• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Hoy el INYM volvería a tratar el pedido de asistencia a los tareferos durante la interzafra

Hoy el INYM volvería a tratar el pedido de asistencia a los tareferos durante la interzafra
4 octubre, 2018 7:12

El director por el gobierno de Misiones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Ricardo Maciel, mantiene la esperanza de que el directorio del instituto comprenda la difícil situación de los tareferos y apruebe hoy firmar un convenio con la Provincia para asistir a los cosecheros de yerba mate. Entiende que “la única base de datos de los tareferos que debería utilizarse es la de ANSES”. A principios de septiembre, Maciel presentó un pedido de asistencia al INYM porque Nación daría el subsidio solo a dos mil tareferos, mientras que alrededor de 4.500 quedarían sin cobertura durante los próximos meses.

Ante el planteo de la provincia de Misiones, las entidades de productores yerbateros presentaron una nota el 19 de septiembre para exponer que les “preocupa” el pedido de reasignación presupuestaria al INYM para asistir a los tareferos durante el período interzafra. “Entendemos que los fondos del INYM salen de la misma cadena yerbatera y hasta donde conocemos no se contemplan fines de subsidio o de asistencia social de esos fondos”, dice la nota.

Más adelante, las organizaciones señalan que “sin desconocer la situación difícil que atraviesa la región y el país consideramos que hay otros organismos, de los estados nacional y provincial, cuyo objetivo principal es de atender este tipo de cuestiones con presupuestos acordes a estos objetivos”. Insisten con que “se debe entender también que el INYM no cuenta con las debidas herramientas que fiscalizarían el merecimiento o no de este subsidio, puesto que no lleva registro ni control de los tareferos y tampoco corresponde que lo hiciera”.

Recuerdan que “se ha hecho un enorme esfuerzo de toda la cadena yerbatera para poner en práctica el Convenio de Corresponsabilidad Gremial, un sistema virtuoso que redundó en beneficio de los trabajadores y de la cadena toda, amén de la ayuda en indumentaria, herramientas y capacitaciones que se han dado”. Consideran que “una reasignación en estos momentos en el que el dinero pierde su valor y los resultados de las acciones del INYM se están traduciendo en mayores ventas externas e internas, nos llevan a solicitar que como institución seamos cautos y no nos separemos de lo que nos marca la ley en el uso de fondos”.

Esa nota lleva la firma de Héctor Biale (de la Asociación de Productores Yerbateros del NEA y director titular del INYM), Jorge Haddad (del Centro Agrario Yerbatero Argentino (CAYA) y director titular del INYM), Ernesto Fabián Pauluk (de la Asociación de Ganaderos y Productores Forestales de la Zona Sur (AGYPSUR) y director titular del INYM), Nelson Dalcomo (presidente de la Asociación Chimiray y director suplente del INYM), Eduardo Tuzinkievich (Unión de Agricultores de Misiones), Eriberto Friedrich (presidente de la Asociación Yerbatera Argentina), Enrique Kusko (Asociación de Productores de la Zona Centro), Julio Petterson y Carlos Kurylo (Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte de Misiones), Hugo Sand (Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones) y Ángel Ozeñuk.

Además de este planteo de las organizaciones de productores, también se advirtió desde el INYM que existen antecedentes legales que impediría la implementación de la asistencia a los tareferos. Sin embargo, para Maciel, “estas cuestiones legales hacen referencia a una operatoria diferente a la planteada por el gobierno de Misiones”. Por lo tanto opina que “el INYM no debería excluir, dentro de su política, a un eslabón inicial de la cadena yerbatera. La ley de creación del INYM los incluye y tienen representantes dentro del directorio”.

Por ello Maciel sostiene: “así como se brinda asistencia a diferentes sectores de la actividad yerbatera, como por ejemplo desde el INYM se subsidia la tasa de los créditos que toman las industrias, no debería haber inconveniente en otorgar esta ayuda excepcional, dado el contexto económico”.

Posadas - Gobierno
4 octubre, 2018 7:12

Más en Gobierno

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,165,184

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Soboczinski inauguró la 1º Feria del Libro de El Soberbio
Jornada Sí a la Vida, desde una sexualidad consciente y responsable