• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Inauguración

Inauguraron la primera Escuela de Robótica e Inglés de gestión privada en San Vicente

Inauguraron la primera Escuela de Robótica e Inglés de gestión privada en San Vicente
29 abril, 2024 17:00

La Escuela de Robótica e Inglés de Misiones abrió sus puertas en la Capital Nacional de la Madera. El gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli encabezaron la inauguración y la apertura del ciclo lectivo de esta nueva propuesta educativa. Es un establecimiento público de gestión privada, con capacidad para 3.500 alumnos, que busca.

SAN VICENTE. LUNES 29 DE ABRIL DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua inauguró la primera Escuela de Robótica e Inglés pública de gestión privada de Misiones y encabezó la apertura del ciclo lectivo en la institución. Así, esta nueva propuesta educativa busca contribuir a la diversidad de ofertas formativas de vanguardia de la provincia y potenciar la educación disruptiva. Las autoridades resaltaron que la escuela tiene la capacidad de recibir a 3.500 alumnos de la localidad y zonas aledañas.

En la ocasión, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli destacó el impacto positivo de la propuesta para la comunidad y la apuesta a la innovación y al conocimiento. Señaló que es producto del “esfuerzo conjunto de todo el Gobierno de la provincia y de la Cámara de Representantes a través de legislaciones que permiten hacer estas cosas, que quedan al servicio de la comunidad para trabajar en un futuro mejor para todos los jóvenes misioneros”. Resaltó los logros de la gestión anterior de Hugo Passalacqua, como la inauguración de la Escuela de Robótica de Posadas y la apertura de los primeros espacios maker. Enfatizó que actualmente hay “más de 80 espacios maker en todos los municipios”.

“Acá lo más importante es el conocimiento. Está el facilitador que tiene la habilidad y el conocimiento para enseñar a los chicos, y los chicos que verdaderamente van a aprender con una alegría y una emoción, porque se aprende jugando, y los más grandes aprenden desarrollando proyectos. Es decir, siempre están enfocados en un objetivo y en resolver determinados problemas que los lleven a ese objetivo”, valoró.

“No es casualidad que, en el segundo mandato de Hugo, elegido por los misioneros y en compañía mía, estemos inaugurando otra etapa de conocimiento: la escuela de robótica pública de gestión privada. Esto se debe a la gran cantidad de institutos, porque no es solo uno, sino muchos que se han sumado a la transformación digital y al desarrollo de las nuevas habilidades de la robótica como parte de la currícula. Asimismo, contamos con numerosos institutos terciarios que ofrecen programación como carreras dentro de tecnicaturas o diplomaturas. Todo esto se complementa y culmina con el desarrollo de Silicon Misiones”, declaró.

 

 

Igualmente, felicitó la gestión del municipio y el desarrollo de “una comunidad de San Vicente que también apostó a la educación”. “Es importante dar el primer paso y animarse a estudiar programación para aprender a resolver conflictos de esta forma. Una vez que se da ese primer paso, uno comienza a desenvolverse en el área. Actualmente, el conocimiento está disponible en Internet, donde se ofrecen una variedad de cursos. Además, muchas empresas de primer nivel de todo el mundo permiten trabajar desde Misiones. Por eso, enfatizamos la importancia del desarrollo de los startups”, añadió.

Por último, afirmó que esta escuela es producto del “trabajo en conjunto y que seguro va a potenciar muchísimo más el desarrollo de la industria del conocimiento en toda la provincia”.

Por su parte, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, presente vía streaming, mencionó el gran valor de la creatividad y la colaboración entre el Estado y la sociedad civil en las escuelas de robótica de Misiones. “Porque esa alianza logra también formar personas que pueden ser progresivamente creativas, emprendedoras, insertarse en mercados laborales nuevos para crear mercados, porque cuando uno es creativo crea ofertas y crea también la demanda”, agregó.

“Más allá de las diferencias, lo importante es seguir siempre tratando de generar una dinámica que nos una a todos y nos lleve por un trabajo en común. Así que, de verdad, es una alegría poder dirigirles estas palabras y animarlos a que sigan así, y también es un motivo de inspiración para hacer políticas educativas más creativas desde la Nación. Hay que agradecer esta vanguardia que siempre está en la provincia de Misiones. Es una provincia que combina el humanismo cristiano con la tecnología y con la vanguardia. Ese es el camino que hay que recorrer con fuerza y que de alguna manera ustedes nos marcan”, instó.

En tanto, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, subrayó que la inauguración es fruto del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. Gracias a tal colaboración, aseguró que se pueden brindar las soluciones que está necesitando hoy la provincia. “Ésto viene a complementar también el trabajo que viene desarrollando la provincia en robótica, que tiene que ver con 84 espacios maker que tenemos a lo largo y ancho de toda la provincia. También, tenemos más espacios maker que en todo el país”, añadió.

