
Celia Mabel Smiak, intendente de Almafuerte, dialogó en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló de los trabajos que se está llevando a cabo en el municipio. «Los jóvenes trabajan en sus chacras y cultivos, manteniendo viva la cultura del trabajo y de nuestra tierra. En estos tiempos difíciles, buscamos estar cerca de cada sector del pueblo, atentos a dónde podemos acompañar y ayudar. Como dice el Ing. Carlos Eduardo Rovira: “Estar al lado de la gente, acompañar”».
Comentó que un área clave es la salud. «Estamos trabajando con nuestro hospital, que ya tiene un avance del 60% en su construcción, gracias al apoyo del gobierno».
Así también explicó que «los lineamientos del modelo misionerista buscan optimizar y maximizar la productividad de los agricultores de la provincia, apostando por la capacitación y la tecnología como herramientas fundamentales para la evolución».
«Además, buscamos generar nuevos emprendimientos. Queremos que el movimiento económico se mantenga en el pueblo y que la gente se quede. Cada vez hay más actividades diversas concentradas en nuestra comunidad. Tratamos de acompañar a los emprendedores que están iniciándose, gestionando soluciones y ayudando a nuestros productores y feriantes, defendiendo la política provincial de biodiversidad. Trabajamos orgánicamente con los productores, capacitándolos», comentó la intendente.
«Tenemos una fuerte producción de uva y jugo natural de uva. Varios productores hacen su propio vino y muchas familias elaboran mermeladas con frutos nativos. Contamos con un vivero municipal que provee plantas nativas, frutales y medicinales a los productores, quienes luego utilizan estos insumos para generar sus productos y mermeladas. Además, estamos desarrollando nuestra planta de dulces y pulpas. Con el apoyo del gobierno, finalizaremos las instalaciones para empaquetar nuestros productos. Producimos pulpa de frutas como maracuyá y mamón, buscando también nuevos mercados para su venta».
Smiak aseguró que Misiones apuesta fuertemente por la educación disruptiva y la robótica, llevando la tecnología a cada rincón de la provincia con un enfoque inclusivo. «Estamos muy agradecidos con el Ing. Carlos Rovira por iniciativas como Silicón Misiones y la Escuela de Robótica en Posadas, que también tienen impacto en el interior de la provincia. En nuestro municipio, tanto jóvenes como adultos están aprovechando la Escuela de Robótica, aplicando la tecnología en actividades como el riego automatizado en viveros».
«Desde el municipio, trabajamos para mejorar la accesibilidad en los caminos vecinales, así como en las áreas de salud y educación. Nuestro objetivo es estar siempre al lado de la gente, especialmente en estos tiempos difíciles», finalizó Smiak.
#ANGuacurari
Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS