• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El cuadro “Memorias del Tractorazo” obtuvo mención especial en el 56° Festival Nacional del Malambo

El cuadro “Memorias del Tractorazo” obtuvo mención especial en el 56° Festival Nacional del Malambo
21 enero, 2024 17:49

El Cuadro Histórico Nacional presentado por la Escuela de Danzas Folklóricas “Inti Suyana”, de Eldorado obtuvo una Mención Especial en el reciente festival llevado a cabo en  Laborde, provincia de Córdoba. La delegación participó de la competencia contando con la colaboración a la Municipalidad de 9 de Julio y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones.

Del 7 al 13 de enero se desarrolló en Laborde (Córdoba) el 56° Festival Nacional del Malambo, donde tuvo su espacio la delegación misionera, acompañado por la delegada Mirian Kruger y la subdelegada Fernanda Spengler, llevando diferentes rubros a la competencia.

La obra que obtuvo la Mención Especial estuvo basada en la tesis de Delia Ramirez «De las chacras a la plaza» (2005), tomando como voz en off para la escena los relatos del referente y principal vocero en los medios de comunicación del tractorazo del 2001 y 2002, el ingeniero Hugo Sand. Si bien este acontecimiento sucedió en la provincia de Misiones, fué un hecho que marcó un momento histórico muy importante para el país, ya que como resultado de este movimiento se creó el Instituto Nacional de la Yerba Mate a partir de la Ley N° 25.564.

“Como docentes consideramos que atravesar este tipo temáticas con adolescentes, donde la revisión de la historia se hace a través de la voz de los mismos protagonistas, es una muy buena manera de conocer otras realidades que por cuestiones territoriales, económicas, sociales y culturales le son ajenas a los y las bailarinas y bailarines. Sirve para dimensionar cómo inciden las políticas de los gobiernos en la vida de las personas y de comprender por qué aún hoy, después de 23 años, todavía la historia se repite”, dicen los párrafos de la fundamentación presentada al Jurado del festival.

A su regreso, el equipo agradeció a la sociedad en general por la colaboración, a la Municipalidad de 9 de Julio y al intendente Kobler, así como también a la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones en la persona de Joselo Schuap y Laura Lagable, por las gestiones que posibilitaron que su trabajo llegue al «más argentino de los festivales».

Equipo participante
El cuadro histórico estuvo dirigido por las licenciadas Sabrina Mercado y Lisa Ramírez, con la asistencia general de Federico Mercado. La escuela “Inti Suyana” responde al mando de la profesora Raquel Cortez. Los intérpretes fueron Raquel Cortez, Valentino Pacheco Cortez, Isabella Pacheco Cortez, Benjamín Pacheco Cortez, Stacye Brandt, Alan Vázquez, Brandon Suarez, Federico Mercado, Mia Fleitas, Zamira Roque, Máximo Alcón, Maite Alcón, Ernesto Noller, Maximiliano Avalos, María Belén Avalos, Valentina Santrovich y Tizziana Rojas.

El grupo tuvo música en vivo con Mariano Corbillon (violín), José Bareiro (guitarra) y Eric Melinguer (acordeón). El trio acompañó también a la pareja de Danza Tradicional de Brandon Suarez y Sabrina Mercado, quienes bailaron corrido con dirección de Lisa Ramírez y Raquel Cortez.

La asistencia en escena para contexto fue de Roque Zamira, Raquel Cortez, Federico Mercado, Belén Avalos, Maximiliano Avalos y Valentino Pacheco Cortez. El vestuario: de Miriam Marchioli, y las fotos de Julia Vidal.
Prensa Ministerio de Cultura
#ANGuacurari

Misiones - Cultura
21 enero, 2024 17:49

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,746

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Por ordenanza, se deben mantener limpios los terrenos baldíos
Apóstoles disfrutó masivamente del 6to Audio Car y Hoy Pinta en el Espacio Joven