• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Parque Industrial

PIIP, diez años del proyecto de industrialización e innovación

PIIP, diez años del proyecto de industrialización e innovación
10 enero, 2024 11:44

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas celebra 10 años de trabajo continuo y proyectos diversos. Ubicados en un predio de 112 hectáreas, ligados al nuevo Puerto de Posadas, conforma lo que se pensó como una plataforma logística, que trabaja sobre tres ejes, incentivos financieros e infraestructura del predio, atracción de industrias para su radicación y coordinación de proyectos de innovación.

La propuesta del gobierno provincial orientada a fomentar la industria local y diversificar la matriz productiva cumple diez años afianzando la incorporación de nuevas industrias de base tecnológica y sustentables, sumado a proyectos de incentivo a los pequeños emprendedores, exploración de nuevas vectores energéticos y fomento a la industria del conocimiento.
Con 35 proyectos en curso, entre empresas e instituciones públicas radicadas (y muchas más en proceso de radicación) puso su acento industrial de desarrollo tecnológico y de sustentabilidad orientado al trabajo de las Startups y pequeñas empresas brindando oportunidades como la Manzana Pyme, espacio destinado a que tengan su primer lugar de desarrollo en naves compartidas y proyectos de incentivo como Proyectate, programa de incubación de nuevas empresas con potencial industrial que alcanzó a toda la provincia.
Por Proyectate pasaron más de 130 nóveles emprendedores de toda la provincia y 100 en la aceleradora de e-commerce con la finalidad de potenciar sus ventas online.

El PIIP es hoy un camino que se está escribiendo día a día con cada elección y planificación. Producción de energía verde, radicación de industrias sustentables, certificación de viabilidad ambiental, desarrollos con tecnologías XR inmersivas, certificados digitales con base blockchain, agregado de valor a los sectores más tradicionales de la industria como el sector olero y búsqueda de la autonomía energética, o el centro de Robótica Avanzada y Automatización Industrial, son algunas de las acciones que hacen la diferencia hacia un nuevo modelo de gestión.

Ejemplo de innovación son las unidades productivas y centros de investigación como el Parque Olero, proyecto que tecnificó un rubro artesanal y que se convirtió en modelo de replica en la provincia, con una producción de más de 20 mil ladrillos diarios, que benefician de manera directa a más de 30 familias oleras. El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI), que se consolidó en el NEA ofreciendo análisis de alta complejidad a industriales que antes debían enviarlos a otras provincias, dió inicio este año a nuevos análisis ligados a la información y rotulado nutricional en materia de alimentos e identificación de metales pesados e hidrocarburos contaminantes en afluentes. En materia judicial se realiza la identificación de plaguicidas como pesticidas encontrados en personas, animales y medio ambiente, como así también la identificación de drogas de abuso en medios biológicos, entre otros. Sumamos recientemente los análisis de determinación de plomo y cadmio en yerba mate; determinación de hidrocarburos totales de petróleo en el rango gasolina y rango Diesel y determinación de perfil de aceites esenciales de citronela (aplicable a otros aceites esenciales).
Este año se dejaron inauguradas tres nuevas plantas industriales, en espacios de innovación y cuidado del medioambiente, donde se generaron nuevos puestos de trabajo genuinos para los misioneros.

Buscando promover las empresas sustentables y relacionadas a la mitigación del cambio climático se alcanzó un récord de radicación de industrias sustentables.

A fines de marzo se dio la expansión de Agro Sustentable, fábrica de bioinsumos y biofertilizantes que llegan a las chacras misioneras para potenciar la producción amigable con el ambiente. Esta empresa ofrece una alternativa ecológica que permite reducir o bien eliminar el uso de agroquímicos en la actividad agroindustrial, lo que la convierte en una opción amigable con el medio ambiente. Actualmente Agro Sustentable provee y capacita a más de 10.000 productores a lo largo y ancho de la provincia, fomentando el uso de bioinsumos.
La industria Macoma Environmental Technologies, startup Climate tech, que desarrolla bajo tecnología avanzada, no contaminante, nanopinturas ecológicas reflectantes de energía radiante para techos fríos y sistemas fotocatalíticos innovadores, con la finalidad de dar soluciones prácticas a los gobiernos y la población para dar un paso significativo hacia la mitigación del calentamiento global, inauguró su primera planta industrial en América Latina, con un novedoso producto que marca tendencia en los proyectos de urbanización de las principales capitales del mundo. Su producto Cool Roof es la tecnología desarrollada para la mitigación del calentamiento global.

Intacto Welty, en conjunto con la Red Misionera de Recolección y Valorización de los Aceites Usados que recolectará en toda la provincia fabricará a partir de aceites usados, tantos vegetales como minerales, biocombustibles de segunda generación, jabones y detergentes ecológicos.

Otro ejemplo es la radicación de la fundación Futuro Verde, que ya cuenta con una producción de prendas con denim reciclado, generando mano de obra calificada en el rubro textil.

En materia de energía se presentó el proyecto de Hidrógeno Misiones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático realizado en Egipto, transitando el mismo camino que los líderes del mundo en el desarrollo de proyectos innovadores y sustentables siendo uno de los próximos pasos la producción de amoníaco verde para el sector agroindustrial.

A través del consorcio de Hidrógeno en conjunto con el INTI y el sector privado se desarrollará lo que será el primer hidrolizador fabricado en nuestra provincia, estando además proyectando pruebas en motores de combustión interna para movilidad sustentable.
Un capítulo superador fue el impulso a la industria del conocimiento a través de Misiones Diseña, con capacitaciones y equipamientos específicos, MiDi superó las expectativas propuestas para el 2023, la habilitación de dos espacios; uno para la producción (MiDi Producción ) y otro para el networking de la industria del diseño, el MiDi Startup, poniendo además en marca Punto MiDi, desde donde se llegó a más de 10 ciudades del interior con lo último en capacitaciones de la industria creativa. Este año se tiene proyectado realizar la Manzana de Diseño, un nuevo espacio que ofrecerá lugar para los emprendimientos tanto para fabricación como exhibición de productos generando un ecosistema que potenciará la industria del diseño.

Hoy para cerrar el 2023 y con fondos internacionales, contamos con lo que será la primera Manzana Tecnológica, un centro de innovación que contendrá el nuevo Polo Tic y los nuevos proyectos como el Centro de Robótica Industrial Misiones (CRAIM) dotado con la mayor tecnología del NEA, en un espacio que contará con nuevas aulas, un moderno auditórium, un salón de usos múltiples, una biblioteca tecnológica y un restó. Nuevas oportunidades para los emprendedores y la industria misionera.

A diez años de la inauguración del Parque Industrial, con mejoras permanentes de infraestructura, el Parque de la Innovación apuesta a generar una nueva industria misionera, de punta y con la bandera del medioambiente como un valor innegociable.

 

Parque Industrial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Parque Industrial
10 enero, 2024 11:44

Más en Novedades

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,029

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: Desde el municipio se ponen en marcha las colonias de vacaciones “un verano para todos”
Actividades culturales y deportivas «Verano en Puerto Libertad»