• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Mujeres jóvenes crearon soluciones tecnológicas con potencial de impacto social

Mujeres jóvenes crearon soluciones tecnológicas con potencial de impacto social
26 septiembre, 2018 17:05
Esta mañana se concretó el cierre y exposición de proyectos de las estudiantes del nivel secundario que desde abril participaron del “Club de chicas en tecnología”. Como resultado, dieron a conocer aplicaciones para móviles que idearon en respuesta a problemáticas que identificaron en sus comunidades.

La iniciativa fue posible a partir del convenio firmado entre el Parlamento Misionero, a través de la Escuela de Robótica, y la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CaMEM). El acuerdo establece la vinculación en los campos académico y científico, impulsando propuestas educativas con la implementación de tecnologías.

Las jóvenes tienen entre 13 y 16 años. Katherine Sosa, de la Escuela “Normal Superior Estados Unidos del Brasil” presentó “Stop bullying”, aplicación que contiene información para quienes atraviesan situaciones de acoso escolar. También permite contactarse con organismos que abordan la temática y configurar un número para llamadas de emergencia.

“Zonas Seguras”, propuesta por las estudiantes del Centro de Educación Polimodal 4, de la Escuela de Comercio 6 y los Institutos Santa María y Madre de la Misericordia; Daiana González, Mia Kaechele, María Luz Martínez y Luz María Prieto, identifica y ofrece una visualización de áreas de la ciudad por donde resulta más seguro circular.

Cintia y Daniela Irala de la Escuela de Comercio 18 crearon una herramienta para ofrecer datos de los lugares habilitados para disponer residuos. Además, contiene información sobre prevención de la contaminación ambiental y los incendios.

Karen Scheeren, Cristina y María Chávez del Bachillerato Orientado Provincial 1, generaron una aplicación que tiene por finalidad facilitar al usuario la solicitud de turnos para consultas médicas.

Fátima Martínez, del Colegio Superior 1 Martín de Moussy, presentó una interfaz de aula virtual que contiene una biblioteca digital para que los estudiantes puedan acceder a libros de diferentes materias y descargarlos al celular.

Por último, Mariana Cavia de la biblioteca 2 de Abril, ideó un formulario para que, a través de los dispositivos, usuarios puedan generar pedidos a empresas proveedoras de gas.

El encuentro fue encabezado por la ministra de Educación, Ivonne Aquino; la presidente de CaMEM, María Ester Bower Pelozo; la diputada nacional Flavia Morales; y la facilitadora del proyecto en Misiones y miembro de CaMEM, Lara Giuliani.

También estuvieron presentes Patricia Caramuto, miembro del directorio de CaMEM; la presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura provincial, María Inés Rebollo; el diputado provincial Jorge Petersen; la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López; la coordinadora de la Escuela de Robótica, Carola Silvero; otras autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo; padres, docentes y directivos que acompañaron a las estudiantes.

La ministra Aquino felicitó a las estudiantes por “ir ganando espacios en el conocimiento, en una provincia que apuesta al empoderamiento, valorización y descubrimiento de las capacidades” y destacó que “cada vez son más las mujeres que se animan a elegir carreras que antes estaban más vinculadas a los hombres”.

Del trabajo cooperativo entre Poderes del Estado y organizaciones de la sociedad civil, la funcionaria resaltó el “papel de CaMEM en Misiones, que ancló la propuesta, y a través de la Escuela de Robótica buscó los espacios para que llegue a las niñas y jóvenes”.

“La Legislatura está siendo mirada en todo el país por avanzar en políticas públicas que tienen que ver con la educación, tecnología, lo emocional y distintas iniciativas que van teniendo marco jurídico”, agregó.

Dirigiéndose a las estudiantes, las alentó a que “continúen y aprovechen estas oportunidades de seguir mostrando y entusiasmando a los demás jóvenes”.

A su turno, la facilitadora Lara Giuliani contó a las participantes de “Chicas en tecnología” de la apertura de una nueva etapa, donde podrán acceder a becas, capacitaciones y el apoyo de empresas para desarrollar las aplicaciones.

Antes de la entrega de certificados, la presidente de CaMEM contó que “fue un sueño traer este programa que pretende achicar la brecha de género: la inscripción de mujeres a carreras de programación no llega al 20 por ciento”.

La diputada Morales felicitó el desafío: “esta es una nueva tendencia donde las mujeres tienen que animarse, empoderarse y ver que para innovar en tecnología no importa el género”.

Estos proyectos participarán del festival internacional dedicado a la innovación y creatividad que tendrá por sede a Misiones los días 23 y 24 de noviembre, anticipó la legisladora nacional.

Posadas - Educación
26 septiembre, 2018 17:05

Más en Educación

La Escuela de Comercio N° 11 celebra sus 50 años con orgullo y compromiso educativo

16 agosto, 2025 15:34
Leer Más

Con el respaldo del gobierno provincial, el Consejo General de Educación impulsa la innovación y la alfabetización en Misiones

16 agosto, 2025 14:08
Leer Más

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,735

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela capacitará a Promotores de Salud en prevención de quemaduras
Todos los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive deben vacunarse contra el sarampión y rubeola