• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IMiBio

Una gran noticia para la Biodiversidad de Misiones

Una gran noticia para la Biodiversidad de Misiones
3 marzo, 2024 12:23

La provincia de Misiones fue considerada y elegida como capital Nacional de la Biodiversidad. En la última semana la mejor noticia se produjo el jueves 29 de febrero cuando un vigilante y amante de la naturaleza oriundo de Campo Ramón, Fredy Holl, se encontraba recorriendo las inmediaciones de la reserva de biosfera Yabotí cuando se percató de la presencia de una gran ave posada en un emergente de la selva, fue así que debido a su conocimiento identifico al individuo inmediatamente, se trataba de un águila arpía, un hecho histórico para la provincia ya que el último avistaje de esta especie, considerada especie paraguas, se produjo hace unos 20 años, el águila arpía es el águila de mayor envergadura, pico y garras poderosas de América, al ser considerada una especie paragua demuestra la buena conservación de la selva y de la biodiversidad en el área que habita.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/Aguila-Arpia-en-Misiones-29.02.24.mp4

La ANG consultó a Emanuel Grassi, del IMIBIO, (instituto misionero de biodiversidad ) con sede en Iguazú, sobre este hito para la diversidad biológica de Misiones el especialista comentó que “Estamos muy felices con este nuevo hallazgo, es el primer registro luego de 20 años de un registro de fotográfico, de video, en este caso en el 2004 Jorge Anfuso con Julián Baigorria y un equipo tuvieran algunos avistamientos ocasionales, y tenemos ahora este gran video que captó un misionero Freddy Hill de Campo Ramón. Hablé con él, tiene un compromiso con la conservación, con el cuidado de la biodiversidad.”

El observador conoce el trabajo del IMIBIO sobre águilas de Misiones, de lo que se destaca la importancia que refleja la comunicación. “El nos dice, yo conozco de la biodiversidad, he visto las arpías, he visto el proyecto del IMIBIO, entonces cuando la vi enseguida me di cuenta que era una arpía, y ahí sacó la cámara, empezó a filmar y captó ese registro tan importante para la provincia,” dijo Grassi.

Agregó además que desde la institución venían hipotetizando la posibilidad de la presencia del águila arpía en Misiones, ya que en el parque Estadual do Turbo de Brasil habían registrado un individuo, y “Por topografía y las extensiones de Selva que tiene Misiones, también es alta la probabilidad de que esté anidando y que se esté reproduciendo del lado argentino,”

Aclaró que éstas águilas requieren granes extensiones para habitar y árboles de gran porte “emergentes “de la selva ya que “Los nidos llegan a pesar hasta 200 kg. porque van acumulando ramas, entonces ese ecosistema lo pueden tener en áreas naturales protegidas como parque provincial Uruguaí, y reserva de biosfera Yabotí”, decía el especialista.

Todo esto demuestra la importancia fundamental de las políticas de conservación que lleva adelante la provincia, pensar en grandes extensiones de bosque nativo, corredores biológicos que realmente cumplen una función, “Es como que a uno le da ese motor para decir, bueno vamos por buen camino,” culminó Emanuel Grassi y comentó que “Ahora se vienen días de monitoreo en el área, el punto y la región se van a estar monitoreando, se van a estar cuidando con el cuerpo de guardaparques, y seguir trabajando en concientización, donde no solamente generamos material para concientizar sino también hablamos sobre los números de contacto y formas de hacer llegar la información al IMIBIO para que la gente se contacte en el caso de haber visto un ejemplar.”

Fabian Conil- Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IMiBio
3 marzo, 2024 12:23

Más en IMiBio

Misiones fue sede de la reunión nacional de expertos en conservación del yaguareté

25 junio, 2025 11:39
Leer Más

IMiBIO: De forma interdisciplinaria, Misiones trabaja en el proyecto de ley de regulación integral del cannabis terapéutico e industrial

16 diciembre, 2024 20:19
Leer Más

Viviana Rovira en la presentación del Cluster de Biocombustibles en Oberá: “Hacer una red de Cluster en los 78 municipios fortalecería la biodiversidad y la abundancia que posee Misiones”

3 diciembre, 2024 18:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,971

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Trabajan en el fortalecimiento de emprendimientos locales y buscan que sean proveedores de grandes industrias
Agenda Cultural Misiones: Una plataforma para visibilizar la riqueza cultural de la provincia