• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Presupuesto 2019: Fue el turno del IPLYC y de los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social

Presupuesto 2019: Fue el turno del IPLYC y de los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social
25 septiembre, 2018 9:06
El Instituto Provincial de Lotería y Casinos tiene previsto distribuir 104 millones de pesos entre los diversos ministerios. El ministerio de Gobierno tendría un presupuesto de 6.141.026.000 pesos; y el de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, de 192.855.000 pesos; según lo informaron sus responsables ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes.

El presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Héctor Rojas Decut, explicó que el organismo a su cargo distribuye sus utilidades a los distintos ministerios, y que esperan superar el ejercicio actual en un doce o trece por ciento.

Dijo que vienen realizando ajustes “en materia de costos y gastos”, los cuales tuvieron “un incremento del dos por ciento, que si bien no parece significativo comparado con el ejercicio anterior, si uno lo pone en sintonía con los marcos inflacionarios realmente termina siendo significativo”.

Comunicó que están afectando dinero a programas sociales: “tenemos seis vigentes y otro tipo de acciones sociales”. Pero explicó que lo manejan “de una manera más directa hacia la gente, evitando costos de logística e intermediación”.

“Nuestra mayor premisa está puesta en lo social, somos un organismo autosuficiente, ponemos la recaudación y la utilidad a disposición para poder distribuirlas y el área social es fundamental para nuestra gestión”, sintetizó Rojas Decut.

Respecto de la construcción de las torres, anticipó que “en los próximos días se estará convocando a los compradores como para hacer la entrega de la torre del centro”, y que en la de la costanera “se terminó el socavamiento, los dos subsuelos que son plantas de cocheras y la primera planta; y está elevada hasta el sexto piso”. Dijo que “la idea es terminar las estructuras de pisos restantes antes de marzo del año que viene”.

Ministerio de Gobierno

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, consideró que el presupuesto es “responsable y equilibrado, acorde a los tiempos económicos que transcurre la Argentina” y expresó “tener la misma efectividad y el mismo nivel de operatividad que estamos teniendo este año”.

Informó que las previsiones para el organismo a su cargo representa “el nueve por ciento del total del Presupuesto General de la provincia, con un incremento de aproximadamente el 21 por ciento, similar al del resto de las carteras”.

Pérez anticipó que habrá “un incremento importante en lo que tenga que ver con la cuestión de protección civil, teniendo en cuenta los tiempos que están transcurriendo en nuestro país”.

Afirmó que “la mayor parte del presupuesto lo llevan las fuerzas de seguridad” y que aspiran “a una nueva formación que tendrá una reestructuración”.

Resaltó que desde el área de seguridad el principal objetivo es “mantener la paz social y contener la estabilidad social”, si bien “siempre influyen factores externos, pero la provincia está haciendo un esfuerzo muy grande y responsable”.

Desarrollo social

El ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Lisandro Benmaor, dijo que el monto que recibirían representa un 23 por ciento de aumento respecto de que administran este año. “Vamos a sostener el trabajo permanente e importante con respecto a los sectores más vulnerables y más pobres de nuestra sociedad misionera, que es donde estamos enfatizando nuestro eje”, adelantó.

Informó que “la demanda es permanente y aumenta”, y que casi en un 90 por ciento se trata de alimentos: “tenemos que dar respuesta al termómetro de la sociedad”, graficó. “No estamos en un país ideal, esto es una necesidad imperiosa y urgente, entonces estamos actuando en consecuencia”, agregó.

Afirmó que “cada vez va más gente a los merenderos y comedores”, ante lo cual están “distribuyendo el alimento de manera muy estratégica, con una logística importante, para que llegue a los sectores más vulnerables y a la gente que necesita”.

Para el ministro, pobreza “no es una persona que le falta plata” sino también “horizontes, estímulos, escolaridad”, condición a la que se refirió como “multicarencial”, enfatizando la multiplicidad de carencias, a la cual se esfuerzan en combatir.

Sostuvo que están trabajando “muy bien con políticas muy serias y con estrategias sumamente acertadas”, las cuales fundamentó en el “misionerismo” que implica “estar cerca de la gente, en cada uno de  los barrios, municipios y parajes”.

“Estar al lado de la gente, verlos cara a cara, con mucha sinceridad y escucharlos: esa es la estrategia, lo más importante hoy por hoy en esta crisis”, concluyó.

 

Posadas - Legislativas
25 septiembre, 2018 9:06

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,444

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puesta en valor portal del Tarefero
Obtuvo dictamen el proyecto de Rovira sobre Educación Disruptiva