• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Jornadas de «Mujeres en el Arte» en el Museo Yaparí

Jornadas de «Mujeres en el Arte» en el Museo Yaparí
4 marzo, 2024 15:35
Por tres jornadas consecutivas, el Museo de Bellas Artes Juan Yaparí moviliza diversas artes en torno al Día Internacional de la Mujer. Las actividades tendrán lugar de miércoles a viernes a las 19 hs, en el marco de la muestra “Qué se le ofrece”, de Verónica Navajas

Para destacar la figura de las mujeres en el campo de las artes, esta semana el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí organiza tres jornadas con actividades abiertas y gratuitas. Todas las actividades se organizan desde la Subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales, dependiente de Cultura de la Provincia, a cargo de Laura Lagable.

Se abre la agenda el miércoles 6 con una “Intervención artística”, dirigida por la bailarina Moník Revinski, con el grupo de Teatro Danza TeUNaM como invitado y el acompañamiento musical de Roberto Caminos. Se trata de la reversión de una coreografía de Revinski, llamada “Sopa de pobres”, que posa la mirada sobre “las mujeres más despojadas, que son las que nacen en la pobreza, y que claramente no tienen las mismas oportunidades ni las mismas herramientas, que otras que nacen en contextos más benévolos”.

El jueves 7 la propuesta se centra en “Frágil como una lechuga”, de Rosario Benítez, gracias al plan Democracia Siempre, del Instituto Nacional del Teatro (INT).

La obra habla de esa herida insoportable y dolorosa que todos tenemos; la que nos recuerda que somos finitos, y hace sentir el vacío y la angustia. La herida del abandono, rechazo y desprotección. La que hace que nos preguntemos si hay algo mal en nosotrxs, y nos condiciona hasta el punto de actuar para no volver a sentirnos así.  La protagonista habita el origen de esta herida e intenta superar su fragilidad… y sanarse a través de la poesía ¿Podrá?.

El viernes 8, en el marco del Día Internacional de la Mujer tendrá lugar “Ellas cantan”, un espectáculo con Patricia Silvero y Luz del Carmen como protagonistas. Ambas contarán con el apoyo de la Orquesta Folclórica de la Provincia, de la que son integrantes. Esta Orquesta creada el 22 de febrero de 1962 por decisión del entonces Director de Cultura de la Provincia Lucas Braulio Areco «para el cultivo y difusión de los ritmos representativos de nuestra provincia»: la galopa misionera, el chotis misionero, la polquita rural, la canción misionera y el gualambao, como así también incluyendo en su repertorio los ritmos de la región y el país. Su primer director fue el recordado maestro Ricardo Ojeda, a quien lo sucedió en el cargo su actual director el maestro Juan Carlos Costa. Actualmente la Orquesta consta de diez integrantes entre instrumentistas y cantantes, y tiene el orgullo de haber representado a nuestra provincia en los grandes escenarios del país.

Todas las actividades se realizarán a las 19 hs en el salón mayor del museo, sito en Sarmiento 1885, casi Colón, en el marco de la muestra “Qué se le ofrece”, de Verónica Navajas. “Qué se le ofrece” es una muestra que, por la disposición de las obras, sin bastidor, emula una tienda de telas. Tiene además, varias lecturas, desde el título de la muestra, que recuerda la dinámica de los mercados, hasta los nombres femeninos de las obras, que traen a colación la exposición a la que se ven sometidas muchas mujeres y el negocio que hay en torno a eso. Finalmente, la muestra también “tiene mucho de autobiográfico”, ya que hay estampas de telas que acompañaron mi vida y yo las resignifico”, cuenta la artista. Verónica Navajas es de Candelaria y es Licenciada en Artes del Teatro (escenografía), Profesora Nacional de Pintura y docente de arte. Trabajó en instituciones educativas tanto públicas como privadas; y en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es profesora en la Facultad de Diseño Gráfico y Multimedia de la Universidad de la Cuenca del Plata, sede Posadas, y dando clases de pintura en su taller. Realizó exposiciones individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
4 marzo, 2024 15:35

Más en Cultura

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,626

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: inicio ciclo lectivo 2024
En el Día Mundial de la Obesidad el Hospital Escuela potencia talleres multidisciplinarios de contención y ayuda