• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Turismo

“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo”

“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo”
13 enero, 2024 17:38

La cita para esta experiencia única que combina turismo, naturaleza y cosmovisión guaraní, es para el sábado 20 de enero, 19 hs., en el Parque Salto Encantado. La propuesta incluye gastronomía regional, con un servicio pensado y diseñado con un menú temático que cuenta con varios pasos.

 “Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo” se llama la iniciativa que se enmarca en una modalidad asociada al turismo de naturaleza en la Ruta Natural Argentina y se reconoce como actividad lúdico científica que busca poner en valor los recursos naturales y culturales vinculados a la conservación de paisajes y patrimonios en el ámbito de la astronomía. Además, se podrá conocer cómo la Nación Mbya proyecta su mundo, contemplando el espacio profundo y observando el paisaje nocturno.

La experiencia se da en un escenario ideal: El Parque Salto Encantado cuenta con una superficie total de 13.227 hectáreas siendo una de las áreas protegidas más importantes del centro de la provincia.

En el lugar, hay ejemplares de hasta 15 metros de altura de Guayubira, la palmera Pindó, lapachos. El Yacaratiá con sus frutas amarillas y carnosas, la Yaboticaba fruto que nace del tronco y las ramas del mismo. Además, conforma uno de los 25 AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves) de Misiones, gracias a su abundante vegetación es el refugio de muchas especies de aves, donde los aficionados eligen año tras año desarrollar su actividad en este espacio.

Es importante resaltar, también, que su práctica contribuye a la actividad recreativa, en relación al cosmos, los fenómenos astronómicos y las maneras de comprenderlos.

En este contexto de naturaleza, se lleva adelante este evento integral que tiene cupos limitados y un valor de $22.000 por persona. La entrada incluye: ingreso al Parque, entrada degustación, observación astronómica con cosmovisión guaraní, plato principal y postre (no incluye bebidas).

Es una actividad apta solo para mayores de 12 años y se recomienda asistir con ropa cómoda, campera, zapato cerrado y repelente. La puntualidad es fundamental para el desarrollo organizado de la actividad.

Las reservas se pueden realizar por WhatsApp al +54 9 3755 500540.

Programa de actividades

– 19 hs: Etapa 1: Recepción y explicación del programa

– 19.15 hs: Etapa 2: Degustación. Opción 1 menú con carne: Payaguá mascada con quiveve y ensalada de zapallito (croqueta de carne, mandioca y verduras acompañada de perú agridulce de calabaza con queso y ensalada de zapallo de tronca y cebolla). Opción 2, menú vegetariano:  Payaguá mascada con quiveve y ensalada de zapallito (croqueta de lentejas, mandioca y verduras acompañada de puré agridulce de calabaza con queso y ensalada de zapallo de tronca y cebolla).

Deconstrucción de chipa so´o (chipa mestiza rellena de berenjena y hojas verdes con huevo escalfado).

Leyenda Ysyri y Cinturón de Venus (duración estimada: 10 minutos).

– 19:45 hs: Etapa 3: Cosmovisión guaraní, introducción de movimiento a la mecánica celeste (tiempo estimado 1:15 hs.).

-Observación de la luna

-Fotografía de paisaje nocturno.

-Observación de espacio profundo.

-Actividades lúdicas

– 21 hs: Etapa 4: Astrocena. Plato principal opcional vegetariano o con carne:

Opción 1: Rol de pollo frito con puré de zanahoria y lentejas, hojas verdes y pesto de radicheta.

Opción 2: Rol de vegetales fritos con puré de zanahoria y lentejas, hojas verdes y pesto de radicheta.

Postre: Torta helada (torta con base de pionono, rellena de helado de crema y guayaba con salsa de naranja)

– 23 hs: Cierre.

Prensa Ministerio de Turismo

#ANGuacurari

Salto Encantado - Turismo
13 enero, 2024 17:38

Más en Turismo

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más

Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes

7 mayo, 2025 17:18
Leer Más

Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves

7 mayo, 2025 15:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,828

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Rancho Cué, un lugar que invita a disfrutar de naturaleza y mucha historia mística
Camping Fortalecita un imperdible atractivo en la zona norte