• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción

Marilyn Ozuna: «Ante el crecimiento exponencial de los ciberdelitos, tenemos que ser innovadores para estar a la altura de las circunstancias»

Marilyn Ozuna: «Ante el crecimiento exponencial de los ciberdelitos, tenemos que ser innovadores para estar a la altura de las circunstancias»
31 diciembre, 2023 15:33

Mujeres Guacurarí en Acción, dialogó en vivo con la directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, Sandra Marilyn Ozuna. La funcionaria realizó un balance del año 2023 y sostuvo que «hoy por hoy, la tecnología es transversal a todos los delitos, a todos los hechos y a todas las causas que se investiguen, está inserta en la vida cotidiana».

En referencia a los delitos informáticos, informó que hubo un aumento exponencial en esta modalidad delictiva, «La sociedad se encuentra frente a un crecimiento exponencial en todos los aspectos, cuando se habla de cibercrimen, teniendo en cuenta que el avance de la tecnología es acompañado por los mecanismos delictuales».

En este sentido, resaltó que las «ciberestafas se han visibilizado más ante las denuncias de las víctimas, las cuales se animan a contar y a solicitar ayuda ante una situación de esas características, además, en algunos casos las personas se instruyen y recurren al lugar indicado, más aún cuando existen sospechas sobre la llamada telefónica que ha recibido; esta acción demuestra una concientización importante de parte de la población».

Siguiendo en la misma línea indicó que, «se observan aumentos en los casos de ciber ataques y diferentes modalidades delictivas, relacionados al uso frecuente de dispositivo tales como, celular, tablet y billeteras virtuales».

Como medidas de prevención aplicadas, Ozuna destacó la colaboración de los medios de comunicación, que son los que ayudan a compartir y a concientizar. «Un organismo del estado o una entidad bancaria, no se maneja de manera telefónica e individual ante una solicitud de datos personales. Además, cabe destacar que se ha logrado que la ciudadanía esté en alerta y dude de un llamado de esas características, del minuto de atención y de no seguir el juego al ciber delincuente, ya que estos demuestran estar siempre muy apurados o desesperados, evitando que las víctimas se comuniquen con alguien más, estos son indicadores que hacen que la situación sea sospechosa o que la situación no sea una situación normal».

Sobre quienes están más expuestos a sufrir una ciberestafa o son los blancos de los delincuentes, sostuvo que «las personas expuestas a las ciberestafas son aquellas que están en edad laboral de entre 20 a 60 años, las cuales cuentan con más conocimientos y fluidez en el manejo de las tecnologías y de las cuestiones virtuales, es el rango etario más perseguido», indicó.

Concluyendo, Marilyn Ozuna, remarcó cuales son los objetivos que se espera cumplir durante el año entrante. En primer lugar, las capacitaciones constantes en lo delictual aplicadas en todas las unidades regionales de la Policía de Misiones, consideradas de fundamental importancia para avanzar y crecer, ya que la implementación de las tecnologías así lo demandan. Recordó las palabras del conductor, Carlos Rovira, «hay que ser innovadores” y la misma policía y sus funcionarios deben hacerlo, para estar a la altura de las circunstancias, concluyó.

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción
31 diciembre, 2023 15:33

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Galeano: «Oscar Herrera Ahuad será un legislador protagonista y un fuerte exponente de lo que Misiones necesita”

12 octubre, 2025 13:59
Leer Más

Mariel Orihuela: “El rol de la mujer va ganando un gran espacio, tanto en la política como en los diferentes ámbitos”

12 octubre, 2025 13:54
Leer Más

La historia de Nélida Richardt: Un ejemplo de mujer rural comprometida con su comunidad, la producción sostenible y el cuidado del medio ambiente

12 octubre, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,741,302

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con playas, balnearios, saltos y parques, el verano se da cita en la provincia
Marina Silva destacó a la educación como una herramienta de transformación en la sociedad