• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Jazz Day en Posadas: la celebración vuelve al Cidade

Jazz Day en Posadas: la celebración vuelve al Cidade
28 abril, 2024 10:45

El encuentro sincronizado internacionalmente regresa a la esquina de Belgrano y General Paz. El momento de celebrar el Día Internacional del Jazz será este martes 30 a partir de las 20 hs. en el Centro Cultural Vicente Cidade.

Con una evolución constante hasta convertirse en uno de los eventos más esperados y disfrutados por el público local, la edición local del Jazz Day regresa al bajo posadeño con un nuevo formato de gestión acorde los tiempos. De esta manera, el evento se realizará en coproducción con los artistas locales, siendo la Secretaría de Cultura la encargada de aportar la infraestructura en tanto que el 100% de lo recaudado por la venta de entradas será para los artistas.

 

El recorrido del jazz a través del tiempo y el espacio, desde su surgimiento barrial y suburbano en New Orleans – en albores del siglo veinte- a este presente de absoluta universalidad y elevada consideración social, resulta un buen punto desde donde pensar el espíritu que la UNESCO quiso imprimir desde su surgimiento cuando en 2011 se comenzó a celebrar el Día Internacional del Jazz (Jazz Day).

Situándonos en el ámbito vernáculo, en la provincia de Misiones su crecimiento es sostenido gracias al esfuerzo de una comunidad de músicos, gestores culturales. Hay que decir, además, que el evento también experimentó una evolución en su condición de encuentro social, una fecha en la que la calidad y diversidad de las propuestas musicales, el ambiente relajado en torno a ofertas gastronómicas y brindis colectivo -en esta oportunidad en el renovado “Barcito del Cidade”, hacen del Jazz Day una de las festividades musicales más esperadas en la ciudad de Posadas.

Con un inicio programado para las 20 horas, la oferta musical es:

Jugo de Tigre llega con un segundo disco bajo el brazo (Jugo) y los ecos aún resonantes de un concierto memorable en la Peña Itapúa. El ahora trío experimental -gracias a la reciente incorporación de Diego Bergara en bajo eléctrico- reincide en el Jazz Day para dar una nueva muestra de su viaje musical, al que se suma la cantante y percusionista Ailín Dartois, aka Lin Sista.

Unus Mundus: Debutaron en el Jazz Day 2023 -realizado en Silicon Misiones-. Un año después, con un álbum de cinco tracks en su haber (Unus Mundus Grupo en Spotify), la banda instrumental que encontró inspiración para su nombre en un concepto del psiquiatra suizo Carl Jung, regresa al escenario del festival jazzero, esta vez con una invitada especial: la cantante y compositora Cecilia Moya.

Debutantes en el Jazz Day, llega el quinteto Red Land Jazz, que viene creciendo de la mano de la fusión de diversas vertientes del estilo, con ejecuciones cuidadosas que ya lograron cautivar al público que tuvo la chance de disfrutarlos en ciertos reductos de la noche posadeña. El valor agregado, en esta oportunidad, estará dado por la presencia en calidad de invitada, de Itzel Rojas, quien fuera la gran revelación de la edición 2022.

Desde el norte provincial, llegando de Puerto Libertad, completa la grilla el Trío Silvestre, una formación que pone batería, guitarra y contrabajo al servicio de lo que el propio grupo define como “una propuesta instrumental en la que se funden versiones del repertorio transfronterizo regional, junto a piezas originales de carácter eléctrico y litoraleño en las que resuena la ensoñación de la selva del Alto Paraná”.

Jazz Day Misiones 2024, esta vez bajo un nuevo formato de gestión en el que el Estado y los privados -en este caso los artistas- hacen sinergia para que, en estos tiempos complejos, la rueda cultural siga girando.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari 

Posadas - Cultura
28 abril, 2024 10:45

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,694

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Viernes de Cine: Una iniciativa para el enriquecimiento y la diversión de los más pequeños
Dos figuras de River de visita en Iguazú: firmaron autógrafos y recorrieron la ciudad