• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Foz de Iguazú - Brasil - Generales

Selva Misionera, Cambio Climático y Migración Ambiental

Selva Misionera, Cambio Climático y Migración Ambiental
28 febrero, 2024 10:13

Se llevó adelante el Seminario sobre Cambio Climático y Migración en Foz do Iguaçu, evento que dio a conocer los estudios realizados entre las naciones vecinas y ya recibió apoyo de múltiples actores regionales e internacionales. El secretario de Cambio Climático, Gervasio Malagrida estuvo presente y compartió la expertise de Misiones en la temática.

Los resultados de un estudio de dos años sobre las migraciones provocadas por el cambio climático en el Gran Chaco Sudamericano, se presentaron en el Seminario sobre Cambio Climático y Migración, en Foz do Iguaçu. Esta región, que se extiende principalmente por regiones de Paraguay, Argentina y Bolivia, destaca por ser la más afectada, hasta el momento, en movilidad humana relacionada a factores ambientales y el cambio climático. El evento es organizado por la Zona de Integración Centro-Oeste Sudamericana (ZICOSUR), actualmente presidida por Carlos Roberto Massa Júnior, gobernador de Paraná.

Misiones como presidente de la Comisión de Ambiente y Cambio Climático de la ZICOSUR, fue parte del acto clausura del Proyecto «Migraciones ambientales en el Gran Chaco Americano: Hacia la construcción de lineamientos sobre las migraciones ambientales a nivel subnacional». El Secretario de Estado Gervasio Malagrida, estuvo presente y compartió la expertise de Misiones destacando que “estas investigaciones son cruciales para que las políticas públicas estén orientadas a los sectores más vulnerables a los impactos climáticos, marcando el horizonte de trabajo para adaptarnos al futuro.”

Organizado por la ZICOSUR, el evento contó con representantes de MIEUX+ Migration EU Expertise, Gobierno de la Provincia de Jujuy, Foro de Representantes del Gran Chaco Sudamericano y Redes Chaco. Durante el mismo se dieron a conocer los estudios realizados entre Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia. Las investigaciones iniciaron en mayo de 2022 con el objetivo de comprender mejor las causas y los efectos del cambio climático en los asentamientos humanos y los flujos de personas, así como prospectar acciones eficaces para hacer frente a este desafío.

Orlando Pessuti, secretario del Consejo de Desarrollo e Integración del Sur de Paraná (Codesul), explicó «este trabajo ampliará la comprensión y tomará medidas en relación con las migraciones que se producen constantemente, no sólo en América del Sur, sino en todo el mundo, como consecuencia del cambio climático.»

Misiones y ZICOSUR

Cabe destacar que la tierra colorada tuvo un rol clave y ejemplar en materia de ambiente, siendo que la región es protectora del 52% de biodiversidad de Argentina, conservando vasto territorio de selva paranaense original bajo rango de protección y presidiendo actualmente la Comisión de Ambiente y Cambio Climático. La Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur) está compuesta por 71 Estados subnacionales de 7 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. El área que compone la ZICOSUR cuenta con una población de, aproximadamente, 79,8 millones de habitantes (2020) en un territorio de 5.078.106 km2.

Su objetivo es promover la integración regional y aumentar la cooperación económica, cultural y técnica con los miembros de los países vecinos. Priorizando la reunificación de la visión sudamericana en base al desarrollo económico, turístico y social de los estados subnacionales miembros, como agentes de políticas de estado brindando la posibilidad de potenciar la competitividad de sus sectores productivos y búsqueda de intercambios comerciales e inversiones para desempeñar nuevas oportunidades dentro de la macro región.

#ANGUACURARI

Secretaria de Cambio Climático

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Foz de Iguazú - Brasil - Generales
28 febrero, 2024 10:13

Más en Generales

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”

14 agosto, 2025 22:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,440,747

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Loreto pronto a inaugurar el nuevo “Centro Cívico” y “Centro de Visitantes”
Paridad y compromiso renovado: el HCD inauguró un nuevo periodo de sesiones ordinarias