• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Presiones de Milei contra el congreso y los gobernadores, “Misiones reclama a la política una vuelta a la racionalidad, sin confrontaciones que lastiman a las familias misioneras y argentinas”

Presiones de Milei contra el congreso y los gobernadores, “Misiones reclama a la política una vuelta a la racionalidad, sin confrontaciones que lastiman a las familias misioneras y argentinas”
11 febrero, 2024 17:16

Los legisladores de la Renovación Neo actuaron en las jornadas de debate de la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional a conciencia de que a la gente no le interesan las peleas de los políticos, sino que requiere de soluciones concretas a los problemas que presenta la convivencia democrática. “A la gente ya no le interesaba la grieta anterior y mucho menos la nueva grieta que está impulsando el presidente Milei contra el Congreso y contra los gobernadores; una grieta incluso mucho más severa que nos arrastra como sociedad a un clima de violencia, hostilidad, confrontaciones”, advirtió una alta fuente del gobierno misionero. Entendiendo esto, -explicó- “Misiones tuvo y reclama una posición sensata al resto de los actores del país. Dejar de lado las confrontaciones y buscar el consenso, es a lo que la renovación se comprometió y tuvo el apoyo del 75% de los misioneros. Por eso el gobierno apuesta a volver a la racionalidad porque la confrontación sólo está lastimando a las familias misioneras y argentinas”.

El llamado a la prudencia y al consenso se sostiene en el entendimiento de que la gente eligió un cambio, referenciándose en el candidato Javier Milei, que ya tiene la presidencia y la lapicera, “y ahora debería enfocarse en gobernar y frenar la pérdida del poder adquisitivo, pero no puede y está usando la pelea como una distracción para ganar tiempo. Sus estrategas de la comunicación buscan entretener a la gente con peleas para que no vea la inflación cada vez más alta y que todo empeore. Está haciendo pagar el ajuste a la gente y le distrae con peleas”.

En tal sentido, se destaca que el bloque misionerista en el Congreso se comportó con actitud democrática: le dio el voto al proyecto en general, que es la herramienta del presidente para gobernar, pero después pidió corregir algunos artículos que no beneficiaban a la provincia. “No fue obediente ni tampoco puso trabas, hubo una madurez política en la búsqueda inteligente del consenso. La crítica constructiva provocó que los otros bloques no oficialistas se acerquen a consultar a Misiones sobre la postura a tomar, ganando un espacio de referencia y trascendencia en el concierto nacional”.

Escena fragmentada

La táctica de la Renovación Neo surge de comprobar que ningún bloque del Congreso Nacional junta la totalidad de los porotos necesarios para imponer sus puntos de vista, por lo cual la construcción política más inteligente es reconocer la necesidad de amplios consensos , y en ese terreno la Renovación Neo tiene y demostró cabal expertise, acompañando lo que decidió la gente en noviembre, pero marcando diferencias en algunas áreas. La sociedad largamente esperaba un acuerdo general y críticas particulares, que es lo que llevó adelante el bloque provincial. Del otro lado, el bloque del Kirchnerismo, del cual se esperaba alguna corrección o actitud de autocrítica, sigue sin hacerse cargo de haber gobernado y haber fracasado dando pie el triunfo electoral de Milei.

Según comentarios del propio Congreso, el posicionamiento inteligente de los legisladores misioneros resaltó la figura política del gobernador Hugo Passalacqua, que en la misma semana fue calificado como el mandatario provincial con la mejor imagen positiva de todo el país. Sin duda que la estrategia de mantener una postura prudente, buscando el consenso con críticas constructivas lo revalorizó en comparación con sus colegas.

El INYM Blue

La realidad política y económica que sobre vive al frustrado episodio de tratamiento legislativo de la Ley Ómnibus, a su turno, presenta dificultades creciente4s que afectan, principalmente, a la gente en general, y a determinados sectores económicos y sociales en particular. Las medidas que intempestivamente asume el gobierno nacional, repercuten negativamente en las economías regionales, sin contar el apriete a las provincias por el lado de recursos que les pertenecen. En algunos casos, el gobierno nacional sale perdiendo por sus rígidas posturas, como es el caso en Misiones, en el ámbito de la yerba mate. La fugaz designación del contador Daniel Notta, impulsada por molinos correntinos, le hizo perder popularidad a Milei entre los productores que lo habían apoyado.

Debido a ello, se vivieron intensas protestas y tractorazos en los últimos días, además de un posicionamiento unánime de todo el sector en contra de la intervención del INYM y a favor del Instituto Misionero de la Yerba Mate, propuesta temprana de  Carlos Rovira para capear las tormentas que anunciaba la decisión de Milei de eliminar el Instituto yerbatero, un a herramienta que, sin ser la ideal, funciona como protección de los intereses de los más débiles en el interior de la cadena yerbatera. En las chacras, al respecto, ya se habla de un INYM Blue, el que va a tener la verdadera representación de los productores y garantizar el precio justo.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Destacada
11 febrero, 2024 17:16

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,333

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«En un contexto de crisis, es importante contar con un gobierno provincial presente como el gobierno de Misiones», remarcó Nori Otto
Un mercado paralelo para la yerba: nace el INYM “blue”