• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Cesino y Alarcón presentaron en la Comisión de Salud y Seguridad Social, el Dictamen favorable para la Ley Triage 

Cesino y Alarcón presentaron en la Comisión de Salud y Seguridad Social, el Dictamen favorable para la Ley Triage 
11 octubre, 2018 14:00

Cabe destacar que este proyecto de Ley, fue acompañado desde un principio, por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Misiones, ing. Carlos Eduardo Rovira

Se entiende por Triage al sistema de clasificación de urgencias de acuerdo a la gravedad del paciente, realizado mediante el relevamiento de signos y síntomas, para su atención en orden de prioridades establecido en base a la severidad del cuadro y pronóstico de las lesiones.

El sistema Triage es aplicado por profesionales de la salud en salas de urgencias, o por servicios de emergencias prehospitalaria y servicios de traslados, en situaciones de desastre o catástrofe. Los objetivos del sistema Triage son:
1) asegurar una valoración clínica preliminar, rápida y ordenada de los pacientes para establecer su nivel de prioridad de atención;
2) aplicar un protocolo común para la atención de urgencias y emergencias, independientemente del tamaño, estructura o ubicación de los establecimientos sanitarios;
3) optimizar la respuesta sanitaria en la escena de emergencia, en casos de siniestros o catástrofes con víctimas múltiples;
4) derivar al paciente al establecimiento sanitario pertinente;
5) descongestionar áreas de tratamiento de las salas de urgencias;
6) promover la evaluación continua de los pacientes en espera;
7) brindar comunicación inicial con información completa que lleve al paciente y a su familia a entender en qué consiste la clasificación de Triage;
8) proporcionar información que permita conocer y comparar la casuística de las salas de urgencias y emergencias, con la finalidad de optimizar recursos y mejorar la gestión.

La palabra «TRIAGE» proviene del vocablo francés «trier» cuyo significado es clasificación o selección. Este término ha sido incorporado al ámbito sanitario para definir al proceso de evaluación rápida de los pacientes y su ubicación en lista de espera de acuerdo a la severidad de los síntomas y el pronóstico del cuadro.

Se torna relevante entonces legislar en mecanismos que faciliten el tratamiento y atención de los pacientes en emergencia, de manera tal, que quienes en esos momentos tienen que dedicarse a salvar vidas puedan contar con una metodología de trabajo rápido y eficaz, que les permita ser mucho más operativos y garantizar a los pacientes su adecuada atención.

La disponibilidad de un sistema de TRIAGE relevante y reproducible, y de una estructura física, profesional y tecnológica en los servicios donde se atienden las urgencias y emergencias, que permitan hacer la clasificación de los pacientes, según un modelo de calidad evaluable y continuamente mejorable, es una manera fundamental para mejorar la eficiencia de los Servicios de Urgencias y Emergencias, proteger a los pacientes, aumentar la satisfacción de los usuarios y optimizar recursos.

 

Un ejemplo de la implementación de este sistema se visualiza en el Hospital Público Provincial de Pediatría de Autogestión “Dr. Fernando Barreyro”. Este nosocomio, en el año 2017 atendió a 6.187 pacientes internados, se hicieron 120.000 consultas ambulatorias y 2.600 cirugías de todas las especialidades, lográndose la reducción del 25% de la tasa de mortalidad hospitalaria. Este sistema permite facilitar la atención de los pacientes a través de un procedimiento: un profesional asistencial los recibe en la guardia de emergencia, identifica los síntomas, clasifica según la gravedad y problema de salud que presenta. De esta manera, el enfermero capacitado para realizar esta tarea logra definir la prioridad de atención, identificando qué enfermedades requieren atención inmediata para priorizar los emergentes de los urgentes.

Con el paso de los años, el Hospital Público Provincial de Pediatría ha crecido en estructura, se han incorporado nuevos profesionales y servicios asistenciales, logrando tener casi todas las especialidades quirúrgicas y clínicas, convirtiéndose en un hospital de alta complejidad de referencia nacional, regional y provincial.

 

Coordinador General Walter Lopez

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Gobierno
11 octubre, 2018 14:00

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,429

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Polo TIC Misiones arranca con cinco cursos de capacitación gratuitos
Rios reunió a su gabinete y hablo de la importancia de la comunicación