• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Turismo

Porque elegir pasar Semana Santa en la ciudad de Apóstoles y alrededores

Porque elegir pasar Semana Santa en la ciudad de Apóstoles y alrededores
29 febrero, 2024 17:30

Por Avelina Vizcaychipi, gestora del proyecto que caratuló a Apóstoles Capital de la Semana Santa y el Pensaké.

Porqué acá se viven las CREENCIAS y TRADICIONES como en ninguna otra parte del MUNDO!

Si querés vivir y sentir la esencia de éste período tan sagrado del año, el sur misionero y norte correntino, te esperan!

Arrancamos el sábado 23 de marzo con exposición de «taller de pesankés» y entrega del «Pesanké 2024».

El “Domingo de Ramos”, 24 de marzo, ya verás la multitudinaria celebración, porque cada persona estará allí con sus palmas, trenzadas y adornadas a gusto y con fundamentaciones según sus creencias…

Si lo que buscas es conocer diferentes culturas, bellas arquitecturas plasmadas en hermosas IGLESIAS, como la de Tres Capones, de Rito Ortodoxo Ruso.

Tenés que venir a realizar el recorrido de las 7 IGLESIAS, con una magnifica unión entre dos provincias, MISIONES Y CORRIENTES te esperan, conjugando el paseo con Museos como el de «La Cachuera», :Coop Liebig» o el de San Carlos Ctes, y espacios verdes que te van a sorprender… como «Turismo con Sabor a Rosamonte».

*”EL VIERNES SANTO”, día de mucho silencio, la adoración de la «Plaschenecha» en las Iglesias de Rito Bizantino, de «Las Tunas», por ejemplo, o la abertura de la «Sagrada Cripta», única en la región, y una de las únicas 5 que existen en Argentina, que se abre SOLO UNA VEZ AL AÑO, y es en este día, por eso es tan esperada para ver y orar desde lo más silencioso y oculto de una de las Iglesias de Azara Mnes o te ofrecemos una hermosa aventura con la RECOLECIÓN de la “ MARCELITA”, que es una hierba medicinal que se recoge de los campos luego de las 3 de la tarde, cuando según los abuelos, la tierra queda bendita.

*La grandiosa bendición de los alimentos, el “SÁBADO DE GLORIA” es un evento ÚNICO.

Además de la gran cantidad de feligreses que se hacen presentes, sobresale la conservación de cultura ancestral basada en lo gastronómico que en cada canasto se puede observar.

*Si la idea es probar los mejores platos con peces de nuestra zona, en APÓSTOLES, también los encontrarás, en nuestros restaurantes y en la feria del JUEVES SANTO, te esperamos con mangares irresistibles que jamás podrás olvidar.

*Si lo tuyo es el arte, te enseñamos como hacer los Pesankés- Pysankys, huevos de pascua decorados y escritos a través de formas y colores con gran dedicación, trasmitiendo buenos augurios.

*Tenemos organizadas las salidas para conocer los grandes tesoros de la humanidad, Las REDUCCIONES JESUISTICAS de Sta María, La Mayor.

*Y si en vos está aprender sobre artesanías con elementos de la naturaleza, vemos y aprendemos como se hacen las PALMAS trenzadas con ISIPÓ, junto a nuestros artesanas.

*City tours, «circuito de los paskas», «circuito oficial de los Pesankés», tarde de cuentos «Pesankitos»*

El primer ROSARIO hecho de MATES, en la Plazoleta del Peregrino.

Y también un fantástico recorrido por la pujante ciudad de «Concepción de la Sierra» donde nos zambulliremos en el pasado jesuita- guaraní, transitando una ciudad actual construida sobre una antigua llena de anécdotas, misterios e historias.

Para el DOMINGO de RESURRECCIÓN, tenemos programadas actividades infantiles.

Por nuestros pagos la SEMANA SANTA es SAGRADA y llega al ALMA y al CORAZÓN de cada ser humano.

Te esperamos con mate en mano, cada día Santo con una opción diferente.

Consultas: cachapeviajero.tur.ar

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López

Apóstoles - Turismo
29 febrero, 2024 17:30

Más en Turismo

Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad

19 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»

18 agosto, 2025 17:16
Leer Más

Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

18 agosto, 2025 14:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,474,769

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una temporada de verano en Misiones con más de 328 mil turistas
Misiones cerró la temporada de verano con más de 328 mil turistas