• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones es la primera provincia en aprobar su presupuesto para 2019

Misiones es la primera provincia en aprobar su presupuesto para 2019
11 octubre, 2018 22:19

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó las previsiones de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para el ejercicio financiero 2019. El presupuesto para los poderes Ejecutivo y Judicial fue establecido en 68.629.802.000 pesos. Y, para el Legislativo, en 825.037.000 pesos. Los diputados destacaron la participación de 34 funcionarios durante el análisis en comisión.

Respecto del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, Administración Central y Organismos Descentralizados, para el Ejercicio Financiero 2019, según consta en el dictamen que obtuvo sanción, los legisladores de la comisión de Presupuesto entendieron que “en la actual emergencia generada por una crisis económica- financiera, producto de políticas implementadas por el gobierno nacional, la economía Argentina está sujeta a las oscilaciones imprevisibles y cambios permanentes en la cotización de las divisas, en los niveles crecientes de inflación y en un estado de recesión que se profundiza”. Por esa razón, aclararon que el presupuesto “no contiene números fijos sino proyecciones estimativas de este momento que deberán ser modificadas de acuerdo con las variaciones del contexto económico como principio de emergencia reconocido por el Poder Ejecutivo Nacional”.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Marcelo Rodríguez, durante la sesión enfatizó “la metodología de trabajo, donde nos visitan 34 funcionarios, es única en el país y somos unas de las pocas provincias donde el Ejecutivo ha girado el Proyecto de Ley para su tratamiento”.

“En nuestro Parlamento los legisladores integrantes de la comisión y aquellos que también no integran la comisión pueden hacer todas las preguntas presupuestarias que consideren respecto de las actividades, acciones, y políticas públicas que se llevan adelante en cada una de las carteras y organismos, y es algo que puedo destacar, porque hace a la transparencia, a la importancia, de la calidad institucional que debe tener el análisis y el tratamiento de la denominada Ley de Leyes”, afirmó.

Al monto solicitado originariamente por el Poder Ejecutivo provincial se le agregó “un componente inflacionario”, que provocó un incremento de 1.404 millones de pesos respecto del monto calculado inicialmente por el Poder Ejecutivo provincial”, explicó Rodríguez.

“Subimos el presupuesto para atender a las clases media y a los sectores vulnerables, dándoles herramientas”, señaló, y opinó que se trata de “un presupuesto inclusivo”.

Las erogaciones serán distribuidas entre las finalidades de administración central, seguridad, salud, bienestar social, cultura y educación, ciencia y técnica, desarrollo de la economía, y deuda pública.

“El destino de esos fondos son cuestiones que tienen que ver con reforzar el área social, agricultura familiar y la tecnología, y nuestro organismo de crédito”, aseguró Rodríguez, quien destacó que el presupuesto incorpora los recursos las “21 leyes de salud, educación y producción” que ha sancionado la Legislatura durante este año.

“Tenemos que cuidar las riquezas misioneras y aprender a vivir con lo nuestro, es el concepto misionerista del orden y del equilibrio”, resaltó el legislador.

Presupuesto de Cámara: sin cambios

En tanto, el presupuesto para el próximo ejercicio de la Cámara de Representantes fue establecido en 825.037.000 pesos.

La previsión busca mantener un “esquema austero de contención del gasto que permita funcionar en un contexto restrictivo económicamente”, explicó durante el análisis del proyecto en comisión el secretario administrativo de la Cámara, Daniel Cáceres.

El presupuesto legislativo, el cual no sufrió modificaciones durante su tratamiento “permite funcionar con mucha austeridad y eficiencia”, destacó

Misiones - Destacada
11 octubre, 2018 22:19

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,369

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rios: «Estamos esperando el tratamiento del Presupuesto 2019 por parte del Honorable Concejo Deliberante»
Este fin de semana se realizará la Fiesta Provincial del Durazno y de la Producción Frutihortícola.