• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción

Marjorie Fontana: «Los estudiantes de Misiones se convierten en agentes multiplicadores a través de la huerta escolar”

Marjorie Fontana: «Los estudiantes de Misiones se convierten en agentes multiplicadores a través de la huerta escolar”
14 enero, 2024 14:33

La directora de escuelas con Orientación Productiva de la provincia de Misiones, Marjorie Fontana, destacó el año 2023 como un período altamente positivo para los estudiantes y sus familias. Afirmó que la huerta escolar es un espacio innovador para el aprendizaje, donde los estudiantes se convierten en agentes multiplicadores al profundizar sus conocimientos en educación alimentaria.*_

En una entrevista, Fontana explicó que el equipo decidió trabajar solamente en las escuelas de Posadas para que todas las instituciones escolares puedan tener su huerta. “Creo que fue un año sumamente positivo porque pudimos con el equipo, llegar a muchas escuelas, realizar la capacitación en práctica, no solamente para los docentes y los estudiantes, sino también para las familias de los alumnos de escuelas públicas y privadas, escuelas secundarias también, con los talleres teóricos y prácticos. También, en las escuelas entregamos semillas, plantines, árboles que pudimos conseguir con la municipalidad de Posadas, el INTA y con distintos sectores».

Además, Fontana celebró que, en el año 2023, se llevó a cabo el primer Encuentro de Agroecología en la Escuela realizas en la escuela N° 813 de la ciudad de Posadas, donde estuvieron presentes varias autoridades y colaboradores, y donde se integró la primera mesa agroalimentaria y de ferias francas en la municipalidad de Posadas con la participación del INTA, el IFAI, Agricultura familiar y otros sectores para hacer un trabajo colaborativo entre todos. También se realizó una huerta modelo en la Escuela Especial N°4 y se llevaron a cabo talleres en la escuela de ciegos.

Ponderó la colaboración de los diputados provinciales que ha sido fundamental para el éxito de estas iniciativas, ya que han permitido la creación de leyes de Agricultura, de soberanía alimentaria, leyes de agroecología y la ley de creación de huertas en las escuelas, lo que ha permitido trabajar con los estudiantes y docentes.

También resaltó la capacitación a más de 1500 docentes en las diferentes localidades juntamente con la subsecretaría de educación técnica profesional. “Sabemos que este es un espacio donde los estudiantes se convierten en agentes multiplicadores al utilizar la huerta como un espacio innovador para el aprendizaje profundizando allí los conocimientos en educación alimentaria, autoproducción de alimentos, la importancia del consumo de frutas y verduras; y transmitir todo eso también a las familias”.

Asimismo, aseguró que continuarán brindando lo mejor este año, y que ya van a hacer el trabajo en la provincia como lo habían hecho años anteriores. “Creemos que a pesar de las dificultades que vemos que van a existir este año, nosotros vamos a continuar en esta línea de trabajo, porque entiendo que es lo más necesario para las escuelas. No solamente para consumir los alimentos que plantan, sino también lo que sea para el aprendizaje, la articulación pedagógica entre la huerta y los contenidos curriculares que creo que les incentivan a los alumnos el trabajo en equipo, la curiosidad, la creatividad y la solidaridad. Todos esos valores son transmitidos a través de este espacio que tienen ellos para realizar la huerta escolar”, concluyó.

 

*Mechy Ramirez*
*INFO Radio Chimiray 100.3*
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción
14 enero, 2024 14:33

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Pacheco: «Misiones lidera las iniciativas tecnológicas gracias a una decisión política de apostar por la innovación, sin depender de inversión nacional»

17 agosto, 2025 11:33
Leer Más

Avelina Vizcaychipi: la mujer que hizo del turismo una misión de vida en Apóstoles

17 agosto, 2025 11:33
Leer Más

Misiones se prepara para celebrar el 30º Festival del Tarefero en Montecarlo

17 agosto, 2025 11:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,646

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Historia de éxito: Nely Nails, un camino de reinventarse y triunfar
Superación y sacrificio, la historia de Ramona Isabel Flores, una emprendedora incansable