• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Importantes mejoras en la vivienda de “Moni” Encina

Importantes mejoras en la vivienda de “Moni” Encina
23 enero, 2024 16:28

En una esquina de la Chacra 235 de Posadas hay una vivienda cuya puerta de entrada da a la avenida Aguado. Los vecinos del lugar saben que esa es la casa más famosa del barrio: allí vive “Moni” Encina.

“Cuando yo tenía cuatro años, papá compró el terreno. A los cinco años hizo un rancho de madera y nos vinimos a vivir y hasta ahora estoy acá” afirma Moni, hoy convertido en una figura de ribetes míticos dentro del imaginario de la música popular misionera.

“Acá había cuatro o cinco casas locas. El resto era todo yerbal y monte” recuerda Encina sobre aquellos tiempos en que la fisonomía del vecindario era completamente distinta a la actual. Hoy, prácticamente todas las calles del barrio están asfaltadas y las cuadras lucen repletas de casas y pequeños negocios. Aún así, es un lugar tranquilo, donde todavía se conservan árboles añejos, que además de derramar sombra a las veredas y los patios, por estos días son refugio de cientos de chicharras que musicalizan el verano de esta chacra.

En la mañana del martes 23 de enero, coincidiendo con la Día Nacional del Músico, el Secretario de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap, junto al difusor cultural Américo Galarza, arribaron a la casa de “Moni” para apreciar las obras de mejoramiento que se vienen llevando adelante en la vivienda, a partir de una articulación de voluntades de la Secretaría de Cultura provincial con la Municipalidad de Posadas, en busca de mejorarla calidad de vida del acordeonista.

Estos trabajos incluyeron la construcción de un sanitario nuevo, limpieza general, refuerzo de la seguridad y pintura de distintos espacios, entre otras tareas. Además, próximamente, un artista plástico pintará un mural en una de las paredes exteriores que da a la avenida Aguado.  “Hace un tiempo se viralizaron imágenes de la casa de Moni, y ante ello, desde la Secretaría de Cultura junto a la Municipalidad de Posadas, y con amigos de Moni, charlamos con él y nos autorizó a poder intervenir para mejorar el lugar y que pueda estar en mejores condiciones, más cómodo y seguro” indicó Joselo Schuap.

Por su parte, el conductor del programa radial “Sencillito y de alpargatas”, Américo Galarza, expresó su satisfacción por “este trabajo que le va a dar un mejor pasar a Moni, que hicimos siempre respetándolo; obviamente él vive a su forma, es auténtico, pero esto es un mimo que le hacemos.  Ya hace más de un mes que estamos trabajando en su casa, y estamos felices por lo que pudimos lograr junto a la Municipalidad y Cultura de la Provincia”.

Con su habitual buen humor, aunque algo “preocupado por la situación económica del país”, Moni agradeció la intervención, y recordó que “aquí aprendí a tocarla guitarra primero, después el acordeón. Yo tenía una hermana mayor y tres hermanos varones; yo era del medio, como la mortadela”.

Sin embargo, el aprendizaje del instrumento de seis cuerdas y su apego musical proviene de su abuelo paterno, un músico correntino que componía tangos. Hoy, Encina sigue vigente en su actividad artística, con un lugar bien ganado en el circuito del chamamé y rodeado del cariño de su público.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Posadas - Cultura
23 enero, 2024 16:28

Más en Cultura

Las fiestas provinciales animan la agenda cultural del fin de semana

30 octubre, 2025 12:44
Leer Más

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,738

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fausto Rizzani: «Tenemos el compromiso de avanzar en conjunto con los trabajadores culturales»
Importantes mejoras en la vivienda de “Moni” Encina