• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
  • Deportes
    • El voley nacional tiene cita en Alem
    • Juegos deportivos misioneros: Se definieron bádminton y tiro con arco
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Diálogo y consenso en el sector cultural para sostener las políticas públicas de la provincia

Diálogo y consenso en el sector cultural para sostener las políticas públicas de la provincia
24 febrero, 2024 11:15

Representantes de los distintos sectores culturales de la provincia señalaron estar en el mismo camino y con diálogo continuo con la actual gestión. Mientras el secretario de Cultura, Joselo Schuap, destacó y agradeció a los presentes por la construcción de consensos, la diputada Yamila Ruiz expresó “vamos a defender siempre el mandato y los intereses de los misioneros”.

En la sede del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAViM) se realizó una reunión informativa dirigida a representantes de los distintos sectores culturales de la provincia con los diputados nacionales Yamila Ruiz y Alberto Arrúa y el secretario de Cultura Joselo Schuap. La reunión fue presencial y vía streaming, y se hizo hincapié en la necesidad de, tras la caída de la Ley Bases en el Congreso, mantener todos los canales de diálogo abiertos de forma continua. Tras la reunión informativa,  representantes de los distintos sectores culturales de la provincia señalaron estar todos en el mismo camino y con diálogo continuo.

El secretario de Cultura, al iniciar la reunión, señaló que “podría no haber existido, porque ya tenemos el diario del lunes en la mano”, en referencia a la caída de la Ley Bases. En ese sentido agradeció a los presentes por la construcción de consensos. “Hagamos memoria, si no tenemos la altura para entender que lo que logramos vale oro, sin importar lo que pensamos cada uno desde la ideología, vamos a perderlo”, remarcó.

En el transcurso del encuentro hubo un acuerdo generalizado en mantener un diálogo continuo, “sin pensar en que vamos a estar de acuerdo en todo”, señaló Schuap.  “Con el hecho consumado, o ‘el diario del lunes`, muchos podrán entender mejor cuál fue la táctica utilizada por el Bloque Innovación Federal y por los gobernadores en el tratamiento de la Ley Ómnibus. Joselo hizo énfasis en “lo duro que se ha tratado a los legisladores misioneros de la Renovación o de Innovación Federal. La estrategia de votar en disidencia para luego tomar postura en favor de los intereses provinciales fue crucial para el desenlace definitivo de la caída de la ley”.

Finalmente abogó por un poco de moderación ante las críticas emitidas por diversos sectores de la cultura provincial: “Para crecer hay que revertir esta manera  arrebatada de expresarnos, especialmente cuando se desconocen ciertas cuestiones técnicas legislativas e incluso las tácticas políticas desplegadas. Hay que leer e informarse más y con ese fin es que invocamos a este tipo de reuniones, que siempre son muy positivas”, para finalizar con otro llamamiento a los diferentes sectores de la cultura provincial: “Estamos ante una lucha nunca antes imaginada y detrás de un objetivo superior, no es hora de mezclar temas sectoriales y hasta personales en discusión en la que está en juego la cultura nacional.

Los diputados dijeron lo suyo:
El diputado Alberto Arrúa, que participó por tercera vez de este tipo de reuniones, explicó que en el marco de la tarea legislativa la palabra del ministro de cada área era la que decidía qué apoyar y que no en la votación del Congreso. Aseguró que esto es así porque “son ellos los responsables de conversar y recibir las indicaciones de ustedes”, dirigiéndose a los presentes. Para el diputado es muy importante continuar con el diálogo que se construyó desde que asumió con todos los sectores.  “Debemos estar atentos y más unidos que nunca. Sin la Ley Bases en el recinto no sabemos cuál será el próximo intento”, aseguró.

La diputada Yamila Ruiz agradeció la recepción y aseguró que están a disposición de la cultura misionera. Para iniciar la explicación de lo que sucedió en el Congreso, remarcó que el presidente de la Nación fue electo por la mayoría de los argentinos y que incluso en Misiones obtuvo una gran diferencia a su favor. “Desde el Frente Renovador siempre hemos respetado el resultado de las elecciones. En este marco vamos a defender siempre el mandato de los misioneros y sus intereses, por más que el presidente tenga la legitimidad para tomar decisiones”.

La legisladora, tras dar una extensa explicación de lo que pasó durante el tratamiento de la Ley, expresó que celebra “este tipo de reuniones, porque nos permite contar todo lo que pasó en el Congreso. Prefiero quedar mal con el presidente que con los misioneros, que fueron los que nos pusieron en una banca en la Cámara de Diputados”.

Palabras de los asistentes

Omar Holz: Presidente del IPTI
El idealismo es muy fácil pero es muy importante conocer cómo se tratan las leyes y cómo se trabaja en el Congreso de la Nación. Quiero agradecer la predisposición por explicar y dar a conocer lo que sucede.

Mesa de la Cultura
Señalaron que buscarán ser más respetuosos en el trato en general, sobre todo en redes sociales y grupos. Esto fue una aclaración debido a las expresiones de algunos miembros durante el debate en el Congreso y la poca información disponible en el momento. También recordaron a las familias que están sufriendo las medidas tomadas por el gobierno nacional. Agradecieron a los diputados y al secretario por la predisposición.

Yamila Vely del Instituto Provincial del Teatro Independiente
«Celebro la posibilidad de la pluralidad de voces y del diálogo. Estamos en presencia de la nueva política, que se sienta acá con nosotros y se pone a disposición. De lo que está sucediendo nos salvamos haciendo esto, conversando y poniéndonos de acuerdo».

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurai

 

Misiones - Cultura
24 febrero, 2024 11:15

Más en Cultura

Soledad Bonorino: «El hecho de que los fondos nacionales no lleguen a las provincias afecta a todas las áreas y la cultura no es una excepción»

3 septiembre, 2025 16:27
Leer Más

«La hora de las guaynas», este sábado en Paseo La Terminal

3 septiembre, 2025 8:48
Leer Más

“Corea en Misiones”, a través de una muestra interactiva en el Yapari

2 septiembre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,540,259

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: el Intendente Germán Burger Celebró los 88 Aniversario de la ciudad junto a su pueblo
Misiones incorporó 28 nuevas hectáreas al Parque Provincial Guardaparque Horacio Foerster