• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Joselo Schuap: “Nos deben explicar por que el 90% de lo que genera la cultura nacional se queda en Buenos Aires”

Joselo Schuap: “Nos deben explicar por que el 90% de lo que genera la cultura nacional se queda en Buenos Aires”
17 febrero, 2024 13:38

El Secretario de Estado de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, dialogó en exclusiva con la ANG a través de la Cadena de Radios Guacurarí de cada sábado, y tocó diversos temas sobre la complicada actualidad que le toca vivir a su sector debido a las medidas del gobierno nacional. Además detalló las próximas acciones que llevarán adelante para enfrentar el problema.

En primer lugar, el encargado de la cartera cultural de la provincia habló sobre el desfinanciamiento anticipado por parte de la Nación: “Estamos preocupados y ocupados con ese tema. Queremos que las cosas buenas se sostengan. La comunidad cultural ha puesto a la cultura en la agenda de todos y en la boca de la gente, ya que son ellos los que la forman, no el Estado. Nosotros solo acompañamos”.

“Ahora estamos a la defensiva. El lunes viajo a Buenos Aires, por lo que estamos terminando de diagramar un programa. Me juntaré con el Secretario de Cultura de la Nación para saber que va a pasar con todos los proyectos que se detuvieron. Muchos cargos nacionales siguen vacantes y no hay con quien comunicarse, así que estamos haciendo lo mejor posible para que no se caiga todo”, explicó.

El actual secretario estuvo al frente del organismo cuando tenía rango de Ministerio en la gestión anterior, por lo que se consiguieron varios objetivos: “En Misiones conseguimos la organización regional. En los últimos cuatro años hemos podido impulsar muchos programas, fomentos y ayudas para bibliotecas, emprendimientos, artesanos, teatros, músicos. Debemos tratar de sostener eso porque da mucho empleo, no son gastos superfluos, y además gran parte se autofinancia, no se paga con impuestos”.

En esa línea, Schuap aseguró que cuentan con el respaldo del ejecutivo provincial: “Tenemos el apoyo del gobernador Hugo Passalacqua para todos los reclamos. Nosotros desde Misiones le preguntamos a Buenos Aires por qué el 90% de los recursos que genera la cultura nacional se quedan allá. No podemos hablar de eventos multitudinarios cuando acá todavía estamos peleando para que nuestros artistas tengan trabajo. Por eso pedimos tanto el federalismo”.

Para concluir, el entrevistado contó cómo fue la decisión de seguir en el cargo con el cambio de gobierno. “Tuve mucho debate interno y familiar sobre continuar, pero no hay que achicarse en los momentos difíciles. Nos tocó atravesar una pandemia donde la cultura le salvó la vida a mucha gente, no podemos darle la espalda ahora. Todos los artistas y trabajadores culturales transmiten alegría, no solo se puede medir por la plata que genera, que de hecho es mucha”.

“En este panorama nacional tan adverso, más cultura necesitamos para salir adelante, porque es lo que define la identidad del pueblo, y la identidad de Misiones es lo más grande que tiene el misionero. Eso muestra lo que somos y cómo somos. Ahí está la paz, la salud, el respeto al prójimo y a la naturaleza. El secreto de todo está en eso”, finalizó.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
17 febrero, 2024 13:38

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,898

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Safrán: «En el municipio seguimos con nuestras obras a un ritmo más lento, así no quedan inconclusas»
Miguel Dos Santos: «Con los pocos recursos que tenemos debemos garantizar los caminos para los colonos»