• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El Servicio de Nefrología del Madariaga cubrió en 2023 una demanda de 2.700 diálisis agudas y 5.800 crónicas y tuvo como prevalencia a la diabetes 

El Servicio de Nefrología del Madariaga cubrió en 2023 una demanda de 2.700 diálisis agudas y 5.800 crónicas y tuvo como prevalencia a la diabetes 
24 enero, 2024 14:21

La Dra. Irene Beatriz Paz, responsable del Servicio de Nefrología del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” hizo un balance anual sobre el trabajo en 2023. Destacó la cobertura de la demanda en todo el año, dando prestaciones a crónicos y agudos en asistencia a pacientes. 

“En el Servicio tenemos nueve médicos de planta nefrólogos,  especializados en los mejores centros de formación. En el 2019 creamos la residencia de Nefrología del Hospital Madariaga que nos permitió tener en el 2023 a nuestra  primera  nefróloga  egresada de una institución pública de Misiones”, dijo.

“El Servicio tiene  asimismo seis médicos residentes en diferentes etapas de formación, de los cuales dos se reciben este año, siendo esto un orgullo total para nuestro servicio y para el Hospital”, agregó Irene Paz.

Detalló que el Hospital Madariaga tiene una sala de hemodiálisis para pacientes crónicos, actualmente con nueve puestos. “También tenemos tres equipos destinados a cubrir la demanda de las hemodiálisis agudas, que son tratamientos de terapia de reemplazo que se hacen en pacientes críticos, que se encuentran internados en los diferentes Servicios del Hospital (UTI, UCO, UCE y distintos niveles), indicó.

“El promedio de demanda en el 2023 en diálisis agudas nos arrojó un total de 2.700 y hablando de sesiones de diálisis crónicas, estaríamos en un total de 5.800 tratamientos.

En consultorio externo de nefrología, con turnos programados y a demanda en número nos dio 3.800 atenciones”, añadió la doctora Irene Paz.

Asimismo la profesional precisó que el Servicio realiza biopsias renales diagnósticas, estudio importante para el pronóstico y tratamiento del paciente. “Tuvimos aproximadamente 120 estudios con un promedio de unas 10 mensuales. Estas muestras se derivan al centro del Hospital Italiano, a cargo de la Dra. Christensen”.

Hoy por hoy, se dializan a 50 pacientes crónicos de forma trisemanal, los cuales son vulnerables sin cobertura social. “Trabajamos fuertemente en la prevención de la patología y la enfermedad renal, para no tener que llegar a estadios avanzados, que requieran terapia de reemplazo”, destacó.

La Dra Irene Paz especificó que la patología más prevalente en 2023 y hoy día sigue siendo la diabetes, seguidas por la hipertensión y el tabaquismo. “Los pacientes que ya hayan tenido eventos cardiovasculares, que pueden desarrollar una enfermedad renal crónica, también hemos notado un aumento en patologías del tipo obstructivas, ya sean a causa de litiasis o patologías obstructivas en el hombre (hipertrofia prostática benignas u de origen oncológicas), que si no se detectan de forma temprana, pueden generar una obstrucción y derivar en un fallo renal. El diagnóstico y un tratamiento precoz en estos casos, nos permiten prevenir que la enfermedad evolucione a un estadio final que requiera de diálisis o trasplante”, se explayó.

 

Intenso trabajo multidisciplinario

La Dra. Irene Beatriz Paz, responsable del Servicio de Nefrología del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” ponderó el trabajo de forma transdisciplinaria. “Nuestro Servicio con los pacientes crónicos, ya que aparte de médicos nefrólogos, también se brinda asistencia a través del Servicio Social del Hospital, para asesorarlos adecuadamente en diferentes tramites burocráticos. Esto pude ser gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el Certificado Médico Oficial (CMO), para aquellos pacientes sin cobertura social”.

El Servicio cuenta, además, con una nutricionista que permanentemente asesora a los pacientes que están en tratamiento sustitutivo o aquellos que tienen alguna patología renal que con una adecuada alimentación pueden evitar la progresión de la enfermedad, mejorar y en algunos casos incluso detenerla.  “Estos pacientes son tanto ambulatorios, como internados.

Para este grupo de pacientes que son muy vulnerables es muy importante la asistencia psicológica y en algunos casos psiquiátrica, por lo que trabajamos permanentemente con el Servicio de Salud Mental”, agregó Paz.

Dijo que para los pacientes internados, responden interconsultas de todos los Servicios del Hospital. “Es un orgullo del Servicio el haber participado en el 2023 en el Congreso Latinoamericano de Nefrología, donde presentamos trabajos que recibieron felicitaciones por parte de la organización, esto es un aliciente para todos los médicos (formadores y en formación)”, refirió.

Mientras, en el 2023 participaron del Congreso Argentino de Nefrología “presentando trabajos, por lo que esperamos que haya una continuidad este año y los siguientes.

Tenemos el proyecto de acoplar al Servicio otra terapia sustitutiva que es la diálisis peritoneal.  El proyecto ya está aprobado y esperemos que este año se ponga en marcha, también para este año se está gestionando la actualización de equipos que están requiriendo un cambio”, añadió la profesional.

Para finalizar, la Dra Irene Paz destacó el trabajo del Servicio de Enfermería con 12 profesionales licenciados universitarios especializados en Nefrología, 2 coordinadores licenciado en enfermería y un técnico para reparación de equipos. Dijo que  en 2024 seguirán trabajando en normatizar los procedimientos y campaña de prevención y disiparlo hacia toda la Provincia, junto al Parque de la Salud y Salud Pública. Otra meta es que los pacientes en diálisis continúen en óptimas condiciones para mejorar su calidad de vida cuando llegue el trasplante sin ningún inconveniente y que estén en lista de espera en el INCUCAI

Prensa Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
24 enero, 2024 14:21

Más en Novedades

Inversiones en el Hospital Nivel I: se adquirió un baño termostático para el laboratorio

30 octubre, 2025 19:08
Leer Más

“Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 

30 octubre, 2025 16:37
Leer Más

Ramón Toledo: «Debemos tener en cuenta que estas elecciones tuvieron un voto nacionalizado, pero a nivel provincial es el Misionerismo de la Renovación el que está cerca de la gente»

30 octubre, 2025 16:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,788,833

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: El municipio avanza con la obra de la nueva planta de reciclaje de residuos
En San Pedro el Gobernador recorrió el avance de obras de infraestructura