• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Se lanzó oficialmente la «Pizza de los Inmigrantes»

Se lanzó oficialmente la «Pizza de los Inmigrantes»
2 marzo, 2024 9:52

Este viernes 1 de marzo se realizó el lanzamiento de la Pizza de los Inmigrantes, una innovación más del gastronómico apostoleño Hugo Trombetta.

«Dolce Vita» es una pizzería en constante expansión de la cultura local, con la fusión permanente del arte culinario y la identidad.

Este nuevo producto será una exclusividad para el período más importante del calendario litúrgico, rindiendo honor a Apóstoles, como «Capital de la Semana Santa y el Pensaké».

Dicha especialidad está marcando las colectividades que convirtieron a la ciudad en cuna de la inmigración europea, hace 127 años atrás.

Con una base italiana, luego el conocido chucrut y finalmente una salsa de la clásica sopa Polaca-Ucraniana, «el borch», caracterizado por el color bordo de la remolacha y la abundante crema de leche como complemento del conjunto.

Una verdadera conjunción de aromas, sabores, y colores, que entremezclan sentimientos, cultura y tradición.

Todo fue expuesto junto a elementos con arte Mby’a, de nuestro nativos, primitivos de estas tierras.

Y también se pudo probar la ya conocida y tan famosa «pizza de yerba mate» del mismo autor.

El momento fue acompañado por el Pte de la Colectividad Italiana, Sr Hector Vanzini, Fundadores de la Colectividad Polaca, Juan Boyko y su Sra esposa Susana Neztor.
Y las niñas Luciana y Lulú Butiuk, vestidas de Ucranianas, representantes de su Colectividad.

También se contó con la presencia de Miriam Fediuk, junto a un grupo de personas integrantes del grupo Peregrinos «Unidad y Amor» con los que se estarán efectuando tareas recreativos para la comunidad.

Así mismo se presentó el cronograma 2024 de las Actividades de Cachapé Viajero, a cargo de la profesional en turismo Avelina Vizcaychipi, para cada uno de los días Santos, desde el 23 de marzo con la entrega del Pesanké 2024 al ciudadano destacado, que será en el Museo Ucraniano, junto a la Hermana Miguela y Cyntia Rayneli, las representantes de los Pesankés.

El «Domingo de Ramos», donde se luce el trabajo de las artesanas que varios días antes enseñan el trenzado de palmas.

Hasta el «Domingo de Pascuas: con actividades infantiles en alusión a la Resurrección.

Apóstoles vive este período del año de una manera muy profunda, que va más allá de los adornos o «mini vacaciones» como muchos suelen llamar a estos días.

En Apóstoles se viven a flor de piel las manifestaciones culturales, y el «Sábado de Gloria» es el reflejo vivo del crisol de razas de la tierra colorada, ya que ese día, cada persona está con su canasta para bendecir, sin importar de que descendencia familiar sea, todos han adoptado la costumbre por los pagos.

Es realmente emocionante ver la fusión de culturas expresada en la gastronomía o la manera de vestir cada canasto para la ocasión.

Este año queda además instaurado el «Circuito de los Pesankés» poniendo en relevancia el Monumento al mismo.

También habrán talleres variados de las colectividades.

El «circuito de las paskas» por todas las panaderías locales es digno de admiración ya que cada años son más los locales que participan, luciendo sus diseños sobre los panes redondos.

Se suma al clásico «Circuito de las 7 Iglesias», la visita a Concepción de la Sierra y Sta María la Mayor.

Y la unión con la provincia de Corrientes, visitando el Museo Jesuítico-Guaraní de San Carlos y Cnia Liebig.

Mate-tour- manjares con pacú- y demás peces de la zona, misterio y FE…

Recolección de la marcelita el «Viernes Santo», un día de mucho silencio.

Y una infinidad de opciones para venir a vivir el verdadero sentido de estos días, siempre con mate en mano.

Para más información
cachapeviajero.tur.ar
Cel: 3758-459483

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez – Apóstoles

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Apóstoles - Municipios
2 marzo, 2024 9:52

Más en Municipios

En un clima de fiesta, risas y juegos, los niños de Campo Viera celebraron a lo grande su día

16 agosto, 2025 19:03
Leer Más

25 de Mayo: gestión municipal, caminos rurales, pasantías y mes del niño

16 agosto, 2025 14:35
Leer Más

Puerto Piray vivió la Noche de la Juventud

16 agosto, 2025 9:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,445,623

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: apertura Sesiones Ordinarias Período Legislativo 2024
Tránsito: ¿sabías que estas acciones son consideradas faltas graves?