• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Ricardo Leiva, viceintendente: “Apostamos fuerte a la concientización sobre el cuidado de nuestros recursos naturales”

Ricardo Leiva, viceintendente: “Apostamos fuerte a la concientización sobre el cuidado de nuestros recursos naturales”
6 febrero, 2024 14:15

En diálogo con www.fmloslapachos.com.ar para la Agencia de Noticias Guacurarí, el viceintendente de la localidad de El Soberbio, Ricardo Leiva, se refirió a los trabajos previos organizativos que se vienen haciendo, en vistas de que estamos a pocos días de la 4° edición de la Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo, a realizarse el sábado 24 de febrero y la 6° edición de la limpieza del Río Uruguay, el día 25 de febrero de este año.

En un primer plano, sobre la fiesta dela Biodiversidad, Leiva destacó la importancia de esta acontecimiento, que llega a su cuarte edición, “teniendo en cuenta que, el municipio de EL Soberbio tiene gran parte de la reserva de la Biosfera Yabotí, en la que estamos haciendo una acción concreta, con la limpieza de la ruta costera 2, en la zona de la biosfera”, comenzó diciendo, sumando también que, “el objetivo es continuar concientizando a nuestra comunidad y también a los turistas que nos visitan, promoviendo la posibilidad de que sigamos preservando nuestros recursos, tanto el agua, los bosques y la fauna”, refirió, afirmando que, “es la idea que tenemos con respecto a como promover estos cuidados y preservación de nuestro medio ambiente”.

En el marco de esta fiesta, el domingo 25 de febrero, se suma la sexta edición de la limpieza del Río Uruguay, actividad que cada año va tomando más relevancia, en el contexto del cuidado de los recursos como el agua. Al respecto, Ricardo Leiva comentó que, “esto lo venimos haciendo todos los años y participan referentes y funcionarios de nuestro municipio, también de la provincia, en conjunto con la participación de referentes de los municipios vecinos de Brasil, donde el objetivo es una acción en la que se junta toda la basura de la costa del río, en ambo”, detalló, aportando que la limpieza se realiza en los dos márgenes del río, tanto del lado argentino, como el lado brasilero.

Sobre el destino de los elementos que se juntan, productos de la limpieza, el viceintendente informó que, “se muestra, en las distintas escuelas del casco urbano de nuestro municipio, para que los alumnos puedan observar y sean los lleven estas inquietudes y repliquen en sus hogares para hacer más conciencia sobre cómo cuidar nuestras aguas”, explicó, remarcando que, “es importante la participación de los alumnos de las escuelas, que observen todo lo que se junta, porque son los que multiplican y tratan de concientizar a los mas grandes, para que tengan en cuenta todo el estrago que puede provocar la basura en los recursos naturales como el agua”.

El diálogo con Ricardo Leiva, fue propicio también para abordar el tema de la lucha contra el dengue que se viene realizando en distintos municipios de Misiones. Al respecto, el funcionario comentó que, “desde el municipio, venimos haciendo un trabajo intenso de promoción, publicidad, concientización de la limpieza de cada uno de los hogares, de los barrios”, detalló, agregando que, “llevamos adelante un trabajo de descacharrizado, en conjunto con el hospital local, la policía, los bomberos, con todos los actores de la sociedad que se suman, y también, se hace un trabajo intenso de fumigación, en los distintos barrios, para tratar de prevenir el dengue”.

Finalmente, Leiva recalcó, “sabemos que hay complicaciones y mucho riesgo de contagio; pero desde el municipio, venimos haciendo un trabajo intenso para combatir el vector que contagia el dengue, como lo es el mosquito, Aedes aegypti y con el compromiso de todos, vamos a lograr contrarrestar esta situación”, concluyó.

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Destacada
6 febrero, 2024 14:15

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,567

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Loreto frena al dengue con un trabajo en conjunto
Santo Pipó vivirá su noche de carnaval 2024