• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Reciclaje

¿Qué hacer con los residuos reciclables y los de gran volúmen?

¿Qué hacer con los residuos reciclables y los de gran volúmen?
1 febrero, 2024 12:04

Desde la comuna se informa a la población cuáles son los ejes a tener en cuenta para llevar a cabo una correcta gestión de residuos reciclables y voluminosos. La finalidad es recordar las prácticas correctas en línea con las políticas de sustentabilidad del municipio, evitando la generación de microbasurales en la vía pública y colaborando con las labores de recolección a cargo del personal municipal. “Puntos Limpios” y “Ecopuntos” son espacios de uso específico.

La Municipalidad de Posadas ejecuta diferentes programas para la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU), con equipamiento e infraestructura acorde. Se enmarcan en políticas donde se destaca la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y la Economía Circular, un sistema de desarrollo sostenible que tiene como objetivo la reducción de los residuos enviados a disposición final, promoviendo acciones de minimización, reutilización, reciclado y valorización de los mismos.

Es necesario señalar que además de los servicios habituales de recolección de desechos domiciliarios la ciudad cuenta con dos espacios fundamentales que el ciudadano puede utilizar para descartar tanto elementos de gran volumen, como residuos reciclables en general. Para estos casos en particular existen los denominados ‘Puntos Limpios’ y ‘Ecopuntos’ respectivamente. En este sentido es importante hacer la diferenciación de ambos centros ya que, aunque parezcan similares, cada uno cumple un rol específico en la cadena sustentable de gestión de residuos.

_*Ecopuntos para depositar elementos reciclables*_

La puesta en funcionamiento de los Ecopuntos Fijos en diferentes sectores de la ciudad y el Ecopunto Móvil que recorre los barrios, son espacios receptores de papel, cartón, metal, vidrio y otros. En total son 11 locales fijos distribuidos en la ciudad fácilmente identificables por llevar señalética con su nombre además de depósitos individuales para cada tipo de material específico.

Los puntos se ubican en las siguientes direcciones:
_ Centro de Atención al Vecino (CAV), av. San Martín y Urquiza
_ Cascada, Costanera Sur
_ Itaembé Guazú, av. Los Lirios y Las Golondrinas
_ Plaza Sarmiento, av. Tacuarí y Fermin Fierro
_ Feria Puente Chacabuco, av. Costanera Oeste y av. Chacabuco
_ Barrio Yacyretá, av. Aguado y av. Matin Fierro
_Miguel Lanús, av. América Latina y av Juan D. Perón
_ Barrio Dolores Norte, calle Jerusalem y calle 132
_Barrio Dolores Sur, av. Cocomarola y calle 180

*_Puntos limpios para residuos voluminosos_*

Los llamados “Puntos Limpios» se proponen como solución integral para la gestión de residuos voluminosos generados en el ámbito domiciliario. Su función principal consiste en recibir una amplia variedad de desechos de gran tamaño, incluyendo restos de poda, escombros de obras, madera, metales, neumáticos en desuso y otros elementos de características similares. Distribuidos estratégicamente en la ciudad, estos 7 puntos se destacan por ser áreas amplias y debidamente señalizadas, lo que facilita su ubicación y acceso para la comunidad. Asimismo, estos sitios se encuentran operativos de lunes a domingo, de 7 a 19 horas para garantizar una disposición adecuada de los desechos, promoviendo así una gestión responsable de los mismos.

Los Puntos Limpios se encuentran en:
_Avenida San Martín (a metros de Av. Urquiza)
_Av. Diagonal 43 y calle 144
_Av. Cocomarola y calle 194 (barrio A4)
_Av. Santa Cruz casi Jauretche
_Av. 115 y Almirante Brown
_Av. Las Palmeras y Océano Atlántico
_Av. Juan J. Paso y Los Crespones

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Reciclaje
1 febrero, 2024 12:04

Más en Novedades

Entrega del Programa de Recuperación Nutricional en 25 de Mayo

13 agosto, 2025 15:09
Leer Más

«Mirar mejor» llegó a la localidad de Puerto Piray

13 agosto, 2025 15:06
Leer Más

Iván Pelinski: «Mientras los demás espacios se inclinan según el viento favorable, el único norte del Frente Renovador es el bienestar de los misioneros»

13 agosto, 2025 15:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,806

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elección de reina en Playa del Sol San Ignacio
La artesanía mbya guaraní presente en la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón