• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción

Marilyn Ozuna: «Ante el crecimiento exponencial de los ciberdelitos, tenemos que ser innovadores para estar a la altura de las circunstancias»

Marilyn Ozuna: «Ante el crecimiento exponencial de los ciberdelitos, tenemos que ser innovadores para estar a la altura de las circunstancias»
31 diciembre, 2023 15:33

Mujeres Guacurarí en Acción, dialogó en vivo con la directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, Sandra Marilyn Ozuna. La funcionaria realizó un balance del año 2023 y sostuvo que «hoy por hoy, la tecnología es transversal a todos los delitos, a todos los hechos y a todas las causas que se investiguen, está inserta en la vida cotidiana».

En referencia a los delitos informáticos, informó que hubo un aumento exponencial en esta modalidad delictiva, «La sociedad se encuentra frente a un crecimiento exponencial en todos los aspectos, cuando se habla de cibercrimen, teniendo en cuenta que el avance de la tecnología es acompañado por los mecanismos delictuales».

En este sentido, resaltó que las «ciberestafas se han visibilizado más ante las denuncias de las víctimas, las cuales se animan a contar y a solicitar ayuda ante una situación de esas características, además, en algunos casos las personas se instruyen y recurren al lugar indicado, más aún cuando existen sospechas sobre la llamada telefónica que ha recibido; esta acción demuestra una concientización importante de parte de la población».

Siguiendo en la misma línea indicó que, «se observan aumentos en los casos de ciber ataques y diferentes modalidades delictivas, relacionados al uso frecuente de dispositivo tales como, celular, tablet y billeteras virtuales».

Como medidas de prevención aplicadas, Ozuna destacó la colaboración de los medios de comunicación, que son los que ayudan a compartir y a concientizar. «Un organismo del estado o una entidad bancaria, no se maneja de manera telefónica e individual ante una solicitud de datos personales. Además, cabe destacar que se ha logrado que la ciudadanía esté en alerta y dude de un llamado de esas características, del minuto de atención y de no seguir el juego al ciber delincuente, ya que estos demuestran estar siempre muy apurados o desesperados, evitando que las víctimas se comuniquen con alguien más, estos son indicadores que hacen que la situación sea sospechosa o que la situación no sea una situación normal».

Sobre quienes están más expuestos a sufrir una ciberestafa o son los blancos de los delincuentes, sostuvo que «las personas expuestas a las ciberestafas son aquellas que están en edad laboral de entre 20 a 60 años, las cuales cuentan con más conocimientos y fluidez en el manejo de las tecnologías y de las cuestiones virtuales, es el rango etario más perseguido», indicó.

Concluyendo, Marilyn Ozuna, remarcó cuales son los objetivos que se espera cumplir durante el año entrante. En primer lugar, las capacitaciones constantes en lo delictual aplicadas en todas las unidades regionales de la Policía de Misiones, consideradas de fundamental importancia para avanzar y crecer, ya que la implementación de las tecnologías así lo demandan. Recordó las palabras del conductor, Carlos Rovira, «hay que ser innovadores” y la misma policía y sus funcionarios deben hacerlo, para estar a la altura de las circunstancias, concluyó.

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción
31 diciembre, 2023 15:33

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich coordinará el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier

3 agosto, 2025 12:19
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Misiones es una de las provincias más avanzadas del país en materia de legislación digital»

3 agosto, 2025 12:18
Leer Más

Colonia Alberdi celebra la llegada de una autobomba un logro comunitario fruto del trabajo en equipo

3 agosto, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,534

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con playas, balnearios, saltos y parques, el verano se da cita en la provincia
Marina Silva destacó a la educación como una herramienta de transformación en la sociedad