“Es un logro de la política, de la política educativa, de la visión de este gobierno misionerista. Poder fortalecer hoy, en la zona centro, aquí en San Vicente, esta escuela robótica, me parece que es un hecho, un hito muy importante en la historia de la educación y de la innovación que tenemos aquí en la provincia de Misiones”, recalcó.

Por su parte, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, destacó la inauguración de la primera escuela de robótica pública de gestión privada en el municipio, lo cual genera orgullo y gratitud en la comunidad. Puso en valor la iniciativa para la educación, la innovación tecnológica y el desarrollo de los estudiantes.

Luego, el referente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Luis Bogado, ponderó la visión estratégica en educación pública en Misiones, destacando la importancia de la colaboración entre sectores público y privado, fortaleciendo un modelo educativo misionerista en la provincia. “Esta escuela de robótica se enmarca en el corazón productivo de la provincia de Misiones, en una zona sumamente importante donde empuja el desarrollo de cada una de las iniciativas que se desarrollan en la provincia de Misiones”, declaró.

Finalmente, la representante de la empresa Santillana Compartir, Valeria Espínola, explicó la cooperación con la flamante escuela, que se enfoca en una alianza público-privada en gestión educativa para formar docentes y alumnos del futuro con herramientas de aprendizaje innovadoras y material tangible para potenciar competencias y habilidades en un mundo cambiante y tecnológico.

En la inauguración estuvieron presentes la diputada nacional, Sonia Rojas Decut; la directora de Silicon Misiones, Paula Franco; la directora de la Escuela de Robótica e Inglés, Liliana Cecilia Glienke; la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, junto a otros funcionarios y miembros de la comunidad educativa de la zona.

 

 

UNA APUESTA AL DESARROLLO EDUCATIVO MISIONERO

En detalle, esta escuela funcionará de manera autónoma e inicialmente se cobrará una cooperadora de aproximadamente cuatro mil pesos para mantener el nuevo servicio. Además, se incorpora al SPEPM con una oferta académica basada en una visión disruptiva a través del método “Learning by Doing”, que implica aprendizaje a través de proyectos, aprendizaje cooperativo y aprendizaje-servicio, con participación comunitaria, equidad de género e inclusión.

Es importante destacar que, como parte de un trabajo colaborativo y alianzas estratégicas entre el sector privado y público, desde octubre de 2023, el SPEPM trabaja en la puesta a punto de la infraestructura. Se firmó un convenio con la Eparquía Ucraniana y se involucraron todos los institutos de gestión privada de esa región, garantizando así los recursos financieros y la puesta en valor del edificio. También se firmó un convenio de comodato con el Obispo de la Eparquía Ucrania, dueño del instituto Ceferino Namuncurá, quien cedió gran parte de la infraestructura escolar por 10 años para el funcionamiento de la escuela.

Además, se acordó con la empresa Santillana Compartir el acompañamiento con recursos materiales como libros, herramientas de programación, robótica e inglés para docentes y alumnos. La institución dependerá directamente del SPEPM, por lo que éste cubrirá los sueldos de los docentes.

La técnica didáctica Self-Creative Learning o Aprendizaje Auto-Creativo se implementará en los trayectos Trend Kids, TecnoKids, Maker Juniors y Teen Maker, destacando la autonomía y creatividad de los estudiantes. Los trayectos Team Inn y High Maker aplicarán el Learning for Real Impact como estrategia educativa, enfocados en formar estudiantes comprometidos socialmente.

Esta es la primera escuela de su tipo, un proyecto piloto en una zona estratégica donde se congregan diversas empresas y es considerado un polo de desarrollo muy importante en la provincia. Próximamente se busca expandir la idea a cuatro zonas de la provincia en áreas integradas desde Zona Norte, Zona Centro, Zona Sur y la Ruta Costera.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

San Vicente - Inauguración
29 abril, 2024 17:00

Más en Inauguración

Sebastián Macías: «La Aeroestación Yabotí es una obra de infraestructura clave a nivel internacional que potencia el turismo y el desarrollo de Misiones»

15 abril, 2025 12:36
Leer Más

El Municipio inauguró el SUM «Mabel Marelli»

2 abril, 2025 14:30
Leer Más

Se inauguró la Sala de Internación en el hospital de El Soberbio

19 marzo, 2025 8:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,010

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá: El municipio firmó un convenio con el Consejo General de Educación
Decomisan el arma y las municiones de un cazador sorprendido por guardaparques en Salto Encantado