• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

Capioví prepara una gran jornada para celebrar el Día del Medio Ambiente

Capioví prepara una gran jornada para celebrar el Día del Medio Ambiente
30 abril, 2024 15:13

Uno de los municipios más comprometidos en trabajar en el cuidado y en forma amigable con el ambiente es Capioví, insignia misionera en economía circular a través de la reutilización de envases descartables de plástico que se convierten en exquisitos adornos que se reutilizan una y otra vez en fechas específicas de Pascua y Navidad en Capioví.

Para el próximo 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente el municipio junto al PROCAyPA organizan una gran jornada de celebración, recreación y conocimiento, la ANG dialogó con Lorena Luft, Regente del profesorado, quien adelantó Cómo están trabajando en vistas a la celebración del próximo mes.

“Nos encontramos en el proceso de organización de la séptima jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente que pretendemos realizar el 5 de junio por la tarde en el parque de la ciudad de Capioví, plegándonos al lema mundial y a la jornada mundial que este año gira en torno a la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía, es una jornada donde se propone que los diferentes municipios instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil puedan organizar actividades de concientización sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, de cuidar nuestra casa común, la Tierra”.

Un trabajo en conjunto y con pleno apoyo municipal garantiza el éxito de la jornada , Luft comentó “ En ese sentido nos encontramos trabajando, la municipalidad y el Instituto superior del profesorado en ciencias agrarias y protección Ambiental, (PROCAyPA ), de manera conjunta, articulando y buscando la sinergia en cuanto al aporte que pueda hacer cada institución para lograr la meta de esta jornada donde van a participar estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de Capioví y también de localidades vecinas como Ruiz de Montoya y Puerto Rico, en este momento nos encontramos en diálogo con diferentes instituciones del medio y también en diálogo en el propio equipo docente de la práctica profesional docente de profesorado agronomía y de la de las tecnicaturas Superiores de nuestro instituto Para organizar los diferentes talleres”.

La invitación es a todos los estudiantes y público en general de Capioví y la región a participar de varios talleres que son organizados por estudiantes avanzados de las carreras del PROCAyPA”.

La regente aclaraba que “También habrá otras charlas técnicas y talleres que van a ser desarrolladas por instituciones del medio, normalmente participa el INTA, la secretaría de agricultura familiar y otras instituciones con las que en este momento estamos en ese proceso de establecer acuerdos de definir las temáticas y las metodologías de trabajo para ese día, pretendemos que para la primera semana de mayo tengamos el programa de cómo se van se va a denominar cada taller, Cómo se va a organizar la jornada con los horarios y a partir de ahí haremos la difusión y la convocatoria a las distintas escuelas de nuestro municipio y de zonas aledañas”.

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de Capioví.

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

 

Generales
30 abril, 2024 15:13

Más en Generales

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,424

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

VIALIDAD PROVINCIAL CONSTRUYE REDUCTORES DE VELOCIDAD EN INMEDIACIONES DE ESCUELAS
SE PRESENTÓ EL TALLER POSADAS REANIMA DESTINADO A CAPACITAR A LA COMUNIDAD