• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Ramón Ayala regresa este sábado para permanecer por siempre en Misiones

Ramón Ayala regresa este sábado para permanecer por siempre en Misiones
3 abril, 2024 17:15

Puerto Iguazú, Montecarlo, Puerto Rico, Panambí, Garupá y Posadas, serán los puntos que recorrerá la comitiva acompañando las cenizas de El Mensú en su viaje final por tierra colorada. El recorrido iniciará el sábado al mediodía en el Hito Tres Fronteras, en Puerto Iguazú, para finalizar el domingo, al atardecer, en la Bajada Vieja de Posadas.

La Secretaría de Cultura informa cómo será el recorrido final de las cenizas del querido Ramón Ayala, donde el pueblo misionero, en sus cuatro extremos cardinales, podrá despedir junto a María Teresa Cuenca, su esposa, y Natalia Zonis, su manager y amiga de la familia, al artista que tan bien nos supo representar en Argentina y el mundo. Primeramente, en la noche del viernes habrá una gala del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento en el Teatro Lírico, donde rendirán tributo al duende del gualambao.

Este miércoles, en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno, se realizó la presentación de las actividades que se desarrollarán del viernes al domingo, con la presencia del Secretario de Cultura, Joselo Schuap, el músico Cacho Bernal, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable y el subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina.

En la apertura, Schuap expresó que “tal vez este sea el evento más importante de la secretaría de Cultura de los últimos años”. Sobre la presencia de Cacho Bernal, y la importancia de su presencia en todo el itinerario, resaltó que fue parte de la construcción de la insignia cultural de los misioneros, el gualambao, y que “es allegado a la familia, con la que mantiene una relación directa y respetuosa desde siempre”.

El secretario adelantó que las actividades no se van a suspender por razones climáticas. “Nos acomodaremos a las circunstancias. Como decía Ramón, las dificultades son una oportunidad para hacer las cosas mejor”, aseguró. Además detalló que el objetivo es llegar a seis puntos estratégicos de la provincia en las que se desarrolló el extenso cancionero de Ramón Ayala.

El secretario invitó al pueblo misionero a participar de la bienvenida definitiva al cantautor a la tierra colorada. Todo el recorrido se realizará en una unidad de la empresa Crucero del Norte que, mientras aún vivía en Buenos Aires el artista, firmó un contrato de uso de imagen y ha ploteado el colectivo con la imagen de El Mensú.

Cacho Bernal, en una breve intervención, agradeció a María Teresa y Natalia Zonis, y al equipo de la secretaría de Cultura. “En realidad lo que está sucediendo es porque toda esta gente está en este lugar, al menos eso creo yo”, señaló y agradeció la fortuna de haber compartido la vida de Ramón. Aseguró que aprendió del maestro a pensar en positivo y con mucho humor, “por lo que tenemos que estar felices que va a estar entre nosotros. Mucho más porque sus cenizas estarán fundidas con la Misiones que amó toda la vida”, aseguró.

Todas las actividades

Sobre el itinerario, Schuap detalló que el viernes, desde las 20 hs, se realizará una velada en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. El Maestro Luis Marinoni preparó un cuadro especial para celebrar la vida y obra del cantautor y poeta misionero. El sábado 6, cerca del mediodía, llegará a Puerto Iguazú María Teresa Cuenca, esposa del artista, junto a Natalia Zonis, su representante y amiga, quienes acompañaron al Mensú hasta sus últimos días. Luego, la comitiva compuesta por artistas, familiares y amigos, se dirigirá al Anfiteatro Ramón Ayala, en el Hito Tres Fronteras. Allí se plantará un lapacho y descubrirá la primera de las seis placas recordatorias creadas por alumnos y docentes de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá.

El siguiente paso será en la ciudad de Montecarlo, en la plazoleta La Paloma, alrededor de las 15:30 hs, donde la danza estará presente acompañando el descubrimiento de la placa correspondiente y la implantación de otro lapacho, árbol a quien Ramón dedicara una de sus más bellas canciones. La última acción del sábado será en las orillas del Río Paraná, en la Costanera de Puerto Rico, a las 18, donde se realizará el respectivo homenaje en el marco de un evento artístico organizado por el municipio.

El domingo por la mañana, la comitiva se dirigirá al otro extremo de la provincia. En Panambí, a las 10 hs, con el Río Uruguay como testigo, se depositará la cuarta placa y se plantará otro ejemplar de lapacho. De vuelta en las costas del Paraná, la ciudad de Garupá despedirá al duende durante la siesta en la costanera.

Ya en horas de la tarde, la comitiva se dirigirá al puerto de la ciudad de Posadas, sector en que la avenida de acceso se pasará a denominar Ramón Ayala. Allí, se descubrirá una placa recordatoria con el acompañamiento de autoridades municipales y provinciales. Para finalizar, la caravana llegará a la Bajada Vieja cerca de las 18:30, lugar emblemático y cargado de magia al que Ramón supo homenajear con la canción “Posadeña Linda”. En la plazoleta en que la calle se encuentra con la avenida Costanera se descubrirá la última placa y se plantará el último lapacho.

En el lugar se entonará el himno de la Ciudad de Posadas junto a un ensamble musical a cargo de su gran amigo y socio musical, Cacho Bernal. De esta manera, el último viaje de Ramón finalizará con una ceremonia musical enmarcada por el respeto y amor al eterno Mensú.

Entre los músicos confirmados se encuentran Cecilia Pahl, Chungo Roy y el conjunto Enarmonía. También habrá micrófono abierto para quienes quieran compartir la obra de Ramón Ayala con los vecinos de la ciudad.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
3 abril, 2024 17:15

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,027

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La mejora de caminos sigue siendo una prioridad en El Alcázar
Desarrollo Social pondrá en marcha la 5° temporada de Jóvenes al Volante