• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción

María Magdalena Glinka: Una historia de superación para lograr la primera Barbacuá de la zona sur de Misiones

María Magdalena Glinka: Una historia de superación para lograr la primera Barbacuá de la zona sur de Misiones
3 diciembre, 2023 14:29

El 1 de junio de 2018 en el lote 217 Colonia Apóstoles provincia de Misiones, nace el secadero de yerba Mate de producción elaborada con palo barbacuá tradicional “Amanecer campero”, único de su condición en la tierra colorada. Emprendimiento llevado adelante por María Magdalena Glinka.

Ubicado en un predio de 15 hectáreas el Secadero Amanecer Campero lleva seis años elaborando yerba mate y canchada. Manteniendo un estilo artesanal en cuanto a infraestructura que, en muchos casos, demanda un proceso manual para su elaborado, entre 25 a 30 horas de secado, en una condición a la que se le ha denominado suave y que de su propia cosecha no requiere de fertilizantes siendo avalado como producto 100% orgánico.

Glinka a sus 79 años narró su historia de superación, ejemplo y fé sin perder su norte, el poder contar con su propio secadero de yerba mate. «Andábamos mal económicamente, mi esposo estaba muy mal, entonces yo decidí hacer algo y poder tener lo nuestro. Formábamos parte de la Cooperativa Playadito, decidí retíranos y ahí empecé a ver qué es lo que podíamos hacer, y quería un secadero, una barbacuá».

«Nosotros siempre nos dedicamos a la cosecha de yerba, a la venta de pollitos y lechón, pero no alcanzaba, llegó un momento que ya nos hacía falta, ya no era rentable para nosotros, y estaba muy cansada de vivir así, era imposible. Nosotros teníamos un molino, pero nos faltaba todo el resto y comenzamos a buscar, pero todo era muy caro y cuando mi esposo se accidentó, que le amputaron las piernas ya no podía salir a vender nada, cada vez más todo se complicaba».

«Pero yo soy muy devota de la Virgen de Jesús y le empecé a pedir y pedir. Y fue así que comenzaron a aparecer personas que jamás las había visto, quienes sabían de nuestra condición, y sin más, nos dieron una mano. Conseguimos el tambor que en ese entonces era muy caro, pero una persona de Cerro Azul prácticamente nos lo regaló a un precio de poco creer. Entonces comenzamos a trasladar todo, tardamos seis meses en su armado, y lo pusimos en marcha”.

“El problema era que no tenía idea de cómo funcionaba un secadero, jamás había visto, entonces llamé a un amigo y junto con mi hijo Walter les dije vamos a empezar, vamos a probar. Y fue así que con el tiempo comenzamos a producir yerba mate con palo barbacuá. Era algo que no podía creer el poder contar con lo nuestro para salir adelante, y que hasta el día de hoy le dedico todo mi tiempo desde muy temprano y que todo salga bien. Hoy nos visita mucha gente desde diferentes provincias del país que nos vienen a comprar nuestra yerba”.

María Magdalena continúa esforzándose para llevar adelante su emprendimiento, pasando por muchas adversidades su vida no fue fácil, pero nunca perdió la esperanza, más allá que su marido tiempo atrás falleció jamás bajo los brazos. Hoy día fue distinguida por su labor, constancia y trabajo como mujer por parte del Ministerio del Agro y Producción de la provincia de Misiones en la 45 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Chimiray 100.3

Proyecto de Mujeres Guacurarí

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción
3 diciembre, 2023 14:29

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,506,293

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mujeres que inspiran: «Nunca es tarde para empezar»
«En Misiones el turismo es política de estado», afirmó Stevenson