• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Historia

DATA URBANA: La Catedral de Posadas, un ícono de fe y patrimonio cultural

DATA URBANA: La Catedral de Posadas, un ícono de fe y patrimonio cultural
26 mayo, 2024 13:58

Construida en el siglo XIX, te presentamos la historia y la devoción que han confluido en este espacio a lo largo de los siglos.

La majestuosa Catedral “San José” de Posadas, también conocida como “Iglesia Matriz”, es un verdadero tesoro histórico que se remonta al siglo XIX, enraizado en la evolución y el progreso de la ciudad de Posadas a lo largo de los años.

Un legado de historia y origen: Esta imponente catedral surgió a través de una iniciativa municipal en 1872, con la noble misión de dotar al pueblo de un templo. Tras una conmovedora gesta de recaudación de fondos y el beneplácito eclesiástico, la construcción comenzó en 1876. La mensura inicial de Posadas se realizó en 1871, y la ubicación original de la plaza principal correspondía al área donde hoy se encuentra la Escuela N° 4. Se cree que había una capilla en el lugar donde hoy está la Catedral San José. Cuando se formó el primer Consejo Municipal, se reservaron cuatro cuadras frente a la plaza principal para edificios públicos, lo que incluía la construcción de la iglesia.

Fieles cuidados y transformaciones:
A lo largo de su historia, la Catedral ha resistido embates naturales, como la tormenta que desplomó una de sus torres en la década de 1880. Sin embargo, gracias a la devoción y el esfuerzo de la comunidad, se llevaron a cabo reparaciones y modificaciones para preservar la integridad de este templo, manifestando así un cuidado reverente por su patrimonio.

En 1898, se barajó la posibilidad de edificar una nueva iglesia, cristalizada en 1904, con el respaldo del gobernador. En la década de 1930, con el aporte del arquitecto Alejandro Bustillo se llegó al proyecto final y el edificio tomó la arquitectura que conocemos hasta la fecha.

 

Un espacio de generosidad y devoción:
Durante los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, se llevaron a cabo generosas donaciones destinadas a enriquecer el interior del templo, incluyendo un precioso reloj y un espléndido altar del Sagrado Corazón. Estas ofrendas reflejaron el amor y la entrega de la comunidad hacia su catedral, constituyéndose como símbolo de unidad y fe.

Cambios litúrgicos: Después del Concilio Ecuménico de 1964, la catedral experimentó transformaciones litúrgicas significativas que moldearon su interior. La simplicidad y la pureza pasaron a reinar, con la retirada de ornamentos decorativos y la adaptación a nuevas directrices eclesiásticas, evidenciando la plasticidad y la vitalidad espiritual de este venerado lugar.

Así, la Catedral San José no solo es un edificio religioso; es un testimonio viviente de la fe, la comunidad y el rico legado cultural de la ciudad. Su historia narrada a través de los siglos es un reflejo de la idiosincrasia local, la devoción y el desarrollo de la capital misionera.

Prensa HCD

#ANGuacurari

Posadas - Historia
26 mayo, 2024 13:58

Más en Historia

Club Guaraní Antonio Franco: 93 años de identidad, pasión y legado

19 octubre, 2025 11:15
Leer Más

Hotel Savoy: un ícono de elegancia y encuentros históricos

12 octubre, 2025 12:25
Leer Más

El Mástil: mucho más que un símbolo patrio, un testigo de la historia

5 octubre, 2025 12:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,444

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Expo Té Argentina: Economía, identidad y turismo
Con los aumentos anunciados, ya están disponibles los recibos de sueldo correspondientes al mes de mayo