• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Municipios

Luciana Quiroz: «Eldorado tiene muchísimo potencial para ser una ciudad turística”

Luciana Quiroz: «Eldorado tiene muchísimo potencial para ser una ciudad turística”
19 marzo, 2024 18:18

Durante la temporada de verano 2023-2024, locales y turistas disfrutaron de las diferentes actividades y atractivos eldoradenses.

La directora de Turismo de Eldorado, Lic. Luciana Quiroz, visitó los estudios de ANG y Multimedios Génesis y observó que la ciudad aún tiene muchos espacios para potenciar turísticamente:

«Estamos convencidos de que Eldorado tiene muchísimo potencial para ser una ciudad turística. (….) Tiene todas las condiciones, solamente tenemos que ponernos a trabajar, a ordenar ideas, marcar prioridades y darle para adelante».

En este sentido, uno de los lugares reacondicionados este verano fue el balneario Piray Guazú que, en las primeras semanas de trabajo de la funcionaria, se encontraba en una situación «deplorable» y sin condiciones de poder abrirse de forma inmediata. Es así que la Dirección de Turismo junto a las otras carteras municipales trabajaron arduamente para habilitar el lugar.

«La experiencia que hemos tenido fue muy positiva. La gente cuido mucho el lugar»

Por otro lado, ante las consultas por la habilitación del balneario Faubel y su pertenencia al municipio, se aclaró que si bien no alcanzó el tiempo para esta temporada: «Ya está cedido al municipio de Eldorado, solamente que hay algunas cuestiones legales que hacer; es simplemente una cuestión de papeles. Pero la idea del Faubel es también explotarlo, ponerlo en condiciones».

Más cercano a la zona céntrica, está el Lago Ziegler, un lugar en el que se viene trabajando hace varios meses con su puesta en valor. Ahora, se presentó un máster plan para trabajar sobre el sitio con una mirada compatible con el cuidado del medio ambiente.

«Nuestro foco está puesto en el turismo sustentable y todas las otras áreas también tienen la mirada en la gestión ambiental. Consideramos esto como algo muy relevante y queremos que sea nuestro norte, una ciudad moderna con todos los recursos pero siempre sustentable», sostuvo Quiroz.

«Incluso, hay un proyecto para que se pueda aprovechar el lago para generar la energía del parque de la reserva, ese estudio ya se realizó y es posible».

Imperdibles de Eldorado: Madera comestible, Moringa Fidel y Sedami

Por otro lado, la Dirección de Turismo trabaja en los «imperdibles de Eldorado», tres emprendimientos eldoradenses que se destacan por su ingenio y originalidad. Estos son: la madera comestible (única en el mundo), la moringa y sus productos en base a ella, y la fábrica de seda Sedami.

«Por ahí no lo vemos, los que estamos acá estamos acostumbrados a mencionarlos pero son exclusivos y únicos, algunos en la provincia, otros en el país y otros en el mundo. (…) Son hitos a promover para poder atraer y cuando los atraemos les mostramos todo lo que tenemos para ofrecer», indicó la licenciada.

El objetivo entonces sería promover estos tres imperdibles para atraer a los turistas, de modo que después ellos puedan recorrer los distintos puntos turisticos naturales que ofrece la ciudad como el Parque Municipal Salto Kuppers que también fue reacondicionado recientemente.

Finalmente, expresó: «Hay proyectos sobre otros lugares, el Salto Elena es uno de ellos. (…) Todo lo que tiene que ver con el agua y la naturaleza, son elementos esenciales para el desarrollo de nuestro turismo».

#ANGUACURARI

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis  – Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Eldorado - Municipios
19 marzo, 2024 18:18

Más en Municipios

Obras provinciales de asfaltado en Iguazú

22 octubre, 2025 10:23
Leer Más

Matías Vilchez: “La participación juvenil no es un proyecto, es una política sostenida en San Javier”

22 octubre, 2025 10:11
Leer Más

Gran convocatoria en el Operativo Integral de Salud en Campo Viera: cientos de vecinos recibieron atención médica gratuita en el CIC

22 octubre, 2025 8:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,556

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentación de líneas de créditos para emprendedores en Eldorado
Campo Grande recibió la visita del Vicegobernador y del equipo del Ministerio del Agro y de la Producción, quienes hicieron entrega de insumos orgánicos certificados