• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Se concretó la audiencia pública para readecuar la tarifa del transporte público de pasajeros

Se concretó la audiencia pública para readecuar la tarifa del transporte público de pasajeros
15 marzo, 2024 9:35

Esta mañana se llevó a cabo la instancia de audiencia pública para debatir la readecuación de las tarifas del transporte metropolitano, como estipula la Carta Orgánica. Fue en el Salón de Usos Múltiples del Parque de la Ciudad, con la presencia de usuarios y funcionarios municipales que expusieron los detalles técnicos y contextuales que inciden en la conformación del valor del pasaje de colectivos.

 

El Departamento Ejecutivo Municipal, mediante el decreto N° 265 publicado en el Boletín Oficial del miércoles 6 de marzo, convocó a la audiencia pública para la readecuación del valor del pasaje del Transporte Público de Pasajeros que se concretó esta mañana en el SUM del Parque de la Ciudad, dando así cumplimiento a lo previsto en la Carta Orgánica de la ciudad. En este contexto referentes de la comunidad y entidades expresaron sus puntos de vista sobre las tarifas del transporte público y presentaron sugerencias, solicitudes y alternativas para mejorar la prestación del servicio.

Durante la apertura, el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, subrayó que el transporte público es un pilar fundamental en el funcionamiento de una ciudad para la movilidad de las personas. Reconoció que mantener un sistema de transporte público eficiente y sostenible conlleva costos significativos que deben ser equitativamente distribuidos entre los usuarios y el Estado.

“La gestión actual enfrenta el desafío de garantizar un servicio de transporte público eficiente y sostenible”, dijo Jardín. Agregó que, para lograrlo, “es necesario considerar la realidad de los costos en constante aumento, las infraestructuras que necesitan mantenimiento y, sobre todo, la responsabilidad de ofrecer un servicio de calidad a todos los ciudadanos”.

El funcionario municipal indicó que el aumento constante en los costos operativos ha generado desafíos financieros significativos para los operadores de transporte. Entre los factores citó el incremento en el precio de los combustibles, el mantenimiento de la infraestructura, los salarios del personal y otras variables inflacionarias.

«Ante tal coyuntura, la readecuación de la tarifa del transporte público se presenta como una medida necesaria y responsable para garantizar la viabilidad económica del sistema y, de esta forma, el acceso y circulación de los ciudadanos. Es importante entender que una tarifa justa y equitativa también permite financiar mejoras en la calidad del servicio y la extensión de la red de transporte, tan necesarias para la expansión y nacimiento de nuevos barrios», afirmó Jardín.

Habiendo transcurrido tres meses de la última readecuación de la tarifa del transporte en la ciudad, y teniendo en cuenta la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios a los servicios públicos, indicó Jardín que es innegable reconocer los incrementos que competen al funcionamiento del transporte público y la necesidad de aumentar el valor de los mismos, tal como sucedió en otras provincias a principios de año, por ejemplo las ciudades de: Resistencia, Rosario, Corrientes, Formosa, y los municipios misioneros de Oberá, Montecarlo, Eldorado, Garupá, entre otras, citó durante su intervención.

En cuanto al costo definitivo del pasaje, seguirán las conversaciones abiertas con los usuarios, las empresas prestadoras, el Gobierno Provincial y aguardando determinaciones que tome el Poder Ejecutivo Nacional, con el objetivo de alcanzar un balance justo.

A pesar de los desafíos inherentes a la gestión municipal y provincial, la atención a los sectores más vulnerables sigue siendo una prioridad indiscutible, aseguró Jardín. Desde los beneficios del boleto estudiantil gratuito, las gratuidades a personas con discapacidad, mayores de 70 años, ex combatientes de Malvinas, pacientes oncológicos y personas trasplantadas, entre otros grupos. Las autoridades han demostrado un compromiso firme y tangible con la equidad y la inclusión.

Esta inversión en políticas de apoyo se traduce en un hecho concreto: cerca del 50% del total de boletos emitidos por el sistema de transporte se destinan a estos sectores beneficiarios. Esto no solo representa un respaldo económico significativo, sino que también refleja una clara determinación de asegurar que ningún ciudadano quede rezagado en el acceso a servicios esenciales como el transporte público.

En un clima de diálogo y colaboración, con el propósito de resolver las dificultades de los usuarios habituales del sistema, se pusieron también en común peticiones de los usuarios relacionadas con una amplia gama de asuntos, que incluyeron la definición de recorridos, las frecuencias, el estado de las unidades, cuestiones vinculadas con la emisión de la tarjeta SUBE y los validadores de QR.

 

Agencia de Noticias Guacurarí 

Posadas - Destacada
15 marzo, 2024 9:35

Más en Destacada

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,772,009

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comercio internacional, infraestructura, turismo, ambiente y cultura, fueron los temas tratados en el “1° Encuentro Legislativo Transfronterizo”
Encuentro de Legisladores de Misiones y de Brasil: «Misiones es la capital Nacional de la biodiversidad por el cuidado y la importancia que le da», dijo Pereyra Pigerl