos entre los vecinos de Alem

El presupuesto participativo ya generó proyectos entre los vecinos de Alem
5 junio, 2024 15:21

Un espacio repleto de vecinos y más de una docena de ideas plasmadas en anteproyectos fue el resultado de la asamblea donde se puso en marcha por primera vez en la historia de la ciudad al Programa de Presupuesto Participativo (PPP). Todo inició a las 19 horas del pasado martes en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro Integrador Comunitario ubicado en el barrio José Sartori.

El comienzo de la reunión vecinal fue con la bienvenida a todos por parte del intendente local, Matías Sebely, quien reseñó la importancia en su gobierno de “escuchar a los vecinos y que sean ellos los que marquen el rumbo que necesitan en sus lugares” señalaba el alcalde en diálogo con los medios y resaltaba que “ la iniciativa de llevar adelante éste mecanismo de participación comenzó con la puesta en marcha de una ordenanza donde zonificamos en 4 a la ciudad a los fines de descentralizar la gestión municipal y este año como prueba piloto incorporamos el PPP que desde hace más de dos décadas esta en nuestra Carta Orgánica Municipal (COM) y nadie lo cumplió” dijo el alcalde.

Una de las aristas distintivas que presenta éste PPP es que el mismo prevee una participación exclusiva para los jóvenes y en ese sentido Sebely explicó que “el 40 por ciento del total de recursos que se destinen a éste programa tienen que ser proyectos hechos por y para jóvenes y tienen su propio nombre de PPPJoven, una instancia de discusión y construcción para ellos” mencionaba.

Mesas, proyectos y avances.
Luego de la breve parte protocolar los vecinos presentes se dividieron en varias mesas de trabajo que contaron cada una con un facilitador del equipo del PPP que es coordinado por Horacio Ortiz, junto al trabajo formativo que lleva a cabo el equipo del Centro Misionero de Estudios Regionales (CeMER).

Por el lapso de una hora los vecinos graficaron en un mapa de su zona los recursos existentes y faltantes pasando luego a la presentación de ideas que fueron plasmadas en una planilla a modo de ante proyecto que desde hoy empieza a ser evaluada en su factibilidad técnica por los equipos municipales.

Entre las propuestas de los vecinos se encuentra la construcción de bici sendas peatonales y mejorar la iluminación en el trayecto a la vera de la ruta provincial 4 como así también encausar las gestiones que permitan a varios habitantes de la zona a la red de agua potable que hace años solicitan a la prestataria del servicio sin respuestas ni soluciones.

Por su parte la mesa de los jóvenes expuso la necesidad de incorporar talleres de oficio para los mismos como así también más programas deportivos. Dentro del PPPJóven los mismos desarrollaron un proyecto para la construcción de una plaza con juegos y una pista para bicicletas y skates con espacios “para que podamos ir a jugar y la gente pueda ir a tomar mate y pasar el rato” expuso el niño Agustín Salazar que con solo 10 años llevó ésta propuesta ante la asamblea y fue respaldado con fuertes aplausos por los presentes.


Cronograma
Las asambleas del PPP continuarán durante el mes de junio en sectores dentro de la zona 1 siempre a las 19 horas y siendo la próximo el martes 11 en el salón de la Escuela Provincial 83; el 18 en el SUM de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Santa Teresita; el 19 en los salones del Instituto Santiago Canclini cerrando el 25 de junio en el recinto de la Iglesia Maranatha del barrio 20 de junio.

El programa prevee que durante julio se llevan a cabo todos los trabajos de estudios de factibilidad de los proyectos presentados por los vecinos para realizar una nueva ronda de asambleas en los mismos lugares durante el mes de agosto para que, entre los proyectos que queden, los vecinos puedan iniciar un proceso de elección de los mismos a través del voto exclusivamente entre ellos e incorporarlos al presupuesto general de gastos del municipio para el periodo 2025 donde deberán ser ejecutados dentro del plan de obras de la Municipalidad.

 

Prensa Municipal de Leandro N Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Novedades
5 junio, 2024 15:21

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,987

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Cine Teatro Municipal «Dalprá Wanderer» inicia un ciclo de cine nacional y cortos misioneros 
Medio Ambiente: “Misiones es un lugar bendecido por la naturaleza y todos debemos cuidarla”, dijo Artui