• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires catalogó a la Escuela de Robótica como un caso de éxito

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires catalogó a la Escuela de Robótica como un caso de éxito
23 septiembre, 2018 12:04

Jorge Elustondo destacó el esfuerzo y la actitud solidaria que permitió la gestación del centro educativo impulsado por la Cámara de Representantes, por iniciativa de su presidente, Carlos Rovira.

El ministro compartió su “visión respecto al futuro, al pasado y el presente, fundamentalmente, al futuro de nuestros niños, la futura generación”, la cual dijo que “van a tener que enfrentar los desafíos y las oportunidades que le plantea la sociedad del conocimiento”.

Consideró que, desde la Política, se tiene que “interpretar lo que está pasando y lo que va a pasar, en materia de desarrollo tecnológico, y derribar mitos”, entre los cuales enumeró: que la tecnología va a destruir empleos, que son para una élite, que hay una generación que ya perdió la carrera.

“En esos tres me quiero plantar porque realmente ahí creo que hay un mal enfoque, que es un desafío y una interpelación a la buena Política, no es un problema de la tecnología”, señaló.

Para Elustondo, “el desarrollo del conocimiento parte de la educación, porque educación, conocimiento y política son cosas que tienen que estar muy bien entrelazadas”.

Recordó que, en 1870, “cuando se apuesta a la educación pública, el país tenía el 70 u 80 por ciento de analfabetismo; y 40, 50 años después de esa apuesta a la educación pública tuvimos la reforma universitaria”.

“Esos principios hicieron que, 50 años después, esos hombres plantearan que la ciencia y el conocimiento debían apalancar las políticas públicas para identificar las prioridades y llegar al territorio y a la gente”, agregó.

“O sea, el conocimiento y el saber para dar respuesta a las necesidades y ahí, producto de la reflexión de esos hombres, se creó en la provincia de Buenos Aires el primer Instituto de Ciencia y Tecnología, que es la Comisión de Investigaciones Científicas”, aclaró.

Catalogó como “un hecho político institucional” que luego se haya otorgado a la ciencia un “rasgo ministerial”, dado que es la primera vez que hay un ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en la provincia de Buenos Aires.

“Estamos en Posadas para nutrirnos, para aprender; realmente uno tiene que ir viendo todos estos casos exitosos, y también compartir”, resaltó.

“Voy a tener mucho trabajo en la provincia a partir de ver cómo esta experiencia, que es una experiencia institucional, se vincula con la política, a partir de las instituciones y el rol del Estado, y cómo articula con lo privado”, agregó.

“Es una experiencia muy muy novedosa y que nosotros nos vamos a llevar y seguramente la gobernadora -de Buenos Aires- va a impulsar y va a nutrir su decisión política ya tomada para fortalecer y hacer que sea una realidad esto de que el conocimiento y el saber le sirva a la gente”, expresó.

Manifestó su deseo de que la experiencia de Misiones “no se quede en este lugar, sino que se trate de compartir esos saberes” y auguró que “de Jujuy a Tierra del Fuego, y de Buenos Aires a Mendoza se puedan replicar estas experiencias”.

Acompañaron la visita institucional del ministro, la coordinadora de la Escuela de Robótica, Carola Silvero; la diputada nacional Flavia Morales y el responsable de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, con quienes recorrió la Escuela de Robótica y conversó con los chicos que estaban en clases en los distintos espacios sobre los proyectos que realizan los jóvenes misioneros. También conversaron con los padres y se reunieron con los facilitadores para interiorizarse acerca del funcionamiento de la institución. El ministro bonaerense estuvo acompañado por el director de Promoción de Tecnología e Innovación de su cartera, Mariano Briolotti.

Agencia de Noticias Guacurarí – ANG 

 

 

Posadas - Educación
23 septiembre, 2018 12:04

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,426

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los estudiantes aristobuleños eligieron a sus reyes en la primer noche de estudiantina
San Vicente: Culminó con mucho éxito la estudiantina