• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Roque Gervasoni: “La empatía y la cercanía con la gente es algo que le sobra a nuestro gobierno, y la concepción clara de apoyo al productor para la soberanía alimentaria que queremos”

Roque Gervasoni: “La empatía y la cercanía con la gente es algo que le sobra a nuestro gobierno, y la concepción clara de apoyo al productor para la soberanía alimentaria que queremos”
26 enero, 2024 10:12

Con la consigna de estado presente, como siempre lo ha hecho el gobierno provincial, y el lineamiento de la conducción del Ingeniero Carlos Rovira, el gobernador Hugo Passalacqua y las autoridades provinciales se encuentran volcados íntegramente a estar cerca del misionero y misionera, en todos los aspectos que involucren trabajo, desarrollo y sobre todo el acompañamiento en las situaciones difíciles, como el contexto económico actual que sacude al país.

Roque Gervasoni, presidente del Instituto de la Macroeconomía Circular, dialogó en exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar para la Agencia de Noticias Guacurarí, destacando que “una de las principales indicaciones que tuvimos de nuestro gobernador, es poner énfasis en la producción de alimentos”, comenzó explicando, aportando que, “la principal preocupación es la producción de alimentos, principalmente la gente de clase media, que está recorriendo más los precios, la calidad, la afluencia del trabajador buscando precios, es cada vez mayor”, resaltando que los mercados concentradores de Misiones tienen cada vez más demanda de carnes, hortalizas, principalmente la calidad y los precios.

El entrevistado mencionó la organización que se plantea en los tres mercados zonales de Misiones, con abastecimiento de la plantinera de San Javier, “para organizar el trabajo con más vinculación directa de los productores con los mercados, tratando de sacar las intermediaciones, porque generan elevación de precios”, contó el funcionario del IMAC, subrayando que “necesitamos que el contacto sea directo del productor al mercado y del mercado al consumidor”.

El ex diputado provincial mencionó el trabajo que se viene haciendo para abrir un sector donde se vendan productos alimenticios de necesidad, como arroz, azúcar, para que el consumidor pueda acceder a comprar productos en menores cantidades, “porque vamos a llegar a esa instancia, no vamos a tener para llegar para comprar por paquetes, y en el mercado vamos a tener esa posibilidad”, comentó en relación a lo que se vive a nivel nacional en el contexto económico.

Además, comparó que “antes se planificaba la compra de alimentos en el mes, después semanal y hoy es diaria. Es el día a día, en ese contexto, nuestra responsabilidad por pedido de nuestro conductor el ingeniero Carlos Rovira y gobernador Passalacqua es fortalecer la producción de alimentos”, remarcó.

Sobre los objetivos para este difícil año desde el IMAC, el presidente destacó que va a estar dedicado exclusivamente a fortalecer los mercados y la producción de alimentos sanos, orgánicos y a buen precio. “Queremos vincular a más productores, trabajar con el que tiene su puesto en el mercado, que los puestos son gratis, con servicios y también vincular a productores de la zona, que puedan proveer a su vez a productores del mercado”, comentó en referencia a extender la cadena de consumo.

Sobre las intermediaciones que generan más costos, Gervasoni expresó: “Hacer que más productores se vinculen directa o indirectamente con el mercado y ganamos todos, el productor, el consumidor y el gobierno de Misiones gana en tranquilidad  al saber que está apoyando a su gente en un momento tan difícil”, agregando que se buscará la posibilidad de apoyar con logística, ya sea en móviles para acopiar en la chacra, para trasladar el producto al mercado, “porque el costo del combustible hoy es caro y tenemos que ingeniarnos para aportar en bajar los costos que tiene el productor para poder tener mejores precios y que la gente pueda tener acceso a alimentos a precios accesibles y de calidad”.

Desde el IMAC, se ayuda con plantines hortícolas, insumos, fertilizantes, semillas y asistencia técnica, con presencia en todos los mercados zonales. “Debemos ayudar en este mal momento económico para que nuestra gente sufra lo menos posible”, argumentó, acotando que “esta forma de trabajar tiene que ver con la empatía, que es algo que le sobra a nuestro gobierno, la cercanía, la concepción clara de apalancamiento del productor para la soberanía alimentaria que perseguimos”.

Finalmente, expresó que “se puede vivir dignamente de la producción alimentaria en Misiones y es una fuente de ingreso muy importante, porque nunca va a faltar la demanda de alimentos, nuestra provincia tiene las condiciones, agua, suelo, recurso humano”, agregando que “nuestro productor es una persona que después de un inconveniente, se levanta y comienza a reconstruir y ahí es importante un estado presente para eso, como lo hacemos nosotros”.

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
26 enero, 2024 10:12

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,345

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las Cataratas del Iguazú fueron el escenario natural de la Primera Boda Extranjera y LGBTQ+ en realizarse en la Provincia de Misiones
Autoridades provinciales encabezaron un fructífero encuentro con intendentes sobre las acciones contra el dengue