• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

GESTIÓN DE LA ECONOMÍA: Safrán: “Vamos a poner énfasis en las actividades económicas más castigadas en esta coyuntura”

GESTIÓN DE LA ECONOMÍA: Safrán: “Vamos a poner énfasis en las actividades económicas más castigadas en esta coyuntura”
4 mayo, 2024 14:03

En diálogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, el ministro de hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, realizó un breve análisis económico de la actualidad, “en Argentina, los primeros meses del año, con el shock económico, hubo una contracción económica en general, que no a todos los sectores le golpeó por igual”, comenzó detallando el ministro, agregando que, “el primer trimestre de este año, comparado con el año pasado, la actividad económica más castigado fue la construcción, con una caída del 67%”, expresó.

En este punto, comentó también que, “principalmente tiene que ver con la caída de la obra pública nacional, ocurrida este año, en lo que se han perdido más de 50 mil puestos de trabajo, que de manera directa e indirecta que están relacionados con la construcción”. También remarcó que los servicios de salud han caído un 24 %, el comercio 24 %, calificados como los más golpeados. “La gente se ha volcado al servicio de salud pública y dejó la salud privada por la misma crisis que significó este primer trimestre del año”, expresó Safrán, agregando que los esparcimientos cayeron un 38 %.

Sin embargo, la industria tuvo una menor caída, del 9 %, “fue el sector menos golpeado porque, si bien descendió la actividad en el comercio, el rubro alimentos no tuvo una baja tan remarcada, con una caída del 14 % porque la gente no puede dejar de consumir”, comentó el ministro de hacienda, aportando que el rubro neumáticos bajó un 47 %, lo que motivó el anuncio del gobernador Hugo Passalacqua, de la puesta en marcha del programa “Ahora Neumáticos”, para comprar neumáticos en 6 o 12 cuotas sin intereses, en Misiones, con un tope de compra por tarjeta, de 800 mil pesos. “De esta manera competimos con Paraguay que tiene productos más baratos; pero de menor calidad y muchas veces no están certificados”, comentó.

Sobre las estrategias del gobierno provincial para hacerle frente a las distintas y complejas situaciones que se presentan en las actividades económicas, el responsable de hacienda de la provincia comentó, “Hemos mantenido muchas reuniones con las distintas cámaras empresariales, para pensar las herramientas para los sectores más golpeados”, expresó Safrán, agregando que, “en los próximos días estaremos informando, de herramientas para motivar el consumo en los rubros que hoy están cayendo”, explicó, aludiendo también al sector forestal, como uno de los más golpeados, disponiendo de métodos para que puedan pagar el servicio eléctrico en cuotas, “como medida excepcional, porque es un sector que se puede recuperar en los próximos meses”, manifestó. De manera inversa fue para la yerba mate, “si bien en el mercado interno cayó un 10 %, sumando las exportaciones, genera una suba del 5 %” detalló Safrán.

En cuanto a la recaudación, “Misiones siempre tuvo la consigna de no gastar más de lo que se recauda”, expresó Safrán, explayando que, “nos gustaría dar más aumentos salariales; con todos los aumentos de precios, los salarios han quedado muy atrás; pero lamentablemente la recaudación no crece como uno quisiera,”, explicó, remarcando que, “la postura del gobierno provincial es que, cada peso que aumente la recaudación, volcarlo para ir recomponiendo los salarios de los trabajadores públicos de todas las áreas”.

«Hoy, tanto la cámara de diputados como el senado están muy partidos, no hay mayorías definidas, y el bloque de los misioneros y de otras provincias, de Innovación Federal, es un bloque definitorio”, explicó el ministro, aportando que, “a veces cuesta mucho que los funcionarios de Buenos Aires escuchen a la gente del interior, como pasó siempre, entonces los diputados y senadores juegan un rol clave, porque como son votos claves en votaciones de este tipo, son escuchados, y es ahí donde los diputados aprovechan para hacer los planteos de Misiones y reclamar por las cosas que a nosotros nos interesan, como la cuestión del tabaco que es una cuestión propia de Misiones, y que al resto del país no les interesa”, ejemplificó.

Sobre los avances en el diálogo con el gobierno nacional, Safrán comentó que, “en diciembre comenzamos a hablar con funcionarios, que recién asumían, tuvimos varias reuniones, se abrieron puertas, y comenzamos a tener más respuestas”, remarcó, valorando también la visita de Guillermo Francos, “quien se reunió con nuestro conductor el Ing. Rovira y el gobernador Passalacqua, acordando la predisposición para la gobernabilidad al gobierno nacional”, explicó.

Otro de los temas abordados en la charla, fue referido a los créditos para viviendas, sobre lo que el ministro de Hacienda comentó, “en los próximos días habrá novedades. Buscamos apuntalar los diferentes créditos para que las familias misioneras puedan acceder a una vivienda”, remarcó, agregando que, “en la provincia tenemos fábricas de muy buena calidad, con madera tratada y cuidada, que son más económicas y accesibles”. Explicó que, “estamos trabajando previamente con bancos que están aceptando créditos de 10 a 20 años y el estado bonifica parte de la cuota para que una familia lo pueda pagar”. “Hoy una viviendas 30 metros cuadrados con capacidad de ser ampliada, cuesta 23 millones de pesos, con un crédito hipotecario es accesible y el acompañamiento del estado es fundamental ya que hacer la casa desde cero, es muy complicado con recursos propios, y el estado está para acompañar”, concluyó.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
4 mayo, 2024 14:03

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,194

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Claudia Acuña: «La conducción de Rovira y la gestión de Passalacqua nos guían por el mejor camino»
ANIVERSARIO DE MONTECARLO: “Chun” Barreto: “Gracias a un gobernador siempre presente, podemos salir adelante”