• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Retenciones Cero para alrededor de 35 Economías Regionales, la Epopeya de Innovación Federal

Retenciones Cero para alrededor de 35 Economías Regionales, la Epopeya de Innovación Federal
22 enero, 2024 20:57

El Gobierno nacional envió hoy al Congreso los cambios al proyecto de la ley ómnibus, en el que introdujo modificaciones negociadas en puntos claves como son las retenciones a las economías regionales, resultado de la estrategia Misionerista como defensa del mandato misionero.

La concordia y el diálogo prevalecieron, el “know how” Misionerista extrapolado a la esfera nacional dio sus frutos. De este modo, las semanas de trabajo y reuniones encabezadas por Senadores y Diputados nacionales de Innovación Federal, con los distintos sectores misioneros afectados por la suba de retenciones que imponía el proyecto de ley ómnibus, antecedieron este logro histórico que empodera al entramado productivo de Misiones y del interior del país.

De esta manera, se establecieron retenciones del 0% para las economías regionales, así como también se eliminó la facultad del poder ejecutivo de poder subir los derechos de exportación, solamente manteniendo la capacidad de reducirlas.

En esta línea, el proyecto final de la Ley Ómnibus, con cambios en retenciones, movilidad jubilatoria y privatización llega al congreso, estableciendo en el artículo 206, retenciones cero para los derechos de exportación de todas las mercaderías vinculadas a los complejos exportadores detallados en el Anexo V del artículo. Además, deja en claro que el poder ejecutivo nacional será responsable de identificar las posiciones arancelarias del Mercosur correspondientes a cada complejo exportador mencionado en el mismo.

Mientras que, en el artículo 207, el proyecto habilita al poder ejecutivo, la capacidad de reducir la alícuota de los derechos de exportación hasta un 0%, esto se da en el contexto de la emergencia, como consecuencia de las facultades otorgadas por la Ley N° 22.415 (Código Aduanero).

Por otro lado, todo indicaría que el sector tabacalero continuaría pagando la alícuota de derecho de exportación del 15%, aunque Innovación Federal persistirá en las negociaciones.

Para finalizar, la facultad que se otorga es para estimular el desarrollo de sectores específicos, sin comprometer la sostenibilidad fiscal, las mismas podrán ser ejercidas hasta el 31 de diciembre de 2024 y únicamente después de recibir un informe técnico fundamentado del Ministerio de Economía.

 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
22 enero, 2024 20:57

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,762

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Educación de calidad, prioridad en la agenda de Misiones
Por iniciativa de María Eugenia Safrán se les dará un aumento de haberes a los trabajadores municipales