• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Hugo Humeniuk: «El municipio está en proceso de organización y presentación, buscando colaborar activamente en el desarrollo local»

Hugo Humeniuk: «El municipio está en proceso de organización y presentación, buscando colaborar activamente en el desarrollo local»
14 marzo, 2024 19:31

El intendente recientemente asumido, Hugo Humeniuk, compartió sus reflexiones sobre los desafíos que enfrenta al frente del municipio. En una entrevista exclusiva en los estudios de Radio Chimiray, el jefe comunal destacó los ejes principales de su gestión y los obstáculos que deberá superar en un año crítico para el país.

Poner en Orden el Municipio: Un Desafío Prioritario

Humeniuk reconoció que la tarea de poner en orden el municipio no es sencilla, especialmente considerando las circunstancias en las que asumió su cargo. “Nos está costando poner en orden más teniendo en cuenta el año que nos tocó asumir”. Sin embargo, se mostró decidido a abordar esta responsabilidad con determinación.

El intendente subrayó la importancia de la gestión a nivel nacional para el desarrollo local. “Tenemos todo este año todavía para poner en orden el municipio”, explicó. Además, anunció que se están gestionando recursos para obras y vehículos que son esenciales para el funcionamiento de la comunidad. “Vamos a empezar, si Dios quiere, a mediados de año con obras de cordón cuneta y empedrado financiadas con fondos propios”, adelantó.

Además del ordenamiento administrativo, el intendente enfatizó la importancia del mantenimiento de las calles terradas del municipio. Al mismo tiempo, se encuentran en marcha varios proyectos para el beneficio de la comunidad. “Estamos armando varios proyectos para el pueblo, así que gestionaremos a través de la nación”.

Consultado sobre el avance de la Ruta Costera 2 y la decision del Gobienro nacional de parar todas las obras financiadas por nacion, el alcalde explicó que las obras en ejecución se encuentran en diferentes etapas de avance. “Recién se están acomodando”, afirmó, refiriéndose a las primeras líneas de proyectos. Sin embargo, en las obras más avanzadas, el intendente confía en que se completarán según lo planificado. “Las que ya están en un avanzado estado de ejecución, esas las vamos a terminar”, aseguró.

Además, reconoció que el futuro de las obras depende de varios factores, incluyendo la situación económica. “Hay que ver hacia adelante”, expresó. La incertidumbre sobre si se continuarán con obras de participación público-privada o exclusivamente públicas aún no está clara. “Eso está por verse porque no hay mucha información todavía”, agregó.

«Ahora estamos viendo más o menos el horizonte político, el horizonte económico que nos ofrece este Gobierno, pero no está nada definido. Acá hay muchas cosas que el Gobierno ha dejado de hacer como de girar dinero a las provincias, deudas que va contrayendo con la provincia. Hay muchas cosas que creo que a la larga se van a tener que que ordenar. Vamos a ver cómo va todo, porque no está nada definido».

Destacó que el Gobierno está centrado en dos prioridades fundamentales: contener la inflación y ordenar la economía. Estos son temas que afectan a todos los ciudadanos y requieren una atención especial. “Personalmente, veo que veníamos en una bajada en 45 grados”, comentó, aludiendo a la situación económica previa. “Nos estábamos yendo como país económicamente hacia abajo”.

Señaló que el horizonte político y económico aún no está completamente definido. “Estamos viendo más o menos el panorama que nos ofrece este Gobierno”, afirmó. Sin embargo, existen cuestiones pendientes que requieren atención. “El Gobierno ha dejado de girar dinero a las provincias y ha contraído deudas”, explicó. A largo plazo, estas situaciones deberán ser ordenadas para garantizar un funcionamiento eficiente.

Asimismo, resaltó las dos prioridades fundamentales del Gobierno: contener la inflación y ordenar la economía. Estos temas afectan a todos los ciudadanos y requieren una gestión cuidadosa. “Personalmente, veo que veníamos en una bajada en 45 grados”, comentó, haciendo referencia a la situación económica previa. “Nos estábamos yendo como país económicamente hacia abajo”, agregó.

*Inversiones y Generación de Empleo*

El alcalde compartió detalles sobre proyectos que podrían impulsar el desarrollo local. “Tenemos pedidos por parte de una empresa de Buenos Aires”, reveló. Esta empresa busca aprovechar la antigua Cuenca lechera en Cerro Azul y establecer una fábrica de mozzarella en Concepción. Además, otra empresa bonaerense está interesada en instalar un secadero en la zona. “Estamos iniciando las primeras conversaciones”, afirmó el intendente, con la esperanza de que estas inversiones generen más oportunidades de empleo para la comunidad.

Sobre la ssituación productiva de la zona y la desregulacion del INYM, expresó su preocupación por la falta de claridad en torno al INYM. “No sabemos qué está sucediendo realmente”, afirmó. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) está vigente, pero aún no se ha designado un presidente para el instituto. “Sería bueno que el Gobierno nacional defina si mantendrá al INYM y que designe un presidente para normalizar todo”, agregó. El INYM ha sido una herramienta fundamental para los productores durante las últimas dos décadas, y su funcionamiento es crucial para la información y el desarrollo del sector.

En cuanto a su relación con el gobierno provincial, Humeniuk destacó un diálogo positivo. Aunque aún no ha tenido contacto directo con el gobernador, ha mantenido comunicación con otros funcionarios. “Hemos hablado con el Presidente de la Vialidad, con el Ministro de Salud sobre el tema del dengue”, mencionó. Además, ha tenido interacciones constructivas con el Ministro de Turismo y el Secretario de Passalacqua. El municipio está en proceso de organización y presentación, buscando colaborar activamente en el desarrollo local.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
14 marzo, 2024 19:31

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,766,865

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Naturaleza Santa: tradiciones, aventura y encanto en Misiones
Tres Capones: Estudiantes del municipio contarán con transporte escolar gratuito