• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Caraguatay - Comunidades

Se activa el Turismo en la comunidad Mbya de Peruti

Se activa el Turismo en la comunidad Mbya de Peruti
21 abril, 2024 17:55

Integrantes de la comunidad mbya guaraní de Perutí, buscan reactivar el proyecto de turismo cultural, dando a conocer su cultura, música, comidas típicas, su forma de vivir y su relación con la naturaleza. Siendo esta una alternativa mas para el turismo que visita El Alcázar y alrededores.

La comunidad, ubicada en el municipio de Caraguatay cercano al arroyo Paranay, tiene más de 200 familias viviendo en una zona donde cuentan con casi todos los servicios. Otras cinco familias se suman a pocos metros del puente que divide El Alcázar de Caraguatay.

En 2022 hubo intenciones de comenzar a trabajar con el turismo, con la idea que puedan ingresar visitantes a la comunidad para conocer sus vivencias y también los integrantes de la comunidad pretendían poner algunos puestos de artesanías en el ingreso. Sin embargo el proyecto no prosperó.

Mediante el contacto con un emprendedor hotelero privado de Montecarlo, Terrazas del Paraná avanza la idea de reactivar el proyecto sumando paseos en kayak por el Paranay y el río Paraná y vivencias con los integrantes de la comunidad.

Las familias prepararon un acceso con carteles hecho por ellos a escasos metros del puente Paranay, camino a Puerto Iguazú, allí el recorrido comienza con la visita a un pequeño vivero de orquídeas, bromelias y plantas nativas. Metros más adelante se puede observar una fogata hecha con leña seca, ideal para cocinar torta frita.

Siguiendo el recorrido construyeron un tótem que simboliza al indio y donde los visitantes pueden conocer algo de historia de la comunidad. Un trillo con circuito al monte con espacios de descanso y reflexión en bancos improvisados de madera junto a dos réplicas de las antiguas casas de los mbya hechos con piedras, barro, tacuara y otros elementos naturales.

En ese contexto preparan jugo de pindó en un mortero y el coro de niños ofrece su canto. De ahí hay dos circuitos, un recorrido largo por la selva hasta llegar a los árboles gigantes o un recorrido corto que llega hasta las orillas del Paranay con una vista increíble.

El objetivo es poder trabajar durante todo el año y ofrecer una alternativa distinta en la zona para los amantes de la naturaleza y los que quieran disfrutar del verde que aún tiene la provincia.

 

Prensa Municipal

Caraguatay - Comunidades
21 abril, 2024 17:55

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,474,467

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Helechos: “El gran desafío de las EFAs es evitar el éxodo rural y preparar a los jóvenes para permanecer en la chacra”, afirmó Paulo
Se realizó una exitosa jornada “Hablemos de Autismo”