• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Recorte presupuestario o seguridad agroalimentaria

Recorte presupuestario o seguridad agroalimentaria
26 septiembre, 2018 12:11

El 1 de Octubre arranca una nueva campaña de Vacunación Aftosa en la Provincia de Misiones, y si la campaña anterior generó importantes pérdidas económicas para los entes que asumen la obligación de vacunar, en esta oportunidad significará un costo muy elevado para los productores, y un nuevo quebranto económico para estos Entes Sanitarios.

La Vacunación Antiaftosa mantiene en la Argentina un estatus sanitario, que le ha permitido recuperar mercados mundiales de la carne, y con una perspectiva a futuro mucho más interesante aún. Sin embargo detrás de la necesidad de continuar protegiendo ese estatus sanitario, hay un gran negocio de dos laboratorios, que carterizadamente actúan como un monopolio, y una política de sanidad animal que prioriza los recortes presupuestarios por sobre los criterios sanitarios, todo lo cual perjudica no sólo a los ganaderos de Misiones, sino que pone en grave riesgo la ganadería de todo el país.-

En la primer campaña del presente año 2018 el costo de la vacuna antiaftosa ascendió a 19,50 $ y con aporte mediante de la provincia a los Pequeños Productores provinciales se los vacunó a un precio incluido costo operativo de aplicación de la vacuna, a $ 17 por cabeza.- Hoy día el precio de la vacuna asciende a 32,5 $ y aún no se ha determinado el costo operativo, faltando una semana.

Los entes encargados de vacunar en consecuencia, han quedados absolutamente desfinanciados. Vendieron la vacuna a 19,5 y ahora deben comprarla a 32,5 $ una pérdida de $ 13,2 por dosis que multiplicado por las 453.000 animales de la Provincia ascendió a $ 5.979.000.- Para peor, producto de la acción carterizada de los dos únicos laboratorios que se encuentran autorizados a comercializar la vacuna por el SENASA, éstos sólo venden la cantidad necesaria para atender la vacunación de esta próxima campaña. Si los Entes encargados de vacunar quisieran reponer inmediatamente el STOCK a fin de garantizar la reposición del producto para próximas campañas, y evitar futuras pérdidas económicas, los laboratorios se niegan a vender la vacuna, hasta la proximidad del inicio de la campaña del año 2019. Esto significa que, atento a las estimaciones ya existentes, si el precio de la vacuna ascendiera en 2019 a  50 $ como se está estimando, los entes sanitarios de Misiones perderían en esta campaña 17,5$ por vacuna, lo que en total implicaría  $ 7.927.500 o a Dólar Estadounidense de hoy 205.000 U$S aproximadamente según el tipo de cambio.

Hace ya unos años, cuando el Ing. Agr. Alejandro Lotti era el Secretario de Ganadería de la Nación, junto con el Actual Secretario de Agroindustria de la Nación fuimos a explicar a ese organismo, la necesidad de una asistencia en vacunas para la Provincia de Misiones a fin de disminuir el costo de las campañas, teniendo en cuenta: a) la gran cantidad de pequeños productores; b) que la Provincia posee el 90% de sus límites en fronteras con otros países ; c) las características de las unidades productivas donde más del 80% son pequeños productores,  y la  topografía de Misiones que torna muy costoso la operatividad de la aplicación de la vacuna; y d) que el rodeo de Misiones representa menos del 1% del rodeo nacional y además prácticamente no participa de los beneficios de los mercados exportadores.- Hoy día agregaría más argumentos: a) Que el Ministerio de Agricultura Pecuaria y Abastecimiento de Brasil a través de Blairo Maggio dispuso que desde Noviembre de 2018 se va a ir dejando paulatinamente de vacunar en Todo Brasil contra Aftosa., b)Que en Enero de 2019 el Estado de Paraná BR, límite con Misiones en frontera seca, tomó la decisión de dejar de vacunar contra aftosa;  y c) que hay focos detectados en Colombia, y no se sabe nada de lo que pueda estar sucediendo en Venezuela, ambos países limítrofes con Brasil.

En nuestra provincia debemos también reconocer que producto varios factores, las campañas contra la fiebre aftosa no se cumplen conforme lo exigen las normas sanitarias  de la OIE  ni la COSALFA .- Además el SENASA, más allá de las muy buenas intenciones y esfuerzos que puedan poner sus funcionarios regionales y locales, nada puede hacer, ya que carecen de recursos humanos necesarios, técnicos y económicos para efectuar todo tipo de controles.

Al SENASA se le solicitó que continúe con el envío de dosis de vacuna gratuita para la cobertura de los pequeños productores, tal como se venía haciendo hasta el año 2017. Sin embargo, tanto el SENASA, como la actual Secretaría de Agroindustria, a pesar que su titular fue artífice del pedido de apoyo al gobierno anterior del envío de vacunas gratis para Misiones, se niegan a continuar con dicha asistencia.

Lo más lamentable, es que en la decisión el único criterio que primó fue el presupuestarios. No existe ningún criterio sanitario ni estudio o análisis de riesgo.

La situación entonces es como mínimo preocupante. La Nación evidentemente no advierte la problemática o mira para otro lado. Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones hemos planteado el tema en forma directa tanto al Presidente del SENASA como al Secretario de Agroindustria de la Nación. Incluso ante representantes nacionales de Misiones. Sólo los representantes provinciales se hicieron eco del problema, y  Confederaciones Rurales Argentinas, (CRA) que constantemente acompañó el planteo y preocupación de esta Federación Rural de Misiones.

Misiones representa el 0,8% del rodeo vacuno nacional, pero las malas decisiones en políticas de sanidad animal, representan un riesgo potencial para toda la ganadería del país.

La Sanidad Animal y sus políticas están a cargo de la Nación. Se pretende convertir al País  en el supermercado del mundo. Pero nos preguntamos, cuál es el criterio que se aplica recortando un costo de 250.000 dosis de vacuna aftosa, a cambio de poner en riesgo sanitario a todo el rodeo nacional? No hay que mirar muy lejos. Paraguay subsidia la vacuna aftosa a los pequeños productores. La correcta cobertura de vacunación aftosa, no puede ser mirada por el Estado Nacional como un gasto más a recortar. Es una inversión para preservar un estatus sanitario que nos permite acceder a los mercados y genera un ingreso genuino de divisas para el país.

Los que hace tiempo estamos en la actividad Ganadera, ya hemos vivido lo que significó la desatención sanitaria en la vacunación antiaftosa. Hay zonas que el SENASA tiene perfectamente identificadas, que deben atenderse con criterios diferenciales, priorizando la sanidad animal y la cobertura vacunal por sobre cuestiones económicas, a fin de defender la producción y el esfuerzo de la ganadería de toda la Argentina.

Dr. Adrián E. Luna Vázquez, Presidente de la Federación Asociaciones Rurales de Misiones

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
26 septiembre, 2018 12:11

Más en Agro

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más

Jornada Técnica: El Cultivo de Frutilla en Misiones

29 julio, 2025 20:53
Leer Más

Agro: Misiones produjo casi un millón de kilos de pescado y consolida el crecimiento de su acuicultura

21 julio, 2025 17:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,401,680

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado se adhiere al programa “Ahora Patente”
Viajar sobre dos ruedas por rutas misioneras un placer indiscutible