• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - CADENA GUACURARÍ

Fabián Rodríguez: “Gracias al compromiso de la gente, el municipio alcanzó el déficit cero y puede invertir en obras y sostener el salario del trabajador municipal”

Fabián Rodríguez: “Gracias al compromiso de la gente, el municipio alcanzó el déficit cero y puede invertir en obras y sostener el salario del trabajador municipal”
6 abril, 2024 14:28

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, desde San Ignacio para toda la provincia y en comunicación telefónica, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, repasó las actividades que se vienen realizando en esta etapa del presente año en la segunda gestión.

El inicio de la charla fue dedicado a las actividades en el ámbito de la salud, referido a la jornada de atención especial en los barrios de la ciudad, “desde principios de año venimos trabajando mucho en la cuestión de salud, con más de 8 mil prestaciones, 100 traslados a centros de salud de Posadas”, comenzó detallando, agregando que, “las tareas diarias de salud que se realizan en los barrios son herramientas con las que potenciamos la atención primaria de la salud”, sumó, remarcando que, “desde que asumimos la gestión, creamos la secretaría de la salud para brindar asistencia y colaborar también con el hospital ante la gran demanda de atención que hay”, comentó.

En otros aspectos, consultado acerca de los avances de obra en el nuevo parque industrial, Fabián Rodríguez, expresó que, “es una obra que la llevamos adelante, en un primer momento con aportes de Nación, con el apoyo del gobernador Hugo Passalacqua y el conductor del espacio político, el Ingeniero Rovira, para llegar con la energía eléctrica al parque. Estamos también trabajando en el acceso, el servicio de agua y los cerramientos”, resaltó, agregando que, “todo es para poner a punto para empezar a licitar, que las empresas se instalen y dar trabajo de calidad, siendo de provecho para todos los sanvicentinos”.

Sobre este punto y a lo que apunta la capital de la madera, Rodríguez reflexionó, “San Vicente es pujante, no tengo dudas, hay un enorme potencial agroindustrial, comercial, por eso es muy importante que las empresas que vengan puedan progresar”, comentó, detallando que, en cuanto a obras públicas, “se han hecho más de 300 km. de caminos terrados, también se avanza con cordón cuneta y empedrados en diferentes barrios de la ciudad”.

El intendente sanvicentino destacó también la próxima culminación de la obra de la plazoleta “La Biblia”, ubicada en la céntrica Avenida Libertador, contando con una explanada, un escenario, baños públicos e iluminación, como también la obra de techado del tinglado de reciclado. “Con esta obra vamos a erradicar el basural a cielo abierto que está detrás del Barrio Hermoso”, comentó.

Así mismo, confirmó la continuidad de la construcción de veredas y sendas peatonales en las plazoletas de la avenida Constitución, en una primera etapa hasta la avenida Néstor Kirchner y luego hasta la rotonda del km. 49 de la ruta 13.

Fabián Rodríguez destacó el compromiso de los contribuyentes para con el municipio. “Gracias a ello, hemos adquirido una camioneta para la dirección de tránsito, un compactador y un camión que son con recursos propios y nos da la capacidad de seguir trabajando”.

El intendente resaltó el estado financiero del municipio a la fecha. “Al día de hoy no tenemos cuentas, sin participación no tendríamos estos avances. Desde el inicio de la gestión, al segundo mes nos planteamos el déficit cero”, afirmó, argumentando que, “el no tener deudas te permite invertir y mejorar las condiciones salariales con los empleados municipales que a pesar de la situación económica no hemos cesanteado a ninguno y al contario, cuidamos al trabajador municipal”, explicó.

En otros aspectos de la gestión, Rodríguez destacó el programa de créditos que brinda el municipio a través del programa FOMNDA. “Este año destinamos 30 millones de pesos, gracias al acompañamiento Secretaría del Agro municipal, con un seguimiento a los colonos y emprendedores, con un 98 % de recupero”, comentó, sumando que, “es un compromiso del municipio de estar con la gente, servir al productor, al emprendedor y le sea rentable. “Apuntamos fuerte a esto con el apoyo del Ministerio del Agro y el IMAC que también aportan recursos como abonos, plantines y asesoramiento”.

Además, el intendente Rodríguez anunció la continuidad de la obra del playón “el hueco”, de la avenida Libertador. “Estábamos trabajando con provincia y por situación económica y los recortes en la provincia no se pudo, por eso ratonamos desde municipio con fondos propios, para que sea de provecho para la juventud y la familia”, explicó.

En el ámbito turístico, Rodríguez comentó que “Semana Santa fue muy fructífera para Misiones y para San Vicente. Hemos tenido un 90 % de ocupación en hoteles y cabañas, que han sido por varios días”.

Finamente, el intendente de la capital de la madera volvió a llamar al cuidado y prevención del dengue, “desde el municipio no paramos con el trabajo, por eso insisto a la población a que sigamos trabajando para erradicar esos mosquitos”, llamó la atención, remarcando que, “el problema lo tenemos en casa, el municipio trabaja desde el lado que le toca; pero si no somos responsables será inútil, porque el problema es grave y tenemos que trabajar mucho para que el año que viene no tengamos nuevamente este problema que afecta a todos”, concluyó.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

San Vicente - CADENA GUACURARÍ
6 abril, 2024 14:28

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,455,515

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gervasio Malagrida: «Como decía Ramón Ayala, el futuro de Misiones es vegetal, un futuro verde»
Escuela 503, la primera de la Argentina en estar conectada a internet Satelital