• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Comenzó un nuevo operativo LirAa en Posadas

Comenzó un nuevo operativo LirAa en Posadas
22 abril, 2024 16:31

Este lunes comenzó una nueva edición del Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LirAa), un operativo destinado a evaluar la situación epidemiológica en la ciudad. Se realizará hasta el 29 de abril.

El intendente Leonardo Stelatto encabezó el inicio de una nueva edición del LiraAa en Posadas. El evento tuvo lugar en la plaza central del B° Divina Providencia. El relevamiento cuenta con alrededor de 100 técnicos de campo, y se prevé visitar más de 6.000 viviendas.
Mediante tareas articuladas entre las diversas áreas municipales, siempre y cuando el clima acompañe, se desarrollará este estudio que se basa en la inspección de viviendas, buscando posibles criaderos y larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

“Actuaremos debidamente con los recursos que disponemos y esto nos va a dar estas mediciones. Es una tarea que se hace trimestralmente, que debemos tenerla muy en cuenta a la hora de intervenir sobre los puntos más complicados. Nuestro personal está trabajando todos los días en los operativos, pero se suman también estudiantes universitarios que han sido capacitados para hacer estas mediciones en diferentes lugares de la ciudad. Si bien la situación respecto al dengue es complicada, no dejamos de salir a las calles diariamente. Pero este trabajo siempre tiene que venir acompañado de la colaboración y solidaridad de los vecinos”, remarcó Leonardo Stelatto.

Durante los días de trabajo, los técnicos realizarán recorridos casa por casa, por lo que es importante la colaboración de los vecinos. Los agentes ingresarán a los domicilios e informarán sobre las enfermedades y los cuidados pertinentes para la prevención de enfermedades. Se insta a mantener limpios los patios y eliminar objetos que puedan acumular agua, con el fin de evitar posibles fuentes de criadero de larvas.

El personal que realiza esta tarea se encuentra debidamente identificado: remeras, chombas, camisas, chalecos y gorros con el logo de la Municipalidad. Además, presentan una identificación dónde se detalla quién es, su fotografía y los números 44-20183 o 15-4731040 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, para mayor información.

Tareas preventivas durante todo el año

Asimismo, cabe ratificar que el municipio opera durante todo el año, de manera coordinada y diligente, para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de diversas enfermedades. A través de un enfoque integral, se llevan a cabo acciones que abarcan bloqueos epidemiológicos, fumigación, descacharrización y concientización comunitaria.

Las labores de fumigación se realizan de manera periódica y sistemática en áreas identificadas como propensas a la reproducción del mosquito. Este proceso se lleva bajo estrictas medidas de seguridad para garantizar la efectividad. El descacharrado, por otro lado, es una parte fundamental de la estrategia en el control de vectores. Se trata de la eliminación de recipientes y objetos que puedan acumular agua y servir como criaderos potenciales.

Además, la permanente tarea de concientización es esencial. Se realizan campañas de información y educación dirigidas a la población, destacando la importancia de adoptar medidas preventivas simples, pero efectivas, como el uso de repelente, la limpieza de recipientes que acumulen agua y el cuidado de patios y jardines.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
22 abril, 2024 16:31

Más en Novedades

Modernización, turismo y fronteras: ejes de las propuestas de Herrera Ahuad para Puerto Iguazú

22 octubre, 2025 10:29
Leer Más

Obras provinciales de asfaltado en Iguazú

22 octubre, 2025 10:23
Leer Más

Se intensificó la campaña legislativa en Loreto

22 octubre, 2025 10:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,736

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Anahí Repetto:  “Contenta por enfrentar un nuevo desafío en un momento que es clave para la Argentina, donde estamos viviendo una situación de crisis profunda en todos los ámbitos”
Miguel Benítez: «En este 99 aniversario agradezco el acompañamiento del Gobierno Renovador de la Provincia para que Fachinal siga creciendo»