• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Caraguatay - Aniversario

Se llevó a cabo el “1°festival del Mbeju y homenaje a las madres paraguayas”, en localidad de Tarumá, municipio de Caraguatay

Se llevó a cabo el “1°festival del Mbeju y homenaje a las madres paraguayas”, en localidad de Tarumá, municipio de Caraguatay
19 mayo, 2024 18:39

En el marco del mes aniversario del municipio, se llevó a cabo el “1°festival del Mbeju y homenaje a las madres paraguayas”. Wilfrida Vera responsable del proyecto comentó a la Agencia de Noticias Guacurari que, “se viene trabajando en la idea de la fiesta desde hace un tiempo atrás y este año lo hicimos posible”.

La organización del evento estuvo a cargo del grupo de trabajo integrado por vecinos, con el apoyo y colaboración del Intendente y funcionarios de la Municipalidad de Caraguatay, a quienes hace extensivo su agradecimiento.
Wilfrida recordó que sus padres llegaron a la localidad desde el vecino país y allí construyeron su familia, hoy su deseo es continuar con el legado que le fuere dejado por su madre, relacionado con la preparación de las comidas típicas (mbeju), ya que la tradición heredada es un modo de preservar sus raíces.
Por otro lado, la Concejal Norma Gularte, comentó a este medio que: el evento se dio lugar en las instalaciones de la Escuela de Oficio N° 4 de Tarumá, comenzando a las 10:00 de la mañana. El programa contó con decenas de actividades: acto apertura, charlas e historias sobre la colectividad paraguaya y homenaje a las madres; luego llegó la presentación de varios grupos artísticos, e incluyó un almuerzo para todos los presentes con la degustación de los platos típicos de la zona.

Pasado el mediodía, llegó el momento tan esperado de la fiesta, el “concurso del Mbeju”, el cual contó con varios participantes. Con mucho entusiasmo y esmero llegó a la final la mejor preparación con su respectiva receta.

En el transcurso de la tarde recorrieron los stands y las distintas exposiciones, seguido por el corte de la gran torta, realizado por las madres en homenaje a estas grandes pioneras y luchadoras. “Llegaron caminando a este lugar, consigo cargaban una gran esperanza de encontrarse con un futuro prometedor y con muyo esfuerzo lo hicieron realidad, puedo decir que se hicieron camino al andar” manifestó Wilfrida.

En horas de la tarde con la presencia del Intendente en el predio, se dio lugar a la premiación a los ganadores, finalizando de esta manera dicho festejo.

Antes de retirarse del lugar, la responsable del grupo recordó la historia de la llegada de los pioneros a la zona, motivo por el cual se dejó bien en claro el objetivo, “conformar una comisión de residentes paraguayos en la zona de Tarumá y Caraguatay, ya que es un lugar habitado por muchos descendientes de paraguayos”, explicó.

Para finalizar, adelantó que ya se comenzó a planificar las actividades para el próximo año, a su vez resaltó el trabajo realizado por el municipio, “acompañamos al Intendente por que necesitábamos un cambio, era necesario para el municipio y seguimos adelante con más fuerza y constancia para cumplir con el proyecto propuesto”, concluyó.

 

Nota y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Caraguatay - Aniversario
19 mayo, 2024 18:39

Más en Aniversario

Villa Urquiza celebró su 90º aniversario junto a la comunidad

19 octubre, 2025 11:19
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Actividades diversas en el mes aniversario de Capioví

7 octubre, 2025 18:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,236

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Soberanía Alimentaria: “En Oberá trabajamos en los barrios con huertas familiares”, dijo Pryszczuk
En el municipio de Apóstoles con el apoyo de la provincia fomentan la diversificación productiva